
Está bien lo del diálogo. Y se explica también después del 28 de junio.
Tiempo, recuperación de espacios, iniciativa, repliegue ordenado.
Está bien.
Estamos dialogando con los empresarios, industriales y rurales.
Estamos dialogando con todos los sectores políticos con representación legislativa.
Pero es bueno también que avancemos nosotros en el diálogo. Con los nuestros.
Tenemos algunos temas pendientes, como ser:
La formación de cuadros para el proyecto popular.
La recreación del un espacio que sostenga lo que hemos avanzado hasta ahora y profundice lo que falta.
El comnpromiso real de los funcionarios de distintos niveles con la causa de los humildes.
Los medios de comunicación alternativos al cerco mediático.
La relación de la militancia con las decisiones de gobierno.
Las nuevas y necesarias estructuras políticas.
La renovación generacional.
¿Con quién podemos conversar esto?
¿Entre quiénes?
¿Cómo seguimos con el diálogo entre nosotros y con los nuestros?
Sería saludable.