sábado, 18 de diciembre de 2021

Aquella izquierda que también se opuso al aguinaldo

Contradicciones que se pagan caro. Ayer como hoy. 
Acordado con el Peronismo, en diciembre de 1945 se sancionó el decreto-ley 33.302/45 creando el aguinaldo y otras mejoras laborales adecuando a la Argentina a los nuevos tiempos sociales.
Las organizaciones patronales resistieron abiertamente la medida y al finalizar ese diciembre ninguna empresa había pagado el aguinaldo. La CGT declaró entonces una huelga general, que fue respondida por el sector empresario con un lock-out en las grandes tiendas comerciales.
La Unión Democrática, una amplia alianza política para enfrentar al peronismo en las cercanas elecciones del 24 de marzo de 1946, incluyendo los partidos que decían representar a la izquierda y a los obreros como el Socialista y el Comunista, reaccionaron en contra apoyando a la patronal con una crítica al aguinaldo, a la que acusaban de una "cruda demagogia electoral".
Y días después fue el propio sector empresario el que llegó a un acuerdo con los sindicatos y decidiendo aceptar el aguinaldo, en principio pagándolo en algunas empresas en dos cuotas.
El desenlace del conflicto no podía haber resultado peor para el discurso político de la Unión Democrática y de la izquierda en paticular, que nunca pudo recuperarse como representantes de los trabajadores desde entonces y formaron parte de la inteligencia cultural del antiperonismo.




10 comentarios:

Francisco dijo...

100 años de una oposición decadente.

Graciela dijo...

Supongo que cuando se lo depositan lo devuelven, no?

profemarcos dijo...

La memoria del presupuesto 2021, presentada para su votación, dice que se AHORRARON un 32% en pagos de remuneraciones en la seguridad social.
¿Hay que aplaudir?

Rodrigo dijo...

Algo semjante a lo ocurrido cuarenta y tantos años después con el salariazo y el no los voy a defraudar. Nunca se pudo recuperar la credibilidad del emisor.

Rodrigo dijo...

O a lo dicho por otro político en 2016, no vamos a sacar el Fútbol para Todos. Eso no hubiera sido nada, sacó un montón de cosas que no iba a tocar. Con otros políticos que acompañaron antes a ramal que para , ramal que cierra. Y que hoy, están todos en un Frente de Todos. En fin, lo del aguinaldo fue una boludez al lado de ésto.

ram dijo...

Ahora resulta que el tema no es esa izquierda de caricatura que vota lo mismo que la derecha ("son lo mismo", qué casualidad, les cae justo el versito de siempre) - No, el tema es que èste gobierno es malo, malo, malo y no le da bola a los jubilados, por lo que al quedar sin presupuesto toooooodo va a mejorar y jubilado será sinónimo de platudo No?, no, sería toda una novedad que saliéndose con la suya los que hicieron moco los ingresos, destruyeron la vida (aceleraron la muerte de unos cuantos) y los cagaron a palos por protestones, ahora tengan razón y la cosa vaya para el lado de la justicia (que se meta la corte así los liquidan de una buena vez).
Aunque a este gobierno dan ganas de apoyarlo entre muy poco y poquito, la situación de los jubilados con los héroes del no-presupuesto sería mucho peor que la mala de hoy, el tema de fondo no es un gobierno decepcionante sino las alternativas espantosas. El sartén es jodido, incómodo pero el fuego te revienta seguro...

profemarcos dijo...

Ram... El jubilado no puede esperar el "futuro glorioso"...
Ya con el presupuesto 2021 los embocaron...

ram dijo...

Y donde y cuándo hablo de "futuros gloriosos"?. acá la cosa es clara , se está mal pero sin este gobierno sería mucho peor y éso lo sabe hasta el loro de mi tía, que hay una "izquierda" de mentirita eso sí es apenas una aberración...

Rodrigo dijo...

Es que, me parece, estamos hablando de distintas izquierdas, lo cuál es contradictorio. Creo que la izquierda que en el 45´se sumó a la contra, hoy está dentro del Frente. Los que hoy votan con la derecha , son otros que se llaman también, izquierda. Me parece.

Anónimo dijo...

La única izquierda buena es la del Diego (y la de Messi ahora)