miércoles, 27 de junio de 2012

fotos verdad: mitad de la plaza




hoy no hay caos de tránsito








desendeudamiento

Mediante la utilización de reservas de libre disponibilidad del Banco Central, el Ejecutivo destinó 2.179 millones de dólares a la "cancelación de la totalidad de los vencimientos de capital e intereses correspondientes a los ejercicios fiscales 2010 y 2011" con los organismos multilaterales de crédito internacional. Según el decreto publicado en el Boletín oficial, la medida se enmarca en el proceso de desendeudamiento que hace a "la autonomía decisoria que caracteriza a la política económica nacional".

martes, 26 de junio de 2012

el pasado que vuelve



(Hacé click en la imágen para ampliarla).






piumato y el subconciente



Cuando el traicionero fallido viene a paso de vendedores, perdón, vencedores...
(Captura de TW de @RosanaTortosa)






























médicos del mundo también desmiente a lanata

Todas las semanas hay alguien que lo hace.
Ahora le tocó desmentirlo a través de un comunicado, Médicos del Mundo
En el programa de televisión de Canal 13 Periodismo para Todos en el día 24/06 y en la versión online de Clarín.com del 25/06 se citó a Médicos del Mundo como autor de un relevamiento de situación nutricional en la Provincia de Buenos Aires. Desde nuestra ONG humanitaria internacional Médicos del Mundo deseamos desmentir dicha información y aclarar que Médicos del Mundo no elaboró ningún relevamiento epidemiológico nutricional en la Provincia de Buenos Aires hasta el momento, asumiendo además que nuestra práctica habitual histórica es que todos los documentos e investigaciones de nuestra institución siempre son públicos y figuran en nuestra página web. Luchamos contra todas las enfermedades, inclusive la injusticia”.
Tanto en el envío televisivo como en la nota subida a la versión online del diario del mismo grupo mediático, se citan “informes realizados por el Observatorio de Deuda Social de la UCA, Red Solidaria, el Centro de Estudios Sobre Nutrición Infantil (CESNI), la Fundación CONIN (Cooperadora para la Nutrición Infantil) y relevamientos de Barrios de Pie y Médicos del Mundo”.

1.400 km de vias, 50 locomotoras y 2550 coches

Leemos:
Luego de la reunión bilateral Cristina y Wen Jiabao procedieron a la firma de los acuerdos.
Quizás uno de los acuerdos más importantes fue el rubricado por el ministerio de Economía por el cual los Bancos de Desarrollo, y de Cooperación Industrial de China, otorgaron un préstamo para el financiamiento del proyecto de rehabilitación del ferrocarril Belgrano. Así lo calificó el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, cuando dijo que el acuerdo es "el proyecto más importante y ambicioso en materia ferroviaria de los últimos 70 años".
La inversión, explicó el funcionario, "es por 11.500 millones de pesos que incluyen 1400 kilómetros de vías como así también 50 locomotoras y 2550 coches". El plazo de ejecución es de cuatro años a partir de la firma y cuenta con cinco años de gracia con una tasa de interés del 7,2%. 

malas noticias para los fondos buitre

El máximo tribunal rechazó un recurso de apelación de dos fondos buitre contra una decisión de la Corte de Apelaciones de Nueva York favorable para Argentina. De esta manera queda firme el fallo que ordena dejar sin efecto el embargo sobre u$s 100 millones del Banco Central en la Reserva Federal.

lunes, 25 de junio de 2012

decime que clarín no miente

El ministro del radicalismo Machinea no creó el impuesto a las ganancias aplicado a los sueldos porque el radicalismo discute ir a apoyar la movida del miércoles.
Ese impuesto se cobra a todos los trabajadores argentinos, no sólo al 12 por ciento de ellos y es el único país del mundo que lo hace. Necesitan un consigna fuerte para el miércoles.
Pedraza y el resto de los sindicalistas detenidos por el asesinato de Mariano Ferreyra no son sus asesinos porque se negocia que la izquierda gremial esté presente el miércoles.
Las cacerolas no son golpistas ni están conducidas por Cecilia Pando porque adhiere al acto del miércoles.
El PRO no es la derecha de los decadentes 90 por que Macri dijo que el miércoles Moyano puede provocar un cambio positivo en el gobierno nacional.
Clarín no miente. Solo se transforma porque hay que cubrir el miércoles.

el hambre

El fundador de Red Solidaria, Juan Carr, aseveró que actualmente "es el momento en que menos hambre hay en nuestro país" y adjudicó este avance al programa "Hambre Cero".
“En 1980 entré a la Universidad de Buenos Aires (UBA) con el objetivo de trabajar en la producción de alimentos para los más postergados. Desde entonces, vengo monitoreando el hambre y puedo decir que es el momento en que a menos hambre hay en nuestro país”, expresó el titular de la entidad.
En este sentido, informó que “de cada 23 personas, 1 no tiene la comida garantizada”, mientras que en América Latina el número es de 1 cada cada 14, y en el mundo, 1 de cada 7. O sea que estamos el doble mejor que América Latina y mejor que nunca en el mundo con el tema del hambre”, sintetizó.
Para Carr, el mérito es del Estado Nacional, provincial y de las municipalidades así como también del campo que "genera como nunca" y de las instituciones privadas que "asisten al tema del hambre".

domingo, 24 de junio de 2012

arsenal, el club del barrio

Cuando los más chicos equilibran a los grandes.
Sin dudas que de los clubes de Primera y gran parte de la B Nacional, Arsenal es mucho más humilde, tanto en historia como en gente, pero a pesar de ello, en los últimos doce años ha logrado éxitos impensados para una institución que en los años 60’ arrancó en la Primera D, la última de las categorías del fútbol argentino. Justamente, el “Arse” es el único club que salió campeón en Primera División, con paso previo por la D (1961-1962), la C (1963-1964 y 1985-1986), la B (1965 a 1984, 1986/87 y 1991/92) y el Nacional B (1992-1993 hasta 2001-2002).
Sus colores celeste y rojo son una mezcla de Independiente y Racing Club, los dos clubes más importantes de Avellaneda, barrio muy cercano a Sarandí.
Un técnico serio, un club con olor de barrio y mucha familia en los festejos.

ganancias en los salarios en todos los países

(Hacé click en la imágen para ampliarla).
Leemos por acá.
"En la tabla de arriba vemos lo que paga un asalariado soltero y sin hijos que gana el salario medio, dos tercios del salario medio y dos tercios por encima del salario medio como impuesto a las Ganancias en todos los países de la OECD más Argentina. Como vemos, solamente hay un país donde se paga menos: Chile. 
En el resto, el asalariado medio paga desde el 4.3% de Corea del Sur hasta el 28,2% de Bélgica. Un asalariado que cobra 2/3 más que el salario medio paga desde 7,6% de sus ingresos en Polonia hasta el 35,1% en Dinamarca. En Argentina este señor paga 1,5% de impuestos y chilla. O lo hacen chillar por medio de artículos tendenciosos y mal informados en La Nación y Clarín.  
Las fuentes son OECD, Mecon, Indec y Ministerio de Trabajo. Todos los datos fiscales son de 2010, excepto Argentina (2011), Australia, Brasil, Holanda, Japon, Polonia y OECD (2009). Para Chile, Brasil, Grecia y México el dato de impuestos a las personas físicas incluye también los de las corporaciones porque no está el dato desagregado. En contribuciones sociales están incluidos también otros impuestos sobre las nóminas salariales". 

¿cuál es el problema con el obispo?


¿Los votos de pobreza y de castidad?.
Está bien, es un problema que tiene que resolver la iglesia católica y no queremos opinar sobre sus cuestiones de dogma y fe, y además no somos por acá ni pacatos ni fiscales morales.
Lo que me interesa es quién, qué organismo público controla los fondos de Cáritas que aportan tanto el estado como los feligreses.
El obispo Bargalló era el titular hasta de diciembre de Cáritas en Argentina y había asumido recientemente ese rol en latinoamérica.
El resto de los organismos estatales y las ONGs tienen requisitos de rendición de cuentas que hay que seguir profundizando y tengo entendido que no lo posee esta estructura de ayuda social de la iglesia.
Por lo del romance, les digo que no me molesta. Espero que lo haya pasado bien.

la hora china

Ya es la segunda potencia mundial.
El primer ministro chino,  Wen Jiabao, será recibido por Cristina a las 19 en la puerta principal del Salón de Pinturas Argentinas del Bicentenario y a continuación se dirigirán al Museo del Bicentenario, donde se realizará el acto central.
La Presidente y su par chino acordaron aumentar el comercio la semana pasada, en el marco de una reunión bilateral durante la cumbre del G-20, en México. El volumen de intercambio comercial bilateral entre Argentina y China alcanzó en 2011 los 14.800 millones de dólares, con un superávit para China, que exportó por 8.000 millones de la moneda norteamericana.
Ahí un primer objetivo. Equilibrar esa balanza en un mundo que se mueve con cambios en la estructura de poder.

sábado, 23 de junio de 2012

el pelado

El de River. 
No se cuantos errores habrá cometido en este debut como técnico. Pero veo que no bien terminó el partido, Luciana se metió a la cancha con sus hijas y fue a buscar a su marido para darle un abrazo gigante, íntimo a pesar de la multitud que los rodeaba, y Matías se aferró a ella como compartiendo la descarga. Luciana, esposa y madre orgullosa, no anduvo con rodeos: "Matías tiene unas pelotas así de grandes"
Me quedo con estas lágrimas.






no se qué poner





River Campeón.
Como decía un cartel en la tribuna: "362 noches soñando este día..."

intervienen en paraguay la tv pública



El director de la televisión pública paraguaya, Marcelo Martinessi, denunció hoy la irrupción violenta en la sede del canal estatal de quien se identificó como director de Comunicaciones del nuevo gobierno, el cual acudió en compañía de agentes policíacos. (Info Telám).

lo que me gusta de la novia de la eurocopa

Es ese saludo firme con los dedos en V, no les parece?.
La polaca Natalia Siwiec se ganó todas las miradas hace unas semanas cuando acompañó a su selección en el primer juego, ante Rusia, el 12 de junio. Después, hizo lo propio en el partido ante los chechos y con su sensualidad se ganó el título de la Novia de la Eurocopa. Tiene 28 años, mide 1,70 metros y lleva más de 10 años de carrera como modelo profesional.
Aunque su país ya fue eliminado de la Eurocopa, ella ya fue escogida como la campeona de las más bellas.
"Escogida" dije.

acá ya habían fracasado

Tomemos nota, Moyano.
Esta experiencia nefasta de golpe institucional que tuvo resultados positivos hasta ahora en Paraguay y anteriormente en Honduras en el 2009 cuando derrocaron a Manuel Celaya, es el nuevo diseño de conspiración del neoliberalismo que está reemplazando a los golpes militares del siglo anterior.
En Argentina fracasó el proyecto Cobos y en Bolivia lo están controlando.
En todos los casos se repite una constante: La estrategia del desgaste por derecha y por izquierda que alientan con puntuales reclamos, que en algunos casos puede ser justos pero sobredimensionados, y la participación activa de los medios periodísticos concentrados.
Por supuesto que también hay olor a embajadas. 
Se abre un nuevo capítulo en la construcción de herramientas en la defensa de las democracias populares.
Tomemos nota.






















cárcel común


Videla fue trasladado por el Servicio Penitenciario Federal (SPF) desde la Unidad 34, Instituto Penal Federal Campo de Mayo, al Complejo Penitenciario Federal II de Marcos Paz, una cárcel común destinada a alojar detenidos que están siendo juzgados y condenados por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar.
Junto al dictador fueron trasladados los ex integrantes del Ejército Argentino Ernesto Guillermo Barreiro, Juan Carlos De Marchi, Jorge Antonio Olivera, Roberto Antonio Balmaceda, Carlos Esteban Pla, Juan Daniel Amelong, Eduardo Rodolfo Cabanillas, Héctor Pedro Vergez, Jorge Alberto Fariña, Gustavo Adolfo Alsina, Guillermo Julio Gonzalez Chipont, confirmaron a Diagonales.com fuentes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
Mientras Cecila Pando va a estar en la Plaza de Mayo el próximo miércoles pidiendo la libertad de ellos.

durán barba es asesor del golpista paraguayo



Mirá vos como todas las fichas se van acomodando. El procesado en nuestro país por el desarrollo de campañas electorales sucias y asesor relevante de Macri, ahora lo encontramos ahí, asesorando a Federico Franco, devenido en dictador.
Mirá vos.









para cristina también es un golpe de estado

"Argentina no convalidará el golpe de Estado en Paraguay" dijo Cristina en declaraciones a la prensa desde la Casa de Gobierno y fundamentó que "Unasur ha tenido un pronunciamiento unánime en Río de Janeiro" sobre el proceso que terminó con la destitución del presidente Fernando Lugo.
Además, señaló que se asumirá “una postura mancomunada” con su colega de Brasil, Dilma Rousseff, y aseguró que no va a adelantar su posición sobre la expulsión de Paraguay del Mercosur "hasta que no haya una posición consensuada con ese bloque regional".

paraguay: ¿claques políticas, mafias y narcotráfico?

A nueve meses de las próximas elecciones, el Congreso destituyó por 39 votos a favor al presidente Fernando Lugo, quien en su discurso de despedida les aseguró a "todos los paraguayos y paraguayas que sueñan con un Paraguay diferente, que siempre podrán contar conmigo", exhortó a que "cualquier manifestación sea con aristas pacíficas" y pidió que "la sangre de los justos no se derrame nunca más por asuntos mezquinos"
Afirmó que a pesar de que "las leyes fueron torcidas de manera cobarde y alevosa" se someterá a la decisión del Congreso y responderá con sus actos como exmandatario "al llamado de los compatriotas, los más humildes y excluídos"
Luego de agradecer el apoyo brindado por las Fuerzas Armadas y a las organizaciones sociales que lo acompañaron durante los cuatro años de su presidencia, afirmó que nunca respondió "a claques políticas, las mafias ni al narcotráfico".

viernes, 22 de junio de 2012

facundo moyano entre dos lealtades

Pero se alinea con la familia en medio del creciente enfrentamiento entre el Gobierno y Hugo Moyano.
El hijo del titular de la CGT y diputado por el Frente para la Victoria, quien casi como un lamento confesó que en medio de esta disputa se siente "atrapado entre dos lealtades", señaló que el conflicto desproporcioado que dejó al borde del desabastecimiento de combustibles al país "tiene que tener una respuesta" del Gobierno.
Esta vez no citó a John William Cooke ni a Scalabrini Ortiz ni a Arturo Jauretche como suele hacerlo.
En la lectura de esos textos no encontraría repuesta de lo inexplicable de los nuevos amigos de su padre que anuncia un paro nacional desde TN, para satisfacción de la derecha liberal.

superávit cerca

El superávit comercial alcanzó en cinco meses el 73 por ciento de lo pautado para todo el año.
Acumuló 6.312 millones de dólares en los primeros cinco meses del año, lo que representó un crecimiento de 32,43% en comparación con el mismo periodo de 2011. Así ya superó el 73,5% de la meta establecida en el Presupuesto, que fijó U$S 8.579 millones para todo 2012. (Info Telam).

jueves, 21 de junio de 2012

¿qué trabajadores pagan ganancias?

El impuesto a las Ganancias sólo lo pagan los trabajadores que ganan mensualmente más de $7.997,5, en el caso de los casados con hijos; y los que perciben por encima de $5.782,1, cuando se trata de solteros sin hijos.
Tomando datos del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) elaborados con información de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Encuesta Permanente de Hogares del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (EPH-INDEC), en 2011 sólo tributaron por impuesto a las ganancias 17% de los asalariados registrados, es decir, el 12% de los trabajadores totales.
Visto de otra forma, en la actualidad pagan impuestos a las Ganancias el 12% de los trabajadores que más ganan en el mercado laboral, esto es, su elite.
Desde la Confederación General del Trabajo (CGT) hablan de más de un millón de trabajadores alcanzados por este tributo. La cifra parece grande si se la mira así, sola. Pero deja a un costado que ese millón y medio de trabajadores que tributa Ganancias lo hace, mientras otros 13 millones de trabajadores no están alcanzados por el impuesto.

¿todo planificado?

"El primer día de la negociación colectiva en el Ministerio de Trabajo, Pablo Moyano estuvo 15 minutos, se retiró, y convocó a un paro de camión de caudales. Luego, en la siguiente reunión, cuando los empresarios presentaron un oferta mejor, salió y dictó el paro de combustibles", repasó el ministro de Trabajo Tomada.

alguna vez también fue contra perón

La historia del peronismo no ha sido de color de rosa y no solo para Cristina. Siempre existieron conflictos de intereses incluso en el seno del mismo pueblo.
Por ejemplo la huelga ferroviaria de 1950 cuando unos años había sido nacionalizado y fue una medida de fuerza que tuvo origen en un reclamo de aumento salarial. La huelga continuó a pesar de que el gobierno del presidente Juan Domingo Perón la declaró ilegal y los trabajadores solamente retornaron al trabajo cuando en virtud de un decreto de Perón del 25 de enero de 1951 se dispuso la movilización militar de los mismos por tratarse de un transporte público. En esos años era el principal transporte de pasajeros y de carga.
También es recordada la participación de Eva Perón recorriendo talleres ferroviarios para tratar de convencer a los huelguistas sin mayor éxito.
Los procesos de cambio que tocan verdaderos intereses no son lineales. Y a veces parecen contradictorios.

¿cual es la razón, moyano?

Luego de 9 años de acompañar este Modelo, en los últimos meses comenzó a sostener que no era nacional y popular. Incluso las elecciones del año anterior la lista del FPV la integraba un Moyano, Facundo.
¿Qué pasó?. 
¿Es realmente por el 30 por ciento de incremento salarial?.
¿Por el impuesto a las ganancias que se les retiene a los sueldos más altos?.
¿Porque no se llegó al cupo del tercio de integrantes en la lista de sindicalistas para legisladores?.
¿Por el proceso por los medicamentes truchos?.
¿Porque no detuvieron la causa de las cuentas en suiza?.
¿Por la libertad de los sindicalistas que están en juicio por el asesinato de Ferreyra?.
¿Por la quita de la caja al socio y amigo Momo Venegas?.
¿Por la investigación de lavado de dinero?.
¿Por una cuestión de poder político con nuevos aliados?.
¿Qué pasó, Moyano?.


moyano ayer y hoy según clarín



(Hacé click en la imágen para ampliarle. Del perfil de Carlos Daniel Aletto)











el apriete corporativo cortó los teléfonos

El ministro de Planificación, Julio De Vido, aseguró que los empresarios camioneros agrupados en FADEAC "se borraron y cortaron los teléfonos" tras el paro iniciado por el gremio, con lo cual la huelga comenzó a "ser un lock out patronal" y pronunció a favor de revisar los contratos entre YPF y las distribuidoras.

En declaraciones al programa 6,7,8, De Vido también cuestionó al gremio que conducen Hugo y Pablo Moyano, quienes tienen "el gesto autoritario de no dejar pasar 10 camiones" en la Matanza para abastecer algunas estaciones de servicio.

El ministro de Planificación afirmó que "desde las 10 de la mañana cuando pude tener un contacto con el señor (Luis) Morales de la FADEEAC, se borraron y cortaron el teléfono y está claro que entonces que ya el paro, la medida de fuerza ilegal se parece más a un lock patronal, que en conjunto con el paro del sindicato, es un paro corporativo".

miércoles, 20 de junio de 2012

los camiones salieron por otro lado

Maniobra de distracción.
Un grupo de trabajadores de Camioneros, encabezado por el secretario adjunto del gremio, Pablo Moyano, resiste la salida de camiones cisterna, custodiados por la Gendarmería y la policía bonaerense, desde la planta de YPF en Laferrere. Allí, el gremio sostiene una vigilia en la puerta principal de la planta. Sin embargo, el secretario de seguridad Sergio Berni sostuvo que salieron ocho camiones, con 300 mil litros de carga, partieron del lugar por otro egreso.
Los que amagaron salir por el lado del piquete están vacios.

(2) post breve de una foto inconveniente


Antiguedad: una semana.











(1) post breve y antiguo



Antiguedad: un año.












el profe romero en radio 10 y c5n

Choque de planetas.
Javier Romero, es el nuevo jefe de contenidos del multimedio, adquirido recientemente por Cristóbal López.
Ya hicieron notar su malestar la derecha liberal de la programación: Marcelo Longobardi, Eduardo Feinmann y Gonzalez Oro. Solo aceptan que les de orden el capital financiero.
Pero....

 

otro socio de ypf

El brasileño Itaú Unibanco es el segundo grupo privado que en menos de una semana ingresó en el negocio de YPF. El jueves pasado lo hizo el magnate mexicano Carlos Slim, a través del Grupo Financiero Inbursa y la Inmobiliaria Carso, ambas propiedad de la familia. Y ayer siguió sus pasos el banco Itaú. En ambos casos, las operaciones no requirieron el desembolso del valor de las acciones, sino de la ejecución de garantías por el préstamo que no pagó la familia Eskenazi.
Se trata del 3,6% de las acciones, por un precio de u$s 157,8 millones,

martes, 19 de junio de 2012

campaña sucia contra durán barba

¿Si tiene que hacerla que se haga para hacer daño? decía Durán Barba y lo explicaba en su libro sobre el tema.
Ahora la jueza federal María Romilda Servini de Cubría consideró que el jefe de campaña de Mauricio Macri indujo al "engaño" al electorado porteño para perjudicar la candidatura de Daniel Filmus a la jefatura de Gobierno, un delito contemplado por el artículo 140 del Código electoral, que prevé una pena de dos meses a dos años de prisión.
Ahora sólo faltaría saber quién financió esa campaña, pero alguna idea tenemos...

la foto y el cruce que recorre el mundo

Cuando Cristina se encontraba trabajando en unos documentos Cameron se acercó a ella de manera sorpresiva.
El breve diálogo se produjo alrededor de las 9.30 hora local (12.30 en Argentina) cuando el primer ministro británico se acerco a Cristina para "agradecerle su posición en favor de la creación de un Banco Central europeo unificado que funcione como un prestamista de última instancia a los efectos de disipar los temores sobre el euro".
Cristina le respondió que había visto que "las portadas de los principales medios internacionales no reflejaban el optimismo por los resultados de la Cumbre de líderes del G-20", cuando de repente fue interrumpida por Cameron quien le "exigió respetar el referéndum de los isleños".
Cristina, rápida de reflejos y que tenía entre sus papeles un sobre con todas las resoluciones de Naciones Unidas sobre Malvinas, le dijo que se las quería entregar en mano y que "lo que realmente se debía respetar eran las cuarenta resoluciones de las Naciones Unidas y del Comité de Descolonización".
El primer ministro británico le contestó que "no iba a hablar sobre soberanía", a lo que la jefa del Estado le respondió que "sólo quería dialogar tal cual lo ordenan las Naciones Unidas".
Cameron se negó a recibir el sobre y se retiró raudamente del lugar en el que se encontraba Cristina.
Breve historia de un inglés que quiso apurar a una argentina y salió apurado.

otro dato

El circulante de pesos en poder del público:. Pasó de $ 155.000 millones a principios de mayo a $ 163.000 millones el 7 de junio. Es decir, que en 30 días aumentó $ 8.000 millones. El cepo en acción.

justo a él: alex procesado por un porro

Alex Freyre, militante por los derechos de las minorías sexuales y por la despenalización de la tenencia de drogas para consumo personal, fue detenido en la comisaría 18 de la calle San Juan 1757, de Capital Federal, por fumar marihuana en la vía pública.
"Ya me liberaron, nos vinimos a la Comisaría 14 a sacar a otros 2 que están detenidos también por la Ley 23737 (tenencia y tráfico de estupefacientes)", sostuvo en la Red Social Twitter.
"Estoy procesado, hoy no duermo tranquilo. Me sacó la gente, vinieron cientos de militantes a reclamar a la puerta de la comisaría. No estamos solos, la ley la vamos a cambiar entre todos. Gracias por toda la militancia,sigamos luchando que esto lo vamos a lograr", destacó Freyre.
"Se utilizan recursos muy valiosos de la seguridad y la justicia para perseguir ciudadanos en vez de perseguir al narcotráfico corruptor", concluyó.

lunes, 18 de junio de 2012

una inglesa que hace pregunta a los ingleses

La activista Joan Smith criticó en una columna a su gobierno por “la ausencia de debate” sobre la soberanía de Malvinas y pidió abrir las negociaciones.
Sus opiniones aparecieron en una columna titulada “¿Por qué no hay un debate en el Reino Unido por las Malvinas?”, publicada este fin de semana en el diario The Independent, un matutino de tirada nacional.
Allí, Smith remarcó que Argentina ya no es una dictadura y que “Cristina Kirchner es una presidenta popular que ganó dos elecciones”.
El artículo se hizo eco de las declaraciones de la mandataria en la Organización de Naciones Unidas (ONU) cuando se preguntó “¿Alguien en el mundo moderno puede negar la posibilidad de dialogar y decir que son líderes del mundo civilizado y defensores de los derechos humanos?”.
También criticó “el doble estándar” del gobierno británico al aferrase al derecho de auto-determinación.
La activista concluyó que “en un momento de dificultades económicas, cuando muchos están luchando, ¿no deberíamos estar hablando sobre el costo de la defensa de estas islas lejanas - y las alternativas?”.

de cómo pablo sirvén está aislado del mundo




@psirven, escribió recién en su Twitter:
"Las exigencias de CFK para su menú en el G-20; el agua y el edulcorante los llevó ella en el Tango 01".
Mientras en la realidad del mundo sucede esto con Argentina:
"Antes de que inicie la cumbre del G-20, la séptima en tres años desde que estalló la crisis internacional, la presidenta Cristina Kirchner mantendrá tres encuentros bilaterales con su colega brasileña, Dilma Rousseff; con el jefe de Esatdo francés, François Hollande; y con su par ruso, Vladimir Putin, en los que la Argentina buscará fortalecer lazos con todos ellos, quienes apuntan a establecer que la respuesta del G-20 a la crisis global debiera ser "abandonar las políticas de ajuste fiscal y fomentar medidas que promuevan el crecimiento y el empleo".

alemania contra grecia

“Que nos traigan ahora a la Merkel. No van a echar nunca a Grecia del Euro.” “Ahora queremos a los alemanes.” No se trata de los titulares de diarios políticos. Las dos frases fueron titulares de los diarios deportivos de Grecia, el Sportday y el Goal News. 
El recelo que despertaron las exhortaciones al ajuste por parte de la canciller alemana tendrá ahora su correlato futbolístico. Alemania le ganó a Dinamarca y Grecia a Rusia. De esta manera, el próximo viernes se enfrentarán los seleccionados de Alemania y Grecia en algo más que un duelo futbolístico por la Copa Euro. (pirulo de Página).

para basile este lanata miente


Lo capturó el TW de @latortosamdp. 






domingo, 17 de junio de 2012

la manía de seguir aislados

Llegó a las 15.50 (18.50 de Argentina) al hotel Fiesta Americana.
Desde Nueva York, donde se presentó en el Comité de Descolonización y encabezó un encuentro con empresarios norteamericanos en el Council de las Americas, Cristina llegó a Los Cabos, México, para participar de la Cumbre del G-20, que comenzará este lunes.
En el encuentro, la jefa de Estado sostendrá reuniones bilaterales con los flamantes presidentes de Francia, François Hollande; de Rusia, Vladimir Putin: y de Brasil, Dilma Rousseff.
La manía de la oposición de seguir aislada de lo que está pasando en el mundo.

poder de síntesis

¿otro g-20?

¿Volverá Cristina a cuestionar el "anarco capitalismo financiero” en el seno del G-20?.
David Cufré nos comenta en Página que la mayor diferencia entre aquel encuentro en la Costa Azul y el que tendrá lugar mañana y pasado en este otro balneario exclusivo, lleno de turistas estadounidenses, es el papel de Francia. En aquella reunión, el país anfitrión se sumó a Alemania, al Banco Central Europeo y al FMI para presionar a las naciones europeas con crisis de deuda. 
Tanta fue la presión por el ajuste que el gobierno griego de Papandreu terminó inmolándose para cumplir con las exigencias. Curiosamente, la misma estrategia golpeó a uno de sus promotores, Nicolas Sarkozy, y ahora en su lugar estará el socialista François Hollande.
CFK tiene en carpeta una entrevista bilateral con su par francés, aunque al cierre de esta edición todavía no estaba cien por ciento confirmada. La expectativa argentina es que Hollande se sume al grupo de países que cuestiona la orientación neoliberal de las principales potencias, con Alemania a la cabeza, y haga fuerza para cambiar la lógica de respuesta frente a la crisis global. 
Argentina es un entusiasta promotor de pasar a aplicar políticas keynesianas, como lo hace internamente. Se acerca en esa línea a los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), que son los que tienen más fuerza política para hacerse escuchar. 
Si Francia se suma al club, y Estados Unidos se inclina un poco más para este lado, el G-20 puede empezar a marcar una diferencia respecto de lo que se viene haciendo en los últimos dos años.

halcones y palomas

Scioli hizo nuevamente pública su pretensión de ser candidato a la primera magistratura durante una entrevista radial brindada el sábado 12 mayo de este año. Esta aspiración, legítima en cualquier político, genera un debate dentro del sciolismo. La contienda se da entre los que creen que el camino para el 2015 es tomar distancia del kirchnerismo y los que piensan exactamente lo contrario.
En la línea rupturista están agrupados los dirigentes políticos que vienen de la tropa duhaldista. Uno de ellos es Baldomero Cacho Álvarez, actual senador bonaerense, ex intendente de Avellaneda, ex ministro de Desarrollo Social de Scioli, que se autopostuló vicegobernador en 2010, y que había apoyado la candidatura a senadora de Chiche Duhalde contra la de Cristina Fernández en 2005. También está el dirigente histórico del PJ bonaerense Isidoro Laso. Laso fue diputado provincial durante los 20 años de predominio duhaldista en la provincia de Buenos Aires. Durante ese período llegó a ser vicepresidente de la Cámara baja provincial, cuando la conducía Osvaldo Mercuri, otro miembro de la mesa chica del duhaldismo desde siempre. 
El año pasado, Scioli había propuesto a Laso para que integrara la lista de diputados nacionales del FpV y el Gobierno Nacional lo vetó. Laso se quedó en La Plata y ahora es subsecretario de Reforma Política del gobierno provincial y asesor del gobernador. 
Otro miembro de los halcones es el senador Osvaldo Goicoechea, ex intendente de General Lavalle, ex funcionario de Scioli y uno de los principales impulsores de la agrupación sciolista La Juan Domingo.
El sector conciliador piensa que el camino del ex motonauta hacia la presidencia es exactamente el contrario, que debería construir dentro del kirchnerismo y apostar a ser el elegido de Cristina. Esta línea la impulsan dirigentes más jóvenes. El dato de la edad no es un detalle, ya que los halcones son todos mayores de 50, por lejos. Entre las palomas están, entre otros, el jefe de Gabinete de Scioli, Alberto Pérez, y el ministro de Infraestructura provincial, Alejandro Gaspar Arlía.

(completo acá en Miradas).