Por última vez en el año se reunió este martes la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos de Inteligencia que hasta febrero próximo preside el kirchnerista Leopoldo Moreau. El motivo de la convocatoria fue analizar elementos recientes que preocuparon al kirchnerismo, en particular el fallo que liberó de culpas al extitular de la AFI en tiempos de Cambiemos, Gustavo Arribas, como así también al exdirector administrativo de Asuntos Jurídicos de la AFI Juan Sebastián de Stefano y del exdirector del Servicio Penitenciario Federal Emiliano Blanco, entre otros.
La absolución fue adoptada por los jueces de la Cámara Federal porteña Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi, quienes rubricaron el fallo y despertaron la indignación de Cristina Fernández de Kirchner, que con ironía planteó que “Papá Noel vive en Tribunales”.
La idea de los representantes kirchneristas de la Bicameral es hacerles “juicio político” a ambos magistrados. La razón es que consideran que en lugar de fallar como lo hicieron, los jueces debieron dejar deliberadamente prueba sin analizar para concluir que no existió “un plan sistemático de producción de inteligencia ilegal” desde el Poder Ejecutivo, al descartar la existencia de una “asociación ilícita” en la causa conocida como “Súper Mario Bros” y atribuir los hechos a cuentapropistas.
La idea de los representantes kirchneristas de la Bicameral es hacerles “juicio político” a ambos magistrados. La razón es que consideran que en lugar de fallar como lo hicieron, los jueces debieron dejar deliberadamente prueba sin analizar para concluir que no existió “un plan sistemático de producción de inteligencia ilegal” desde el Poder Ejecutivo, al descartar la existencia de una “asociación ilícita” en la causa conocida como “Súper Mario Bros” y atribuir los hechos a cuentapropistas.
4 comentarios:
Mientras alberto y su runfla hacen la plancha y ni siquiera les pasa por la cabeza por ejemplo nombrar por DNU un Procurador General interino, porque Casal ni siquiera es eso, asumió por default y debería naturalmente volver a si cargo de fiscal ante la CSJ
El video "gestaPRO" lo encontró la AFI y la interventora recibió orden de Alberto de llevarlo a la justicia y difundirlo en los medios. Y desde hace dos años que está el pliego de un nuevo procurador, Daniel Rafecas, en el Senado y sería bueno que los senadores lo pongan en votación en el cuerpo que preside Cristina. Si no le dan los números al menos que se conozca la voluntad de uno y de otros.
Eso solo vos lo podés creer, apareció de la nada, y Cristina Caamaño no es parte de una alianza, y no es necesario esperar los dos tercios del Senado que por obra y gracia de Alfonsín, el que respeto su afán de conseguir puestos para los correligionarios, nos metió en graves problemas institucionales como hacer imposible los funcionamientos del Senado, el invento del Consejo de la Magistratura para que la corporación que tiene secuestrado el Poder Judicial convalide sus propios desastres y de yapa la pérdida del manejo de lis recursos naturales al ponerlo en manos de instituciones subnacionales débiles
Caamaño es la interventora de la AFI del gobierno del FdT y tras el encuentro del video recibió la orden del presidente que lo lleve a la justicia y le de difusión. Esa es la información oficial y me atengo a ella hasta que no me llegue otro dato. Si vos tenés otra fuente y la podés comunicar sería bienvenida. Y en el Senado no pusieron a consideración el pleno la propuesta del ejecutivo de hace dos años del procurador. Sería bueno para ver ahí quién es quién.
Publicar un comentario