jueves, 23 de octubre de 2025

Modelo Milei: familias argentinas endeudadas que acumulan el equivalente a 1,3 veces su ingreso mensual, el nivel más alto desde la pandemia

En mayo pasado ya se registraba que el 91% de los hogares argentinos estaba endeudado y la mayoría de esas deudas se tomaron en 2024 tras la devaluación, fuerte inflación del primer semestre y la caída del poder adquisitivo. Nueve de cada 10 hogares se endeudó y más de la mitad de la mitad paga los alimentos con tarjetas de crédito.
Ahora Clarín suma con este gráfico y según datos del Banco Central y EcoGo, donde un hogar promedio acumula deudas equivalentes a 1,3 veces su ingreso mensual, el nivel más alto desde la pandemia. 
Y el 16,5% del crédito no bancario está en mora y el aumento del endeudamiento se concentra en las tarjetas de crédito.
Modelo de sociedad de Milei.



1 comentario:

Anónimo dijo...

Es el modelo que quiere el establishment para el pais. Una masa laboral barata y sin derechos. Lo adelanto Paolo Rocca al comienzo de este gobierno: "Vamos a resetear el pais" dijo. Parece que muchos lo tomaron en vano. Y van por mas. Esto demuestra que la lucha de clases aun persiste. El tema es que la unica que lucha es la clase alta. Los demas sufrimos absortos.