viernes, 17 de diciembre de 2021

La oposición por 11 votos de diferencia rechazó el presupuesto nacional 2022

La Cámara de Diputados rechazó hoy el proyecto de Presupuesto 2022 enviado por el Gobierno tras 24 horas de discusiones y fallidas negociaciones entre oficialismo y oposición y un pedido rechazado de vuelta a comisión.
Es la primera vez desde el 2010, en el gobierno de Cristina, que un Gobierno queda sin Presupuesto. Significa, además, una traspié legislativo del Frente de Todos tras la renovación del Congreso.
Hubo 121 votos afirmativos del Frente de Todos y el bloque Provincias Unidas. Los rechazos fueron 132 de Juntos por el Cambio, el Interbloque Federal, los espacios libertarios y el Frente de izquierda. La abstención del santacruceño Claudio Vidal (SER).
Hubo, además, dos ausencias: del porteño Álvaro González (Pro), de viaje y de la santiagueña María Luisa Montoto (FdT).
Es decir, se juntaron la derecha, la ultraderecha y la izquierda...


8 comentarios:

Norberto dijo...

Bueh, cómo diría una poeta, a grandes adversidades grandes decisiones, cosa que alberto, beliz, y los demás lavagnistas del gobierno, los otros votan en contra, no quieren tomar, y sería interesante que ya que están pasen a militar con los que no están en el gobierno.
Y hay vida con un presupuesto que fija un déficit del 4,5% del PBI, ahora ampliado, y un acuerdo con el FMI que nos pone en el punto de partida, con el que podemos negociar pagando, mediante acuerdos parciales con China y/o Rusia, en la medida que aparezcan los vencimientos, poniéndole una gran presión geopolítica ya que estaríamos liberados para comprar armamento y diversas obras estratégicas, convenios que hoy frena el segundo de los nombrados, es de suponer con total acuerdo del primero.
En fin, en la cancha se ven los pingos y hasta ahora lo visto no conforma.

Profemarcos dijo...

Norberto... Hay un Ministro del FDT que se reuniò con LUIS ALMAGRO. Olvidemos a Rusia y China
.

Profemarcos dijo...

No los votò ni MONTOTO...

Profemarcos dijo...

Pregunta, según el presupuesto ¿En cuanto aumentaba la partida para jubilaciones?
Es para mis abuelos que quieren saber que votan.

Norberto dijo...

Ahora les va resultar difícil a lis lavagnistas olvidarse de Rusia y China, hoy tienen dos problemas, sus amigos que tienen el Poder de su lado y nosotros, que tenemos la calle

Norberto dijo...

El presupuesto anterior se prorroga en pesos constantes, pero la ANSES además tiene una ley de ajuste trimestral y recursos propios, que incluyen el Fondo de Garantía y su producido.

profemarcos dijo...

La memoria del presupuesto 2021, presentada para su votación, dice que se AHORRARON un 32% en pagos de remuneraciones en la seguridad social.
¿Hay que aplaudir?

Norberto dijo...

No hay nada que aplaudir Profe, por eso perdimos escandalosamente, pero la ventaja es que el número sobre el que aplica la actualización es el que figura en el presupuesto, no el ejecutado.