miércoles, 28 de diciembre de 2016

hablando de la condena a milagro sala: los huevazos a cristina y a rossi



A pesar de que no pudo probarse que haya participado ni organizado el escrache a huevazos a Gerardo Morales en 2009, el Tribunal Oral Federal 1 de Jujuy condenó a tres años de prisión en suspenso a la líder de la Tupac Amaru.
En el condado de Moralia. 

(2) confirmado: dujovne ñoqui en el senado que también le financia un programa en tn


-Al día de hoy Nicolás Dujovne, ministro designado por la gestión de Cambiemos sigue figurando en Planta Transitoria, con categoria A-5, unos 40 mil pesos aproximadamente desde el año 2002, según información de la misma Cámara.
-También sumamos el recibo de sueldo del HSN.
-A su vez el Senado financia a la producción del programa en TN que conduce Carlos Pagni y dónde Dujovne trabaja de columnista con un monto mensual de 36.300 pesos por dos placas en programa Odisea.
-Así son las cosas en el mundo del periodismo independiente y la transparencia republicana. 

(1) mirá vos: el nuevo ministro dujovne ñoqui del senado

Mirá vos el ministro que dice que sobran un millón de empleado públicos. Siempre la misma historia mientras sigue cobrando. 

la definición del día: el procesamiento a cfk es un mamarracho histórico

El abogado de Lázaro Báez, Maximiliano Rusconi, habló en Siempre Es Hoy, radio Del Plata con Daniel Tognetti y Tuny Kollmann sobre el procesamiento de Cristina Fernández de Kirchner:
"Este fallo es un mamarracho histórico, va a ser histórica...No se define ningún delito. Yo, como profesor, lo bocharía".

¿vidal se aumentó el sueldo a 525.000 pesos mensuales?


-Esto está circulando por las redes y requiere de una aclaración desde la gestión provincial.
-Según el Decreto 1278 del pasado 12 de Octubre la gobernadora María Eugenia Vidal aumentó sus ingresos a $525.000 mensuales, ya que se asigna 30 mil módulos y en el decreto se establece que el valor de cada módulo es de $17,50.
-Según el mismo decreto refrendado por el ministro de Economía, Hernán Lacunza, el Ministro de Coordinación y Gestión Pública, Roberto Gigante y la propia gobernadora, desde Septiembre un ministro bonaerense, al igual que un secretario de Estado, perciben 25 mil módulos, es decir, $437.500 mensuales.
-Un subsecretario -en tanto- cobra mensualmente 20 mil módulos, lo que representa una remuneración mensual de $350.000.
-Además, según el artículo 4º, recibirán "un 20% no remunerativo del monto resultante del mencionado cálculo".
-La remuneración de un ministro bonaerense es de $437.000 y el de un subsecretario, $350.000. Aquí, el decreto completo que extrañamente no aparece publicado en sitios oficiales de la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires.
La info es de la agenciaelvigía.com y a su vez el portal seccionesbonaerenses.com calcula ingresos mayores. 

martes, 27 de diciembre de 2016

cambiemos quiere manejar el juzgado electoral bonaerense

La jueza federal María Romilda Servini de Cubría dejó una frase que deja en evidencia a un gobierno que expresa un relato con doble cara del respeto a la independencia de poderes y los valores republicanos. "Esto yo no lo he vivido con ningún Gobierno. Estos no dejan de ser aprietes y en 42 años de justicia no los he vivido nunca", dijo al diario Ámbito Financiero.
Servini acaba de presentar la renuncia anticipada a la subrogancia del juzgado electoral de la provincia de Buenos Aires. Lo hizo alegando agotamiento y una situación "insostenible", además de advertir que recibió presiones para que también se aparte de ese mismo cargo a nivel nacional.
Se sabe de la intención de Cambiemos de colocar al frente de la justicia electoral del mayor distrito del país a su candidato Juan Manuel Culotta, actual juez federal de Tres de Febrero.
Se objeta que ya hay un concurso abierto para definir ese juzgado pero Culotta llega de la mano de su cercanía con Alejandro Pérez Chada, abogado personal de Macri.
Van por todo y por todos. 

persecución política a cfk: ya lo vivimos

Tras el golpe militar de 1955 le confiscaro a Juan Perón todos los bienes y la misma dictadura se encargó de difundir la "Sentencia de la Suprema Corte de Justicia sobre los bienes mal habidos del dictador". Allí, con más odio político que fundamento legal, se afirmó que había pasado a tener "una fortuna cuantiosa", que incluía nuevas propiedades, "17 departamentos, acciones, depósitos bancarios, 1.250 plaquetas de oro y plata, 650 alhajas, 211 motocicletas, 19 autos, un avión, dos lanchas, 430 armas antiguas y 394 objetos de arte", entre otros bienes que nunca se probaron.
Luego de 17 años de exilio, Perón volvió al país y, en 1973, el Congreso dispuso la restitución de sus pertenencias y el pago de una indemnización, mediante la ley 20.530.
La historia siempre pone las cosa en su lugar. A veces antes de lo pensado.

otra grieta: el negocio del fútbol

Ahora nos dicen que ya no hay fotos en Snapchat ni reuniones risueñas.
Marcelo Tinelli cree que la administración Macri intenta extorsionar a los clubes:
-"El Gobierno decide unilateralmente rescindir el contrato de FPT. Ahora para pagar exige la creación de la Superliga" apuntó en uno de sus tweets. 
-"Ahora va a exigir certificados de vacunación antivariólica a los presidentes de los clubes", ironizó luego.
-"El Gobierno debe abonar en forma urgente la rescisión acordada en la última reunión, y la CN de @afa abonar a los clubes lo adeudado" reclamó.
-"Ahhhh bueno!! La economía para atrás mal y encima se va Prat Gay. Que 2017 se nos viene!!", remató en su cuenta de twitter.
Están hablando de 1050 millones de pesos que los clubes reclaman por la rescisión del contrato del Fútbol Para Todos. Y de los contratos millonarios de la televisación, empresas y montos.
Sólo de eso. 

regalo de fin de año de macri: vetó la expropiación del bauen

Mauricio Macri vetó la ley de expropiación del edificio donde funciona el hotel Bauen, convertido en cooperativa de trabajo desde la crisis de 2001. Así el mandatario lleva acumulados más de 130 vetos a leyes en lo que va de su gestión.
Siempre en la misma dirección en detrimento del trabajo y privilegiando a la concentración financiera. 

el recuerdo de delía

El 26 de junio de 2004, el estigmatizado Luis D’Elía y un grupo de militantes y vecinos de La Boca ocuparon las instalaciones de la comisaría 24.ª del barrio porteño, a consecuencia del crimen del dirigente comunitario Martín Oso Cisneros, señalando que los asesinos contaban con protección policial.
Aquel episodio estuvo presente este lunes en el recuerdo de varios.

la angustia de una mujer policía

Lo alcancé a ver ayer en breves segundos y hoy lo registra minutouno.com.
La protesta de vecinos especialmente de Flores por la muerte de Brian Fernando Aguinaco, el chico de 14 años asesinado por motochorros, terminó con serios incidentes.
Este lunes, tras confirmarse su muerte, la escena se repitió y los vecinos tomaron la dependencia.
En medio del caos, la cámara de C5N, tomó a una agente de policía detrás de su escudo que se quebró por la angustia.
Conmovedor. Los de abajo contra los de abajo. 

lunes, 26 de diciembre de 2016

(2) otra explicación: lo de dujovne para acercarse a trump

Otra pista para entender el cambio de conducción en economía en un mundo que no tenían previsto:
Nicolás Dujovne es el hijo de Bernardo, ex decano de la Facultad de Arquitectura y constructor de la cilíndrica torre de Trump en Punta del Este. Pero sus vínculos con el norteamericano no terminan ahí: Nicolás está casado con Carolina Yellati, la hermana del Moisés, el socio argentino de Donald Trump en la Argentina.

(1) a quién pedirle una mano, según el nuevo ministro dujovne

Lo dice en una nota del 29 de noviembre pasado en La Nación el nuevo ministro Nicolás Dujovne. Mirando con mucha simpatía al FMI. Y pensar en endeudarse con ese organismo en 25 mil millones de dólares.
Así de fácil. 

la cuenta 2048080 de macri

La causa por lavado de activos que tiene en su poder el juez Sebastián Casanello e investiga entre otros al presidente Mauricio Macri sumará un nuevo elemento. Esta semana, el diputado Darío Martínez realizará una ampliación de la denuncia en la Justicia para que se verifique la existencia actual y los movimientos de la cuenta 2048080 de la Banca della Svizzera Italiana, filial Nueva York, que estuvo abierta desde los años ‘90 a nombre del actual Presiente.
Un nuevo indicio en una causa que comenzó tras la investigación de Panama Papers, cuando se reveló que el mandatario figura como director en las cuentas offshore Kagemusha y Fleg Trading.
Desde entonces, la Justicia lo investiga por lavado de activos.

"¿qué pasa que no hay gente?"

1) Tres escenarios:
2) El vendedor de bijouterie senegalés Moussa recorría ayer las despejadas playas de Punta Mogotes, Mar del Plata, apenas tibias por un sol de la tarde que al final venció a las nubes y a los fuertes vientos. "¿Qué pasa que no hay gente?", se preguntaba. El desconcierto y la inquietud se repiten en los operadores turísticos, que ven que el verano avanza con lentitud en el mercado.
3) Con 35 años en el mercado inmobiliario de Pinamar, Eugenio Hoffmann afirma que nunca había vivido una previa de temporada como la que transcurre por estos días. "El dólar muy bajo es nuestro principal obstáculo para competir con destinos del exterior", se queja a La Nación
Admite que el teléfono casi no suena y que la mayoría de las consultas por alquiler de propiedades se quedan en una única llamado. "No llaman para contraofertas, aun cuando tenemos casas y departamentos con valores idénticos al año pasado", destaca.
4) En cambio en Punta del Este, Uruguay, con reservas que crecen para generar expectativas de una temporada récord, se vivió otro fin de semana lleno de turistas, lo que no es usual para esta fecha. Este diciembre convocó más turistas que otros años. Las inmobiliarias se habían acostumbrado a que, por la enorme oferta de departamentos y buena cantidad de casas, los inquilinos esperaran hasta último momento. Pero este año aceleraron sus reservas para no perder los lugares.

domingo, 25 de diciembre de 2016

el genio del descanso ya supera los 40 días de vacaciones en su primer año

-Como todos, no?.
-Se tomó unos días con su familia antes de asumir la presidencia, pero eso no le impidió irse a Villa la Angostura de vacaciones, tan sólo 11 días después de tomar el mando.
-Fue del 25 de diciembre de 2015 al 4 de enero de 2016 pero las inundaciones del litoral lo  obligaron a resignar uno de sus días para visitar las zonas afectadas. Tras un viaje en helicóptero y una conferencia de prensa, volvió rápidamente a terminar sus vacaciones.
-En marzo, por la visita de Barack Obama, el Presidente lo llevó a conocer en su última jornada su lugarcito en la Patagonia argentina. Llegó unas horas antes que el líder norteamericano y se hospedó en el lugar más discreto que pudo encontrar: La estancia del polémico empresario, Joe Lewis. Tras despedirlo y finalizar la comitiva, aprovechó y se quedó cuatro días en Cumelén Country Club, de Villa La Angostura.
-Agosto fue el momento para volver a hospedarse en el Cumelén, donde disfrutó de un fin de semana largo de tres días.
-No volvería a vacacionar hasta octubre, cuando visitó la ciudad de Tandil por el fin de semana largo en compañía de su esposa, Juliana Awada y su hija Antonia, que cumplía cinco años.
-En diciembre, el jefe de Estado se fue a Córdoba a pasar el fin de semana extra largo, paradójicamente luego de que le reclamó a la sociedad más trabajo.
-La realidad es que, incluyendo los 14 días que se está tomando en estas horas hasta el 8 de enero, desde que asumió la presidencia y en poco más de un año, ya se ha tomado 41 días de descanso.
-No se cuentan los viajes al extranjero oficiales dónde siempre hubo un par de días extras para descansar o algún otro fin de semana largo que no registró actividad gubernamental.
-Un verdadero genio del descanso. 

no pudo el gobierno revertir hacia fin de año la recesión

Las ventas minoristas registraron una caída de 2,1% esta Navidad respecto a igual período del año pasado, según un informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La caída se expresó a pesar de que el gobierno buscó este fin de año tener un clima mejor de un ciclo de derrumbe de los ingresos y el consumo con medidas como la exención del pago de Ganancias en el aguinaldo, el bono compensatorio a jubilados, el plus salarial en el sector privado, la puesta en marcha del plan Ahora 18, el Ahora 12, entre otras iniciativas.
Medidas que fueron en contra de su esquema inicial y que agravarán el déficit fiscal.
Pero no les alcanzó. La recesión de la economía en el 2016 que ellos mismos generaron es más profunda y preanuncia un año electoral complicado para el oficialismo.

agarrá la pala, montonero jesús

Imagen que recorre las redes. 

macri volvió a postergar el decreto de ayuda a clarín contra telefónicas

Comenta Carlos Pagni

(3) un primer anuncio expropiador para el 2017

Con nuestros bolsillos. 
Luego de que las naftas sufrieran durante el primer trimestre de 2016 cuatro ajustes consecutivos que sumaron un acumulado del 30%, el inminente próximo año ya comenzará en enero con un incremento en los combustibles del 8%.
La revolución de la alegría comienza así su segundo año.