lunes, 31 de marzo de 2025

También la macroeconomía del Modelo Milei/Caputo está en crisis

-La cuenta corriente del balance cambiario viene impidiendo celebrar superávits gemelos. En febrero alcanzó un rojo de USD1.231 millones. Un potencial envío de USD6.000 M del FMI duraría apenas cinco meses a ese ritmo.-El ajuste fiscal no alcanzó para estabilizar la economía: el BCRA confirmó este viernes que la cuenta corriente externa volvió a dar negativa en febrero y de esa forma acumuló nueve meses en rojo. 
-Desde junio causó una salida de dólares sistemática de USD9.981 millones, por el atraso cambiario. 
-En febrero se fueron USD1.231 millones, cifra casi idéntica a la de enero. 
-Un acuerdo con el FMI que deje USD6.000 millones frescos, escenario más probable en la incertidumbre actual, dejaría reservas que solo durarían cinco meses si se mantiene el promedio mensual con el que arrancó el 2025. 
-En marzo parece haberse intensificado la dinámica y el BCRA acumuló 10 días de ventas a ritmo acelerado, mientras que el riesgo país roza los 800 puntos.
-Historias de fracasos que con gobiernos liberales, neoliberales, libertarios ya hemos sufrido. Ajuste al pueblo y negocios para unos pocos.




2 comentarios:

Anónimo dijo...

Es asi fracaso para el pueblo, un exito para el establishment-circulo rojo.
El objetivo primario del ajuste fiscal no fue estabilizar la economia sino la baja del riesgo pais con el consiguiente aumento de los bonos de la deuda externa cuyos tenedores son parte del establishment, primera ganancia.
Luego la desregulacion de precios y controles, mas el congelamiento de salarios y el tipo de cambio permitio que las empresas de servicios publicos y las monopolicas/oligopolicas tuvieran tasas de ganancias siderales. Todos esos pesos estan acumulados en bonos esperando una inyeccion de dolares para ser transferidos al exterior.
Sumado a esto estan las ganancias acumuladas por los bancos y fondos de inversion que participan del carry trade, esos pesos tambien esperan la inyeccion de dolares para poder ser transferidos al exterior. El plan fue siempre ese, maximar ganancias y apoderarse de cualquier bien publico que sea posible. Lo lograron. Despues del prestamo del FMI no hay mas nada o mejor dicho mas de lo mismo y en franco deterioro de las condiciones de vida de los
trabajadores con una elite totalmente escindida de la sociedad tanto economica como moralmente de la cual la separa el cada vez mas grueso cordon "sanitario" de las fuerzas de seguridad.

Anónimo dijo...

muy buena descripción, supera a muches periodists, supuestamente amigues y /o enemigues, especialistas en parlotear con poco interés en q se entienda que sucede