miércoles, 31 de enero de 2018

reconocen el fracaso de la gestión macri

Dejemos que La Nación reconozca el fracaso oficial en su tercer año de gestión:
"El compromiso oficial de bajar la inflación, una bandera que agita el presidente Mauricio Macri en viajes al exterior, diálogos con la prensa y charlas con funcionarios, deberá esperar un poco más. Cuando los argentinos den vuelta mañana la hoja del calendario, se pondrán en marcha aumentos en productos y servicios que los obligarán a hurgar más hondo en sus bolsillos para pagar las cuentas; los ajustes tendrán un impacto negativo sobre el índice que mide la variación mensual de precios.
A eso se le suma la escalada del dólar en el primer mes del año, que se trasladará en mayor o menor medida a distintos eslabones de la economía, según sostienen analistas consultados por La Nación, que estiman para febrero una inflación en torno del 2%, lejos de los objetivos de la Casa Rosada.
El mes que comienza mañana vendrá con aumentos de colectivos, trenes, luz, prepagas, celulares y peajes. "Febrero tiene todos los chiches en materia de inflación porque se estuvieron retrasando ajustes por las elecciones. Nuestra estimación es que rondará el 2,5%", explicó Fausto Spotorno, director del Centro de Estudios Económicos de OJF"
.
Una cuenta simple: 2 por ciento en enero y 2 en febrero. 5 por ciento acumulativo en el bimestre. No llegan al 15 por ciento que pautaron para todo el año y el techo que quieren poner de prepo para los salarios.
Saludos al mejor equipo de los últimos 2 mil años.



con tu plata jubilado: macri toma 16 mil millones de pesos para financiarse


A través de la resolución 14-E/2018 publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Finanzas ordenó la emisión de Letras del Tesoro por un monto de $ 16.000 millones, a ser suscripta por ANSES.
Con vencimiento al 31 de julio de 2018, la colocación será por suscripción directa, en uno o varios tramos. Devengará intereses a tasa variable, los que serán pagaderos trimestralmente los días 30 de abril y 30 de julio de 2018.
La medida lleva la firma del titular de la cartera de Finanzas, Luis Caputo
.
¿No estaba quebrado el sistema previsional y modificaron en diciembre a la baja los haberes jubilatorios con ese argumento?. 

y un día reaparecieron las tapas de clarín contra moyano

Como en aquellos años cuando Néstor Kirchner recuperaba la equidad desde el estado y Hugo Moyano apoyaba ese esfuerzo y era uno de los centros de desgate mediático y luego en diferencias con la gestión de CFK misteriosamente desaparecieron.
En estos días la magia del periodismo hegemónico los vuelven a apuntar en una portada negativa para el sindicalista.
¿Qué pasó en estos días?.




martes, 30 de enero de 2018

¿y esto presidente?

Leemos que el 9 de julio de 2017, a las 19:48, el ARA San Juan "detectó por audio el rumor sonar de un posible submarino nuclear". El acercamiento de la supuesta nave de guerra del Reino Unido había sido "constatado una hora antes ya que se la tenía por registrador". Por ese motivo, la tripulación que había zarpado de la Base Naval de Mar del Plata el 1° de julio, a las 15:00, recibió la orden de "disminuir los ruidos al máximo" y proceder "a grabarlo".
Los tres sonaristas con los que contaba el buque argentino en esa misión -la anterior a la del trágico desenlace con la desaparición de 44 tripulantes y la embarcación- "coincidieron en la clasificación" del submarino, es decir que se trataba de un navío "nuclear".
Las tres grabaciones de los ruidos del submarino que los acechaba tuvieron una duración de "10, 6 y 2 minutos" y fueron enviadas a la Armada Argentina
El dato hasta hoy se mantuvo en secreto. Comienzan pedidos de informes de la prensa, legisladores y familiares de los integrantes del submarino desaparecido. 

la foto de la semana: apoyo al ballet nacional

Cuando la imagen vale más que mil palabras.
Fotografía de Pablo Zamora.

picardía amarilla


Para BAE el presidente Mauricio Macri "cometió ayer una picardía" cuando anunció el congelamiento de los salarios en los primeros escalones de la administración pública. "Este año no
habrá paritarias para aquellos cargos de designación política
", justo en aquellos cargos que no se rigen por paritarias sino que toman como referencia el acuerdo en base al decreto 799/2010.
Es que el objetivo es otro. Congelar la paritaria de los estatales en el 15 por ciento como techo.
Pícaros con malicia. 





cuando ellos mismos se dan cuenta que es todo ridículo

Para el periodista oficialista Joaquín Morales Solá ya no hay tiempo para la redención en estos dos años por el pecado de nombrar un excesivo núcleo de familiares y que el anuncio de reducción de funcionarios es humo, no una cuestión de reducción real del gasto del estado.
Hay un clima instalado, generalizado, que todo es marketing alrededor del gobierno, y bien amarillo. Con poco resultados. 

lunes, 29 de enero de 2018

acorralados por las encuestas negativas, el corrosivo triaca, macri anuncia la reducción de lo que el amplió

El 17 de abril de 2017 el diario La Nación comenta que Macri creó cinco ministerios, los aumentó a 21, incrementó a 87 secretarías de Estado y aumentó a 207 las subsecretarías. Y además, elevó las direcciones nacionales y generales a 687 y los institutos y organismos, a 122. Hay 1124 unidades administrativas jerárquicas en el Poder Ejecutivo. Y aún faltan contar cientos de direcciones y coordinaciones generales.
Hoy pomposamente anunció, en su tercer año de gestión, que reducirá en un 20% la estructura del Estado que él mismo aumentó en un 25%, y todavía y el macrismo quiere convertir en un logro lo que es otro fracaso. 
Acorralado por las encuestas, con el disparador Triaca como corrosivo, sin buenas noticias para dar, hoy armaron otro relato insulso.
Así son, vecinos. 

pesada herencia recibida por macri de su gestión: parientes de funcionarios propios

Faltan algunos de la lista, pero va con buena onda:

Gabriela Michetti
La prima de la vicepresidenta, María Alejandra Illia, es asesora del Honorable Senado de la Nación. Ascendió en diciembre de 2015 de la categoría A-3 hasta la A-1.

Jorge Triaca
María Cecilia Loccisano, esposa del ministro de Trabajo, es subsecretaria de Coordinación Administrativa del Ministerio de Salud. Mariana Triaca, hermana del ministro, fue designada en diciembre pasado como directora del Banco de la Nación Argentina (BNA). Ernesto Martí Reta, esposo de Mariana y cuñado de Jorge, es parte del directorio del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE). Lorena Triaca, por5 su parte, otra hermana del ministro, es directora de la Agencia de Inversiones.

Patricia Bullrich
Francisco Langieri Bullrich, hijo de la ministra de Seguridad, es funcionario de la Secretaría País Digital, que depende del Ministerio de Modernización. Su primo Pedro Cernadas -popularmente conocido como Segundo Cernadas por su faceta actoral- es titular de Anses en el municipio de Tigre. La cuñada de la ministra, Ana Gascón Araoz, es empleada en la Subsecretaria de Comunicación social de la Secretaría de Medios de Comunicación. La nieta de la tía de la Bullrich, Julieta María Williams, es directora de Innovación Social y Planeamiento Participativo de la Ciudad de Buenos Aires.

Rogelio Frigerio
La esposa del ministro de Interior, Victoria Costoya, es Coordinadora de Asuntos Institucionales Internacionales en el Ministerio de Desarrollo Social. Mario Frigerio, su tío, fue designado Gerente Técnico del Ente Nacional de Comunicaciones.

Marcos Peña
Andrés Peña, hermano del Jefe de Gabinete, es subsecretario de Desarrollo Institucional Productivo del Ministerio de Producción. Félix Peña, padre de Marcos, es asesor del Consejo de la Producción.

Carolina Stanley
Cecilia Stanley, prima de la ministra de Desarrollo Social es jefa de Gabinete de Asesores en ese ministerio.

Oscar Aguad
Rodrigo de Loredo, yerno del ministro de Defensa, es presidente de ARSAT.

Andrés Ibarra
Carla Piccolomini, esposa del Ministro de Modernización, es directora de Relaciones Institucionales de Radio y Televisión Argentina (RTA).

Gustavo Santos
El ministro de Turismo nombró a su hijo Matías Santos Crocsel como jefe de Asesores de Gabinete del Ministerio de Turismo de la Nación.

Iván Pavlovsky
Marina Klemensiewicz, esposa del vocero presidencial, fue designada subsecretaria de Hábitat y Desarrollo Humano Secretaría de Vivienda del Ministerio de Obras Públicas y Vivienda.

Pablo Avelluto

En medio de una polémica, el ministro de Cultura designó a su novia Carolina Azzi como coordinadora audiovisual de prensa de la cartera que encabeza.

el momento que mirtha legrand aniquiló a andahazi

Estos son mis principios. Si no le gustan… tengo otros”, frase del humorista Groucho Marx que parece haber recreado hoy Federico Andahazi.
El intelectual estrella del macrismo, fue invitado al programa de Mirtha Legrand, y una pregunta de la conductora al escritor lo puso bastante incómodo. Le reprochó que las protagonistas de un libro suyo que publicó en 1998 fueran dos mujeres llamadas “las mellizas Legrand”, y que ellas se alimentaban de un “fluido vital” que no era sangre. En buen castellano, el hecho de la molestia de las hermanas es que en la obra se alimentan de semen para ser inmortales.
Andahazi quiso explicar que su libro Las Piadosas es un homenaje a grandes autores literarios, y obsecuente y entre risitas nerviosas le ofreció cambiarles esos apellidos en la novela.
No te creo, Andahazi. Te tengo acá en la mesa, sos un gran escritor, sos espléndido en la radio, pero no te creo. Hay un trasfondo detrás de todo eso”, lo aniquiló Mirtha.
El escritor no pudo luego volver a la normalidad.



el bajón del macrismo

La totalidad de los consultores en campañas electorales coinciden en que existe una nítida caída de la imagen del gobierno y de Mauricio Macri que lo ubica entre 40 y 42 puntos. Algunos la sitúan en diez puntos y otros incluso piensan que la pérdida es mayor.
Pero el punto de debate entre los consultores-encuestadores está en si la caída es coyuntural o se trata de un fenómeno que llegó para quedarse
Debate abierto entre ocho encuestadores donde observan que la gestión del macrismo está perdiendo la confianza de sus propios votantes, en especial porque no se ve ninguna recuperación económica o porque ya no se transmite convicción en el rumbo del denominado cambio. 



domingo, 28 de enero de 2018

la generosidad de macri para regresar al mundo: compramos casaabombarderos que son material de rezago en francia

El jueves, en París, David de Rothschild ofició de anfitrión en un encuentro entre Mauricio Macri y los CEOs de algunas de las multinacionales más influyentes del planeta. Del almuerzo participó, entre otros, Laurent Dassault, director de operaciones de Dassault Aviation, fabricante de aviones de combate. El empresario pudo verificar en carne propia la generosidad con la que el gobierno argentino busca aceitar su “regreso al mundo”: el Estado nacional pagará 12,5 millones de euros para adquirir cinco cazabombarderos Dassault-Breguet Super Étendard
Las aeronaves, por cierto, son material de rezago de la Fuerza Aérea francesa.


ya anuncian un piso del 2 por ciento de inflación para febrero

A partir del próximo jueves 1 de febrero comenzarán a aplicarse los aumentos ya anunciados en las facturas de luz, los pasajes de colectivos y trenes, más las cuotas de la medicina prepaga. Además, comenzará a propagarse en la cadena de logística el incremento en los combustibles -en especial, el gasoil- que encarece todos los productos de consumo masivo. Todo hace suponer que la inflación de febrero tendrá un piso del 2%, según estimaciones de economistas.
Mientras la obsesión oficial es ponerle techo a las paritarias y eliminar la cláusula gatillo, como si el responsable de la inflación fuera tu salario, vecino.  

los nuevos dueños de la política

Juez Sergio Moro: -¿El departamento es suyo?
Lula: – No.
– ¿Seguro?
– Seguro.
¿Entonces no es suyo?
– No.
– ¿Ni un poquito?
– No.
– ¿O sea que usted niega que sea suyo?
– Lo niego.
– ¿Y cuándo lo compró?
– Nunca.
– ¿Y cuánto le costó?
– Nada.
– ¿Y desde cuándo lo tiene?
– Desde nunca.
– ¿O sea que no es suyo?
– No.
– ¿Está seguro?
– Lo estoy.
– Y, dígame: ¿por qué eligió ese departamento y no otro?
– No lo elegí.
– ¿Lo eligió su mujer?

– No.
– ¿Quién lo eligió?
– Nadie.
– ¿Y entonces por qué lo compró?
– No lo compré.
– Se lo regalaron…
– No.
– ¿Y cómo lo consiguió?– No es mío.
– ¿Niega que sea suyo?
– Ya se lo dije.
– Responda la pregunta.
– Ya la respondí.
– ¿Lo niega?
– Lo niego.
– O sea que no es suyo…
– No.
(…)
Señor juez, ¿usted tiene alguna prueba de que el departamento sea mío, que yo haya vivido ahí, que haya pasado ahí alguna noche, que mi familia se haya mudado; o tiene algún contrato, una firma mía, un recibo, una transferencia bancaria, algo?
– No, por eso le pregunto.
– Ya le respondí.

(Aunque tenga ribetes humorísticos no es un chiste. Fue el Interrogatorio del año anterior del juez Sérgio Moro a Lula Da Silva que se convirtió en la base de la sentencia de 12 años de cárcel en el marco de la nueva justicia de persecución política latinonamericana).




sábado, 27 de enero de 2018

un enero más caro

Por supuesto no lo van a poner en el zócalo o en tapa.
Para Esteban Rafele en Clarín el dólar subió 13 por ciento desde comienzos de diciembre y hubo precios que sintieron el impacto. Los productos importados (o los que se fabrican en el país con muchos componentes importados) y los que están atados a valores de exportación subieron en enero. Eso, sumado al efecto del aumento de las tarifas de servicios, hace que las consultoras proyecten que enero terminará con una inflación cercana al 2 por ciento.
De sorpresa en sorpresa.