Según el Indec, el PBI creció 11,9% al término del tercer trimestre del año en relación a igual período de 2020. En el tercer trimestre se ubicó 4,1% por encima del segundo trimestre, cuando se registraron algunos cierres parciales de la actividad por un rebrote de la Covid 19.
En lo que va del año acumula una suba del 10,8%.
El Gobierno proyectaba una suba del PBI del 10% para el 2021. El PBI mide el valor que genera el país al considerar todos los bienes y servicios que se producen en el año.
Todos los componentes de demanda agregada mostraron subas en comparación con el trimestre anterior a excepción de la inversión que cayó 1,2%.
La principal suba fue en exportaciones (7,3%), y consumo público y privado (3,4% y 2,8%, respectivamente).
Las importaciones crecieron 1,7%.
Todos los sectores subieron en contraste con el mismo período del año pasado, al igual que en el trimestre anterior, a excepción de agricultura, ganadería, caza y silvicultura (-0,8%).
Todos los sectores subieron en contraste con el mismo período del año pasado, al igual que en el trimestre anterior, a excepción de agricultura, ganadería, caza y silvicultura (-0,8%).
Los crecimiento más destacados fueron actividades de servicios comunitarios y sociales (81%) y hoteles y restaurantes (59,8%).
Ambos registraron subas incentivados por la flexibilización de las restricciones y medidas de estímulo como el Pre Viaje.
Les siguió pesca (34,7%) y construcción (25,2%).
1 comentario:
Nota
El Producto Interno Bruto se calcula con la suma de las FACTURACIONES (obviamente en blanco).
Publicar un comentario