domingo, 14 de marzo de 2010

qué quieren qué les diga: para mi va a ser el colombiano



Hace meses que se me dio que van a tener que recurrir al colo para enfrentar al proyecto nacional y popular.

Cobos y Macri han perdido en los últimos meses alrededor de 20 puntos de imágen cada uno y con el fuerte riezgo de que esto se agudice.
El Lole lo va a terminar de decidir en el 2020.
A Felipe y a Duhalde no les da.

Quién queda?.

El colombiano, que viene recorriendo el país y ayer en Santiago del Estero, manifestó:
"Soy argentino, no nací en Argentina, pero opté por ser ciudadano argentino y los ciudadanos tenemos todos los mismos derechos, pero lejos estoy de plantear esto por una candidatura".

También podemos leer hoy, esto:

"La decisión, que se postergaría para dentro de un mes, nació a partir de las dudas de Carlos Reutemann, a la que el diputado procuraba acompañar en una fórmula, para acceder a la presidencia, ya que lo veía como el único con posibilidades de derrotar en una interna a Néstor Kirchner .

Así lo señaló De Narváez, de acuerdo con el diario Perfil, durante una conversación informal con el director del medio, que el dirigente permitió difundir.

Un grupo de constitucionalistas analizan la presentación que realizarán ante la Corte Suprema para sortear el escollo legal que impide al legislador ser candidato a presidente por su condición de nacido en Colombia, nacionalizado argentino.

La estrategia será apelar a los antecedentes otorgados por la Corte bonaerense, cuando lo autorizó a ser candidato a gobernador al argumentar que no pueden existir "ciudadanos de primera y de segunda", y el otro es de 2004, cuando un juez nacido en Holanda fue habilitado a postularse para camarista al priorizar la igualdad de oportunidades
".

Qué quieren qué les diga?.

Y por dentro del radicalismo lo tienen en el vestuario a Ricardo El Hijo, miéntras con fuerte principios doctrinarios, observan hasta dónde se cae Cobos.

sábado, 13 de marzo de 2010

las diferencias entre víctor hugo y majul



Resulta que el 9 de este mes, durante una presentación del libro "El dueño", de Luis Majul, donde se armó un debate con periodistas invitados, sobre el rol de la profesión y la investigación periodística. Al bueno de Luis no se le ocurrió mejor idea que invitar a Víctor Hugo.

En medio de esa presentación, luego de confesar que siente "una debilidad personal" por Majul, disparó: "Es un gran investigador y capaz de hacer cualquier cosa por rating. Y este libro es hacer cualquier cosa por rating".

Tras este golpe, lo cuestionó por victimizarse ante supuestas presiones del gobierno. Y le dijo: ""Lo de Luis es una hábil, marketinera forma de poner en contexto lo que prácticamente todos sabemos. Llamarle investigación al libro de Luis es una falta de respeto a la verdadera investigación periodística".

Escuchalo acá:

viernes, 12 de marzo de 2010

felipe sigue su naturaleza: ahora le echa la culpa a morales




Así es la cosa. La culpa la tiene el otro.
Y así es felipe. Siempre al márgen de la autocrítica.

Alguna vez fue colaborador de Luis Macaya cuando este era vice de Cafiero y tenía sus roces.
Y un día se fue con Cafiero.
Al tiempo cuando Cafiero tenía sus roces con Menem se fue con Menem.
Y estuvo en el equipo de Cavallo hasta la puerta del cementerio.
Y también dejó a Menem cuando ya Duhalde gobernador tenía roces con Menem.
Y luego dejó a Duhalde cuando este tenía roces con Kirchner, y se fué con los K.
Y un día leyó alguna encuesta, le costó bancarse un tiempo de menos perfil en diputados y se fue con Macri y De Narváez. Y tambien de alguna manera con Duhalde, de nuevo.
Y el arco opositor.
Pero en un primer fuerte fracaso de este arco opositor, ahora dice que Morales debe hacer una autocrítica.

Y ahora que declina Macri le tira piropos a Carrió.

Así que en unos meses lo podremos ver en cualquiera.
Ahí nos vamos a enterar por intermedio de TN, claro.
Porque hacerse el pelotudo es un arte.

el jardín de infantes




Anoche lo escuché a Luis Juez con Castro en TN.
Dijo que pecaron de inocentes. Que los del gobierno son unos buitres sin escrúpulos.
Los santos inocentes.



Ayer también escuchamos en Ferro:

“Al lado de la oposición ‘somos de jardín de infantes’, ironizó Kirchner”.

habemus fondo y habemus del pont




La unidad era por cargos de las cámaras. Ni por amor ni por espanto.
Me parece que el senado finalmente va a ratificar los pliegos para que Mercedes Marcó Del Pont continúe al frente de Banco Central.
Y me parece que por ley se va a autorizar a la presidenta a pagar con reservas deuda que han contraído los que estuvieron haciendo picardías en el arco opositor.
Ayer los 37 estaban en crisis.
Los 35 estaban firmes.

Hoy escuché la mejor música:

"Como peronista, no llegué hasta aquí para que me conduzca Carrió" y "muchos legisladores trabajan para la entrega anticipada del poder", dicho por la senadora por Santa Fe, Rosana Latorre.

No está nada mal comenzar a charlar por ahí, che. Hablar un poco de peronismo, conducción, esas cosas.
Por lo menos.

jueves, 11 de marzo de 2010

los planes secretos de kirchner para ayer




Leemos hoy:

La tapa de Clarín del 14 de junio del año pasado.
El título principal se sostuvo en una nota sin firma, sin fuentes y con una articulación de especulaciones escritas en la página 3 del matutino más importante del país en el cual se describía qué escenario se abriría en el país si el oficialismo ganaba por pocos puntos o perdía en la elección legislativa del 28 de junio inmediato.
Esa nota concluyó asegurando que “Es una de las cartas más escondidas del oficialismo: convocar a elecciones generales anticipadas. Ya tienen fecha: el 10 de marzo”. En efecto, el oficialismo perdió incluso en territorio bonaerense el comicio legislativo del 28 de junio.
Ayer fue 10 de marzo.
Nadie convocó a elecciones genereales anticipadas. Al menos hasta ahora
.

(informe DsD)

ni oficialismo ni oposición, 37 o 36



No se que es eso.
A veces puede ser el voto 37 con menem, saa o morales.
Y otras puede ser el voto 36 con pichetto.
A veces con los republicanos que quieren un ajuste de las medidas populares del gobierno.
Otras veces con ese gobierno popular.

Ahora no puedo decir nada. Me muerdo para no decirle lo que pienso de la libertad de conciencia, de "la banca que pertenece a los que me votaron", de "yo tengo mi propio criterio"...

Sólo leo:

Ayer, cuando las negociaciones estaban empantanadas y el panorama se complicaba para el oficialismo, el titular del bloque del FpV, Miguel Pichetto, terminó cediendo y cerrando filas para comenzar a consensuar una nueva ley en base a la propuesta que había realizado el propio Verna tiempo atrás. Se descuenta, en este caso, que el pampeano votará con el oficialismo.

Entonces, el pampeano a veces será el voto 37 de la oposición, y en otras ocasiones el 36 del oficialismo, según el tema que se debata. En ese caso, será Julio Cleto Cobos quien tenga el voto determinante del desempate que, paradójicamente, hoy también declaró lo mismo que Verna: "No somos oficialistas, ni opositores".


Claro, como ¿cobos?.
Me muerdo para no decir nada. Ahora no puedo. Estamos dialogando.
Lo comento entre nosotros mirando para adelante.
El liberalismo ha penetrado hondo en el peronismo.

miércoles, 10 de marzo de 2010

como decir que se vendió continental sin decirlo




Leemos hoy:

El sábado pasado, el diario español El País (buque insignia del Grupo Prisa) publicó una nota que sin dudas entrará en la antología del eufemismo. Llevó como título “PRISA captará hasta 660 millones mediante un pacto con Liberty”, y señaló en su primer párrafo: “PRISA, grupo editor de EL PAÍS, y la norteamericana Liberty Acquisition Holdings anunciaron ayer un acuerdo que consolida la estructura de capital del mayor grupo de información, educación, entretenimiento y empresas digitales en español y portugués” (mayúsculas del original).
En otro párrafo escrito con sumo cuidado, explicó: “La operación se articula con la adquisición del 100% de Liberty por PRISA, que se realizará mediante una ampliación de capital en especie con un canje de acciones mediante el cual PRISA obtendrá una caja neta de unos 660 millones de euros, y los inversores de Liberty pasarán a ser accionistas independientes de PRISA” (mayúsculas del original).
El mensaje para el mundo político y económico de la península estuvo en el párrafo que rezó: “La participación del accionista de referencia de PRISA (las sociedades Timón y Propu, controladas por la familia Polanco a través de Rucandio) se diluye pero en ningún caso bajará del 30%, continuando como primer accionista de la compañía y garantizando su control”.
Luego agregó que, “según la compañía” (por Liberty), “Queda garantizada igualmente la continuidad de la actual gestión”. De ahora en más, será erróneo entonces referirse a Prisa como “grupo español”.
Lo correcto sería “con sede en España
”.

(informe DsD)

el exilio de pino




Si no me crees, entrá al Blog.
Yo conté así, de unos 20 comentarios en los últimos posts había como 17 que le recriminaban.
Algunos le pedían que les devuelva el voto.
Otros lo invitaban a reflexionar sobre el rol de la centro izquierda.
Otros por esas cuestiones del enemigo principal, los aliados no deseados del bloque A y esas cosas.
Y otros les pedían que vuelva del exilio en que se encuentra en la oposición.
Creeme.
Incluso podés entrar y dejarle a Pino un mensaje también.
Curiosidades de la blogosfera.

martes, 9 de marzo de 2010

moreno y la fuerza del dedo medio: intervención a papel prensa




Leemos:

Ante irregularidades en el directorio, la Justicia resolvió nombrar un coadministrador en Papel Prensa


La Justicia resolvió hoy nombrar a un coadministrador en la empresa Papel Prensa y suspender todo lo actuado en las reuniones de directorio, luego de la denuncia por irregularidades en el funcionamiento del directorio que hiciera el Gobierno Nacional, según señalaron fuentes judiciales.


La resolución, que lleva la firma del juez Eduardo Malde, decide en su punto a): "bajo responsabilidad del Estado Nacional y de la Comisión de Valores, suspender cautelar lo resuelto en las resoluciones de directorio de Papel Prensa SACIF, del 4 de noviembre de 2009 y consecuentemente también, aquellas posteriores y lo decidido en las asambleas actas 83 y 84".

También resuelve suspender "la celebración de la Asamblea General Ordinaria aprobada en la reunión de directorio del 3 de febrero de 2010 fijada para el 9 de marzo de 2010".

En el punto b) resuelve "intervenir cautelarmente a Papel Prensa SACIF, designando coadministrador al doctor Carlos Bianchi, sin desplazamiento de los integrantes del directorio, Comisión Fiscalizadora, Consejo de Vigilancia, Comité de Auditoría y Comité Ejecutivo con mandato vigente al 4 de noviembre de 2009".

Ordena además la "incorporación inmediata en el cargo como integrante del Consejo de Vigilancia por el Estado Nacional de Alberto Ricardo González Arzac y el apartamiento preventivo del Asesor Legal del Directorio, Enrique Pigretti".

Esta resolución se da tanto en la causa del Estado Nacional contra Papel Prensa, como en la que se sumó la Comisión Nacional de Valores.

El gobierno denunció en la Justicia a la empresa Papel Prensa a través del Secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, en representación del Estado Nacional de los derechos societarios en Papel Prensa S.A. -27,46 % del paquete accionario-.

La denuncia involucró a los directores Jorge Carlos Riendo (Grupo Clarín) y Julio César Saguier (Grupo La Nación) por "graves irregularidades de funcionamiento en el directorio constatada por la Comisión Nacional de Valores (CNV) y pidió se acepte como medida cautelar "la intervención de la administración.

El escrito denunciaba a los directores Julio César Saguier (Grupo La Nación), Jorge Carlos Rendo (Grupo Clarín), Alejandro Alberto Urricelqui, Héctor Mario Aranda, Francisco Iván Acevedo, Alberto Maquieira y Guillermo González Rosas; a los que se suman los miembros titulares del Consejo de Vigilancia: Saturnino Herrera Mitjans, Alejandro Julio Saguier y Horacio Pablo Verdaguer.

En la denuncia se solicitaba como medidas cautelares "la nulidad de todas las reuniones del directorio de la sociedad Papel Prensa celebradas a partir del día 4 de noviembre de 2009, oportunidad en que se celebraron dos reuniones de ese órgano, cuya declaración de nulidad también se requiere".

Y se solicitaba la intervención del Estado en la administración de la empresa, habiendo sido concedidos ambos pedidos por el juez Malde.

En la extensa resolución del magistrado (27 carillas), admite la presentación realizada en la denuncia, donde se manifiesta que "se han violado los derechos que como accionista ostenta el Estado Nacional, tales como su derecho de información y su derecho a estar efectivamente representado en el Consejo de Vigilancia".

En otro párrafo de su escrito, el juez Malde indica que "se ha impedido el ejercicio de funciones a directores designados por el Estado Nacional, al cercenarse también a éstos el acceso a información necesaria para su efectiva participación en la gestión social.

También refleja la petición del gobierno al señalar que "se ha violado el derecho del Estado Nacional a estar representado en el Consejo de Vigilancia y participar de la fiscalización de la sociedad.

Hace referencia además a que se ignoró "lo dispuesto por la Comisión Nacional de Valores, lo cual justifica no solo la remoción con causa de los directores privados de la sociedad, sino que ratifica la necesidad de que se proceda a disponer la intervención judicial de Papel Prensa".

Por otra parte revela la resolución que "se ha violado el derecho del Estado Nacional a estar representado en el Comité de Auditoría", y expone "la existencia de irregularidades en el funcionamiento de la sociedad Papel Prensa SA" y la decisión de la CNV de Instruir un sumario administrativo a las autoridades de la misma".

Papel Prensa es una sociedad cuyo capital accionario es 49% del Grupo Clarín -de manera indirecta a través de sus sociedades controladas-; 27,46% del Estado nacional; 22,5% de La Nación; y el 1,04% en manos de terceros
.

lunes, 8 de marzo de 2010

ojo que se dieron cuenta



Leemos:

Perfil analiza una jugada oficial
con la TV digital

“Los K usarán la TV ‘digital y popular’ gratis en su pelea contra el Grupo Clarín”, fue el título principal de la edición dominical de Perfil.
En la bajada, aseguró: “De la mano de las intendentes, distribuirán un millón de decodificadores entre los beneficiarios de planes sociales”.
Cabe recordar que información sobre este tema había sido adelantada por Diego Schurman en Crítica y por El Cronista.
Perfil le dio un abundante despliegue al asunto, con una nota central firmada por Sebastián Iñurrieta, que adelantó que la TV digital para beneficiarios de planes sociales “en abril comienza a funcionar en Capital y el Conurbano y habrá decodificadores gratis para un millón” de personas inscriptas en los regímenes de ayuda social.
Allí dio cuenta de cuales son los canales que ofrecería el “set top box” que distribuirán los intendentes, mientras que para los que no reciben ayuda social el aparato costaría $ 799.
También agregó un recuadro titulado “De Vido quiere que los fabricantes nacionales bajen el precio” del decodificador, y en la página siguiente otro texto bajo el título “La oferta K golpeará a los cables y redefinirá a CableVisión”.
El despliegue se completó con una nota titulada “Canal 9 completa su plantel y la grilla para 2010 con producciones afines al Gobierno”, en referencia a aquellas que produce Diego Gvirtz.
Por último, tituló una nota “Clarín quiere frenar dos años el veto a la fusión”, con la volanta “Multicanal podría ir a la Corte”.


(recolpilación de los amigos de DsD)

descubrimos porque lilita le debe el saludo a cristina




Tal cual lo hacen nuestros nuevos modelos de democracia como en Chile y Uruguay que ahí si tienen diálogo y calidad institucional.
Tal cual.
Cristina le ganó la presidencial por más de 20 puntos y la republicana no la saludó.
Y lo que hacen los uruguayos y chilenos perdedores no lo hizo nuestra lilita.
Todavía le debe el reconocimiento como en Chile o Uruguay a la ganadora en el 2007.
Pero ahora ha reconocido las razones de porque no fue una buena republicana como si son en Chile y Uruguay:

"Cristina llegó a presidente por una cama".
Era por eso nomás.
Estás perdonada Carrió.
Lo que tiene ella te falta a vos.

campanella: el triunfo de la ley de medios K




El Oscar. Nada menos.
Y el secreto de los ojos de TN que va a desaparecer.
La Ley K.
¿Este Campanella no es el mismo que defendió esa Ley y lo grandes medios lo ignoraron?


domingo, 7 de marzo de 2010

me alegra mucho que me haga esta pregunta asi le puedo contestar exactamente lo contrario




Clarín aseguró lo contrario hoy.
Es la fase que han entrado tal cual lo señaló hace poco Cristina: el invento.
Acá en este audio imperdible podemos escuchar al bloguero Anibal en radio 10 sobre el tema de la dieta de Néstor y otros.
Escuchemos...


estuvieron todos pero la nación se lamenta por la ausencia de felipe y lole



¿Porqué será?
Sabemos que La Nación es quién marca el ritmo y Clarín el tanque.
¿Porqué entonces este lamento?.

Si estuvo lilita que guiñó un ojo a pampuro, conversó con la prensa y no habló con productores.
Si estuvo macrí que comió con toda la mesa de enlace.
Si estuvo ricardo El Hijo que cada vez se parece más a Raul, solo en los gestos.
Si estuvo cobos como dos horas y media (el que más tiempo duró) preocupado por su caída en las encuestas.
Si estuvieron y se abrazaron duhalde y el colombiano.
Si estuvo binner que es lógico. (además de scioli y julián dominguez que también es lógico).

Si estuvieron todos ellos...¿porqué La Nación se lamenta que no estuvieran el lole y felipe?.
Hummmm.....

"Aunque satisfechos por la presencia de referentes empresariales e industriales, entre los expositores quedó en evidencia el sinsabor por algunas ausencias políticas, en particular la de dos peronistas con buena llegada en el sector: el senador santafecino Carlos Reutemann y el diputado bonaerense Felipe Solá. El primero, al menos, avisó que tampoco acudiría a la Fiesta Nacional de la Vendimia mendocina, a la que prefirió asistir Solá".

el pícaro juego a dos puntas



Leímos en La Tecla:

Bruera ¿En qué quedamos?

El intendente de La Plata rompió con el kirchnerismo y organizó un acto donde repartió duras críticas contra el Gobierno. Hasta dijo ser víctima de un operativo en su contra en manos de Kirchner. Ahora apoya la denuncia de Cristina y coincide con el pago de la deuda. Puso su firma en el comunicado de la FAM

Los kirchneristas ya no saben que pensar. Hace tan sólo una semana, el intendente de La Plata, Pablo Bruera anunció públicamente su ruptura con el Gobierno por no coincidir con la metodología del oficialismo. Hasta se animó a decir en su acto que “se acabó la época del látigo y la chequera”.

Pero alrededor de 40 intendentes bonaerenses se reunieron para respaldar a Cristina Fernández tras su denuncia de desestabilización y Bruera apoyó al Gobierno con un comunicado de la Federación Argentina de Municipios (FAM).

Así, el jefe comunal dejó en claro con su firma que coincide con el oficialismo en temas como el uso de reservas para pago de la deuda, la designación de Marcó del Pont, y advierte que la oposición tiene actitudes destituyentes.

sábado, 6 de marzo de 2010

qué podemos esperar de espacios que premian a la traición y castigan la lealtad




Estaba pensando eso.
Cómo lo reivindicaron a Cobos desde la traición.
Cómo lo quisieron retener al Redrado rebelde en el Banco Central y quieren impedir que Marco Del Pont desde un gesto de lealtad a la presidente se le impida continuar en ese mismo banco.
La única objeción que escuché. Ese gesto de Lealtad.
¿Es todo que les queda a esta mediocre oposición?.

Hoy resulta que es lo mismo ser derecho que traidor!, sostenia Discépolo.

Quien no actúa como piensa, termina pensando como actúa, dijo alguien.

¿Qué podemos esperar de espacios que premian a la traición y castigan la lealtad?.

lilita le habló a la oea







Me dijo la compañera Beatriz Lopez que a su vez se lo contó Lucas, que Lilita ya se comunicó con la OEA.
A ver...

Prrrrrrrrrr, pr, prrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr, pr...

- Organización de Estados Americanos, Malena habla, ¿en qué puedo servirle?

- Hola, sí, mi nombre es Elisa, y llamaba para denunciar al Gobierno Argentino por incumplimiento de la Carta Democrática Interamericana...

- Ajá, dígame, ¿algún artículo en especial?

- No, qué se yo, en general. Está todo mal acá, hay como un apocalipsis que está viniendo todo el tiempo, crisis de valores, contrato moral incumplido, la república que no nace, el parto hacia la luz que se retrasa, lo de siempre, ¿me entiende?

- Comprendo, comprendo. Pero, digamos...en concreto...¿algún genocidio, golpe de Estado, desastre natural, militarización, matanza de opositores? Porque, le explico, yo lo tengo que elevar a mi jefe, y si no lo firuleteo un poco, me echan. Soy pasante.

- Bueno la semana pasada los senadores del oficialismo no bajaron a sesionar, ¡tre-men-do!

- Ah...imagino que después incendiaron el Parlamento, onda el Reichstag en el ´33, ¿no?

- Eh, sí, una cosa similar. Con la diferencia de que a la semana siguiente la oposición consiguió quórum y nos repartimos las comisiones entre nosotros...

- Claro, y ahí los mandaron a matar a todos.

- Bueno, en términos literales, matar, lo que se dice matar, no mataron a ninguno. Pero sí nos dijeron que no estaban de acuerdo. Y eso es una forma de matar, si se lo pone a pensar...

- Ajá, mire, yo le puedo ofrecer el Artículo 4 de la Carta, que habla de la transparencia de las actividades gubernamentales. Ahí, si usted se esfuerza un toque, cae cualquier gobierno en la volteada...

- Sí, de todas maneras yo tenía pensado ir más por el lado de amenaza al ejercicio pleno de los poderes...

- Bien, ¿no me pasaría las situaciones de amenaza así yo informo a mi superior?

- Bueno, una vez la Presidenta dictó un decreto de necesidad y urgencia.

- Ajá, entiendo, o sea que hizo algo fuera de la Constitución Nacional, perfecto, ahí mandamos el Artículo 2 respecto del orden constitucional y...

- Sí, bueno. Tenga en cuenta que esta gente es mala y le van a decir que dictar decretos de necesidad y urgencia está en la Constitución...

- ¿Está o no está?

- Como estar, está. Pero es inmoral, eh.

- Ajá. Bueno, pero imagino que el decreto mandaba a torturar periodistas independientes...

- Sí, una cosa así. Para pagar una deuda, diría yo.

- Ahora sí comprendo...pidieron préstamos para fundir al país y ahora quieren pagar esa deuda, no es un súper delito internacional, pero se le busca la vuelta.

- Sí. Pedirla, lo que se dice pe-dir, no fueron exactamente ellos, si no más bien un gobierno anterior. Pero sí, algo así.

- Y, mire, si usted tuviera que definirme por qué no hay democracia en su país, ¿qué diría?

- Esto está muy claro, yo lo vengo diciendo desde el 2003. Acá el problema fundamental es que las personas que están en el gobierno se niegan a llevar adelante el programa de gobierno de la oposición. Es un atropello a las libertades de los opositores.

- Claro, yo la comprendo, pero ¿usted quiere denunciar que no le cumplieron su programa de gobierno, siendo usted opositor?

- Bueno, sí, con otras palabras, pero la verdad es que sí. Son unos degenerados, ¿no le parece?

- Mire, para eso no hay artículos en la Carta de la OEA...

- Lo sabía.

- ¿Perdón?

- Yo sabía que ustedes eran kirchneristas, con esa siglita O-E-A. ¿Tiene algún teléfono para denunciarlos a ustedes?

Tú, tú, tú...

- Malena, ¿llamó alguien?

- No, Doctor. No llamó nadie.

viernes, 5 de marzo de 2010

duro de refutar a los incoherentes




Excelente ayuda.memoria de Duro de Domar.
Ganate unos minutos:


mes a mes siguen cayendo las ventas de clarín


Todavía el pronóstico de Barcelona está sin cumplirse.
Pero no perdamos las esperanzas.
Todos los días hagamos un esfuercito.
Hoy pudimos leer esto.

A pesar del calor sofocante del mes de enero, las ventas de Clarín volvieron a caer respecto a igual mes del año anterior.
Según los números del Instituto Verificador de Circulalción (IVC) dan cuenta de una merma de 52.877 ejemplares los domingos y 18.133 en el cálculo de la edición semanal completa.
Los domingos de enero de 2010, el Gran Diario Argentino vendió 663.282 que no fueron suficiente para alcanzar los 716.769 de igual mes del año pasado. En cuanto a la edición semanal completa, en enero del 2010 vendió 344.945 ejemplares, casi 20 mil ejemplares menos que en enero/09 cuando llegó a 363.078 diarios vendidos.


jueves, 4 de marzo de 2010

ahora la plaza













Hebe, La Madre llama.

Cristina nos necesita.

Porque solanas dice que no hay que pagar la deuda y vota con menem.

porque lilita dice que hay que pagar la deuda pero apoya el bloqueo a los fondos.

porque chiche no se sabe lo que dice pero está en en contra.


porque la ucr judicializa la política y dice defender las instituciones.

porque hay medios que quieren que caiga la ley de medios.

porque este es un gran momento de argentina y no le pueden dar el crédito a cristina.


Porque Cristina nos necesita.

argentina 1 menem 1




Me gustó el gol de Higuaín. De María justo en el pase, Pipita deja al arquero en ridículo, y argentina real se pone uno a cero.

Los que dicen que hay que pagar la deuda y los que no hay que pagarla y los que endeudaron y los que llevaron a nuestra patria a la peor crisis institucional y política, se agrupan en el fondo y logran un buen contrataque. Menem, casi desde el banco, logra un empate no merecido.

El país mediático lo aplaude.

miércoles, 3 de marzo de 2010

los pájaros en el desayuno



Frente al Tortoni está.
Tiene 107 años, se le nota, y me alojé casi al azar en él.
Y realmente es una experiencia inesperada.
En el desayuno los gorriones recorren las mesas de lo que vamos dejando.
"Entran por un ahujero de techo", me comentó la mujer que me acercaba el café con leche con algunas medialunas al ver mi cara de asombro.
No circula por ahí el Clarín como servicio al cliente. Ni Ambito, ni La Nación. En las mesas se puede leer a El Popular con la portada dedicada a Palermo con nuevo record goleador.
El televisor no está clavado en TN. Es modificable.
Solo escuché reproches a Macri y a una oposición que no sabe lo que quiere.
Avenida de Mayo al 800.
La semana que viene vuelvo.

martes, 2 de marzo de 2010

a pesar de la tragedia, hasta en chile se rien de clarín



El deterioro de Clarín, día a día.

En La Cuarta se puede leer esto:

"Lo que era madrugada, sueño, terciopelo negro, cayó al vacío convertido en gajos, en sirenas que gritaban como asteroides...".

Tal cual, a lo Pablo Neruda. Eso se leyó en un extracto de la carta que el Marcelo Bielsa había escrito a sus familiares y amigos para darles tranquilidad, luego del terremoto ocurrido el sábado. Todo según el diario che Clarín. Pero la misiva resultó más falsa que la alerta de tsunami en Valpo, luego que La Cuarta llamara al medio que tiró la primicia al otro lado de la cordillera y que acá la compramos en colores. ¡No hay salú!".


También en La Tercera:

Carta de Marcelo Bielsa sobre terremoto sería falsa
El periódico Clarín, que fue el medio que publicó el escrito, decidió ''bajar'' la información esperando confirmar su autenticidad
.

Y en Perfil, origen del error de Clarín, Rodrigo Lloret cuenta que:

La sorpresa nos invadió hoy cuando comprobamos que el diario Clarín había republicado frases textuales de la columna de Rafael, sin citar al diario PERFIL y atribuidas erróneamente a su hermano Marcelo.

La insólita situación hizo que el director técnico de la selección chilena apareciera escribiendo palabras que no escribió y diciendo lo que no dijo. La columna de Rafael pasó a ser la de Marcelo, varios diarios argentinos y chilenos lo republicaron y hasta el cuerpo técnico de Chile tuvo que salir a dar explicaciones de algo inexplicable.

Estas líneas sólo pretenden poner algo de sensatez en medio de tanta confusión
.

Todo esto lo recogen nuestros amigos de DsD.

para el país virtual y mediático que se cree más en lo que te cuentan que en lo que se ve




Afuera estaba el aguante. Banderas coloridas, cantos y consignas.

Ingresó por la puerta grande acompañada de Néstor. Le dió una mano a Cobos, un saludo afectuoso a Fellner y un beso a Pampuro.
Con ellos ingresó al reciento.
Sonrió cuando desde los balcones cantaron la marcha peronista.
Precisó la solidaridad real con el pueblo chileno. Primeros aplausos.
Les recordó los pronósticos fallidos de ellos y la realidad de lo que fue.
Los índices que señaló de la reducción de pobreza fueron de Rosario. Binner amagó con un breve gesto de asentimiento.
No hay asignación universal por hijo sin los recursos del sistema previsional en el estado. Ahí Macrí estaba con la mirada perdida.
Energía y Educación.
Cosechas no declaradas que empiezan a declarar.
90 millones de toneladas para este año que se acercan a los objetivo productivos del país.
El objetivo principal del 2009 fue que a nadie le llegara el telegrama de despido. Ahí está Hugo.
El mercado interno fue el que nos salvó.
El nieto 101.
Y estaba sentada ahí cuando sucedió lo del Defauld.
Y estaba sentada allá cuando sucedio lo del descuento en los haberes a jubilados y empleados públcos.
El peronismo lo fundó un General, no estamos contra los militares. Queremos juicio a los genocidas.
No odiamos queremos la vida.
La Argentina está cumpliendo un rol en el mundo.
Los ingleses no pueden ampararse en Galtieri.
Los únicos que no pusimos un miembro amigo en la Corte Suprema.
He perdido elecciones en este reciento. Pero nunca luego fui a ver a un juez.
He derogado el decreto 2010 de Fondo del Bicentenario porque el grado de judicialización alcanzado había desnaturalizado absolutamente facultades que son propias del poder Ejecutivo y del poder Legislativo.

Le dió la mano a Cobos. Se abrazó con Pampuro. Néstor miraba enamorado.
Fellner la acompañó.
Y se fue por la puerta grande. Con los del aguante que estaban afuera.


Ah, no la ví a Lilita.

lunes, 1 de marzo de 2010

el carisma de duhalde




Es decir, que si uno no lo tiene lo tiene el otro.
Así que entonces el que lo tiene es quien dice que el otro no lo tiene:

"Duhalde, además, criticó el liderazgo del ex presidente Néstor Kirchner. "Ya no están los grandes liderazgos en el país. Este liderazgo extorsivo, que se desploma, internamente me causa gracia, porque todos sabemos que la ausencia de carisma de Kirchner es una característica de su personalidad", dijo".

Dime de lo que alardeas y te diré lo que careces.

domingo, 28 de febrero de 2010

en tandil el plan desánimo miente: se mantiene el stock ganadero








Y como dijo la presidenta, están engordando gracias a la lluvia.
Leete este informe no oficial y podremos observar como se hace terrorismo informativo desde algunos medios.
A pesar del avance espectacular y polémico de la soja, mantenemos el cíclo ganadero tradicional con pequeñas modificaciones.
El informe da por tierra otras cifras que alertaban una reducción superior al 50% de la cabezas vacunas en el distrito.

AÑO POR AÑO

VACAS
2005/1:125.830; 2005/2:118.906
2006/1:114.161; 2006/2:118.123
2007/1:125.211; 2007/2:122.391
2008/1:118.523;2008/2:116.581
2009/1:116.450;2009/2:120.229

TOROS
2005/1:8383; 2005/2:8.510
2006/1:7.960; 2006/2:7.159
2007/1:6.388; 2007/2:5.729
2008/1:5.578; 2008/2:5.359
2009/1:5.645; 2009/2:5.971

NOVILLOS
2005/1:32.955;2005/2:37.281
2006/1:32.188; 2006/2:32.788
2007/1:29.720;2007/2:28.649
2008/1:27.633; 2008/2:27.435
2009/1:21.499; 2009/2:26.750

NOVILLITOS
2005/1:30.014; 2005/2:29.826
2006/1:31.144; 2006/2:29.898
2007/1:16.143; 2007/2:29.978
2008/1:16.985; 2008/2:25.601
2009/1:19.820; 2009/2:23.598

TERNEROS
2005/1:47.380; 2005/2:46.276
2006/1:45.910; 2006/2:45.550
2007/1:45.890;2007/2:47.553
2008/1:48.843; 2008/2:53.963
2009/1:51.421;2009/2:50.095

TERNERAS
2005/1:53.980; 2005/2:51.498
2006/1:50.498; 2006/2:52.611
2007/1:50.806; 2007/2:56.439
2008/1:51.236; 2008/2:54.200
2009/1:51.356; 2009/2:52.647

VAQUILLONAS
2005/1:63.500; 2005/2:60.249
2006/1:62.040; 2006/2:62.928
2007/1:49.619; 2007/2:56.100
2008/1:44.877; 2008/2:55.399
2009/1:38.639; 2009/2:53.877

mauricio quiere declarar loco a su padre por el control de sus empresas



La cosas que hay que leer: cría cuervos y te sacarán los ojos.

Franco Macri escuchó de su propio psicólogo la novedad: Mauricio y Mariano lo habían consultado porque si la causa judicial avanzaba, debían realizar una pericia psiquiátrica para convalidar el pedido de insania. El médico ya les había adelantado a los hijos que iban a tener que buscar a otro. Él no lo haría.

—¿Quieren probar que estoy loco para quedarse con las empresas? Franco no lograba distinguir entre el dolor y la bronca. Todo junto se agolpaba en su mirada incrédula.

—Doctor, ¿usted está seguro? Mis hijos, mi propia sangre, ¿quieren declararme loco para sacarme mis empresas?

—Algo así… loco, o viejo… que ya no puede manejarlas…

Los tres hijos varones habían preparado una demanda para declarar insano a su padre y quitarle así la potestad del usufructo de las acciones que se había reservado. “Está gagá”, repetía Mauricio, “no se puede manejar una empresa con un tipo que dice que se va y vuelve todo el tiempo. Enloquece a los gerentes, vamos a perder todo”.

—¿Es cierto que ustedes presentaron un pedido de insania de su padre para que no pueda seguir en el manejo de las empresas?
Mauricio Macri balbucea.

—Bueno, no fue tan así… el viejo como siempre primero dijo que se iba, que dejaba todo, se tomó el buque, se fue a China… y a los dos meses volvió… de alguna manera había que pararlo. Toda la vida hizo lo mismo… es como muchas personas en una… es muy difícil…

sábado, 27 de febrero de 2010

¿qué te pasa calderón, estás crispado? o el imperialismo kirchnerista



Leemos el viernes sobre el expansionismo K que está sentando base en todo latinoamérica y las europas:


Presidente de México arremetió contra la prensa de su país.

Cansado de las críticas del periodismo, el presidente de México, Felipe Calderón, se subió a la moda de atacar a la prensa (una modalidad que se extiende a lo largo de Latinoamérica) y acusó a los medios de comunicación de difundir gratis mensajes de criminales, mientras a empresarios o al gobierno "nos cuesta" varios millones de pesos pagar una primera plana. Además, ante los reproches de privados por la falta de medidas.... para prevenir la violencia, Calderón dijo que son los medios los que magnifican el tema.

Reunido con empresarios en el Centro de Convenciones Siglo XXI, el jefe de Estado habló durante más de una hora y respondió preguntas del auditorio.

Allí cuestionó la difusión de narcomensajes en los periódicos. Y admitió que el problema de inseguridad es real pero también se amplifica, lo cual daña mucho al país. Para el mandatario mexicano, el mensaje que los criminales quieren dejar en la sociedad es para aterrorizarla, pero hay quienes se encargan de expandirlo
.

nadie le recuerda a lilita que salió tercera




Ayer a la mañana pude ver en cadena a Lilita llamando a la oposición a un boicot a Cristina.
Despues escuché Malacuse decirle que estaba equivocada.
Hoy escuché a los de la UCR decirle que se trataba de un acto institucional.
Hoy escuché a Lilita apretar al radicalismo y al Colo para que se hagan cargo.

Hoy leí esto: "No quieren dejar que funcione el Congreso. No podemos soportar el maltrato de la Presidenta", apuntó la anfitriona. Oscar Aguad, el jefe del bloque de diputados de la UCR, la contradijo. "Hay que ir, es un acto institucional. Si nosotros decimos que el oficialismo no se banca las críticas tenemos que ser coherentes y demostrar que nosotros sí no las bancamos". El jurista y Ricardo Gil Lavedra opinó parecido sin levantar el tono.

Felipe Solá, en la cabecera de la mesa, codo a codo con Carrió, asintió con un movimiento de cabeza. Después diría: "A pesar de todas las cosas que hace el oficialismo, no está bien que la oposición no esté presente ese día". Federico Pinedo, de PRO, no pudo estar y se fue enterando de las novedades vía blackberry a través de Paula Bertol. "El PRO tiene que ir", le escribió
".

Escuché tambien que el socialismo estaría presente el lunes.

Lo que todavía no escuché es a un periodista recordarle a ella que "lagente" le pegó un cachetazo el 28 de julio pasado.

Y que no se sabe desde dónde habla.

viernes, 26 de febrero de 2010

el filósofo italiano y la nueva ley de medios




Hoy leímos:

La gira fue organizada por el periodista italiano y ex eurodiputado socialista Giulietto Chiesa. Director de la revista Cometa , fundada en noviembre de 2009, y acérrimo crítico del sistema occidental de información. Chiesa fue quien propuso hacerse cargo de los gastos del viaje a través de su fundación Megachip, Democracy in Communica.

Las reuniones fueron de carácter "exclusivamente privado". Por esa razón, sólo Vattimo aceptó hablar: "En mi calidad de italiano, es fácil comprender por qué estoy de acuerdo con una ley que asegura un tercio del espectro audiovisual al Estado, un tercio al sector privado y un tercio a las organizaciones sin fines de lucro", dijo a La Nación
.

Gabriel Mariotto y Luis D'Elía confirmaron que la Asamblea Eurolat, que reúne a parlamentarios europeos y latinoamericanos, se reunirá en Buenos Aires a fines de marzo para debatir sobre los alcances de la nueva ley de medios de la Argentina.

el hombre de goma




No digo que uno se olvide porque es imposible.
Pero uno ya se había acostumbrado a que no se lo mencione por hechos políticos con alguna incidencia.
Y nuevamente lo hizo.
Mientras la oposición acordaba con él para la sesión del senado destituyente, lo tenían oculto, era invisible para algunos y para otros alto y rubio.
Pero ayer que faltó de golpe se volvió a convertir en lo peor, había pactado con los K.
Y en realidad Ambito se aproxima y opina que, “Molesto por el ninguneo de la corporación política, el riojano se quedó en su provincia y dejó a la oposición sin quórum propio”.

Pero ya va a estar.
Su sobrino Adrián dijo que va a estar donde tiene que estar: "Hay que descartar cualquier tipo de especulación sobre un supuesto acuerdo”. Dijo que su tío irá al Senado la semana próxima y acompañará a la oposición.

Como buen hombre alto y rubio.

jueves, 25 de febrero de 2010

una diputada que se resfrió por twitter y la conexión inglesa




En el Twitter de la diputada del PRO, Paula Bertol, aparece "inocentemente" estas líneas y se mandó alegremente todo el itinerario con fotos y demás de una gira desde el 31 de enero, invitados por la Embajada Británica, junto a Oscar Aguad y Adrián Perez y demás:

1) “Estoy muy agradecida por la invitación de la Embajada Británica
http://ukinargentina.fco.gov.uk/es/ y de RAP (Red de Acción Política)
http://www.movimientorap.org/frontend/pages/index.php a esta visita parlamentaria.

2)"Estoy con Oscar Aguad (UCR), Adrián Pérez (CC), Walter Agosto (PJ) y Miriam Gallardo (Presidenta Provisional del Senado en Mendoza".

Galería de Paula Bertol

En reunión con Vilma Martínez, Embajadora de los Estados Unidos en la Argentina
http://spanish.argentina.usembassy.gov/ambassador.html


Luego en el sitio del Foregign Office (la cancillería británica) nos informamos que "Como parte del programa de cooperación en curso que ha tomado sucesivamente en la Argentina desde 1990, la Embajada Británica en Buenos Aires organizó una visita oficial de cinco legisladores argentinos al Reino Unido"..."El grupo de legisladores incluye representantes nacionales (diputados nacionales) Adrián Pérez, Walter Agosto, Paula Bertol y Oscar Aguad, así como la senadora provincial y presidente provisional del Senado de Mendoza, Miriam Gallardo"
Así se entiende la soledad absoluta de Cristina, sin apoyo de la oposición que hay tenido que negociar con los países del Grupo Río y el resto de los foros internacionales.

miércoles, 24 de febrero de 2010

qué hijos de puta....!!!!!



El amigo Ren De Marco nos hizo notar esto:

Hoy en Clarín, junto a la nota de la cumbre de Mexico salió un cuadrito al costado con el título de CURIOSIDAD que decía lo siguiente:

"En México llama la atención el crecimiento económico de algunas zonas gracias al dinero de la droga. Los hoteles, según contaron los periodistas mexicanos, "son una vía ideal para el lavado". Aquí es una industria bajo sospecha. Por eso les llamó la atención y preguntaron con insistencia a los periodistas argentinos por las inversiones hoteleras de una de las Presidentas aquí presentes. Hoteles a miles de kilómetros. En la Patagonia austral".

¿Qué les parece?

martes, 23 de febrero de 2010

clarín y la nación le sacan el agua de encima a macri





Por un lado Clarín expone un “récord histórico” de agua acumulada:

Con firma de Pablo Novillo, da énfasis al “Récord histórico: el febrero más lluvioso en la Ciudad”. Destaca la figura del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, quien “confirmó que aumentaron los topes de los subsidios para los inundados. Además, insistió con el pedido para que Edesur le devuelva la luz…”.

También La Nación le dá una manito:

En diferentes notas, menciona que “Este es ya el febrero con más lluvias”, pero también se hace eco de “Aplicaran multas por los cortes de energía”, además de publicar una entrevista con Macri. Menciona que “fueron evacuadas 800 personas en el conurbano” y que “…el mal tiempo alcanza al todo país”.

Hay que sacarlo a Macri del agua, parece. Lo necesitan.

encontraron a macri en las sierras de córdoba durante las inundaciones porteñas




¿Porqué tiene que salir a hablar mauricio?Se preguntaba ayer uno de los cuatro funcionarios del círculo más cercano del jefe de Gobierno, que lo acompaña desde hace años como si fuera su guardaespaldas.
Mientras acompaña Perfil el comentario con una foto de archivo de un verano anterior con su gabinete.

"Durante el peor momento de la tormenta del viernes, el jefe de Gobierno –que anhela ser presidente en 2011– sólo se comunicó con los vecinos a través de la red social Twitter desde donde instaba a  “no sacar la basura” y compartía las recomendaciones oficiales para evitar fatalidades ante el alerta meteorológico".

Parece que estaba de duelo, el hombre. Su separción de Malala Groba lo llevó a no participar de las reuniones del comité de crisis de ayer, ni siquiera pisó el Gobierno porteño y mucho menos salió a recorrer las calles.

Estaba pasando unos días de vacaciones en Córdoba.
Como todo el año. De vacaciones.

domingo, 21 de febrero de 2010

ojo, no se hagan los vivos





Así fue:

"El mensaje irrumpió en la pantalla instantes antes de que comenzara el encuentro que se disputó en La Paternal, donde Colón derrotó 2-1 a Chacarita. Con fondo gris, letras blancas y advertencias destacadas con rojo, el aviso denunció que pesar de que el fútbol pasó a emitirse por TV abierta de manera gratuita, muchas "empresas de cable no sólo han seguido cobrando el abono como si hubiera que pagar para ver fútbol, sino que han incrementado sus precios más de un 10 por ciento". En virtud de ello, "la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) advierte que estas empresas deberán devolver a sus clientes estos incrementos, en la factura del mes de marzo. Caso contrario no podrán emitir los partidos de fútbol".

Luego la advertencia se reiteró en varias oportunidades: una vez en el entretiempo y unas cuantas más mediante un zócalo que apareció con regularidad mientras estuvo en juego el match.

Cuando se rompió el contrato entre la Asociación del Fútbol Argentino y la sociedad conformada por el Grupo Clarín y Torneos y Competencias, las principales cableras informaron a sus clientes que quienes pagaban un plus para ver el fútbol codificado recibirían el reintegro del dinero, en virtud del nue
vo sistema gratuito de transmisión de los partidos".

Devuelvan la guita, che.

sigue la guerra de los espías entre clarín y avila



Ayer comentamos que Ciro James era espía de Clarín.
Hoy leemos lo siguiente:


El Grupo Clarín salió al cruce de las declaraciones que el creador de Torneos y Competencias, Carlos Avila, hiciera ayer a Perfil.com a propósito de la causa en la que se investiga las escuchas ilegales en la ciudad de Buenos Aires. A través de un comunicado, el Grupo "desmiente terminantemente las mismas por falsas e injuriosas.... Llama la atención que un empresario actúe con tal desprecio por la verdad y afán de ofensa gratuita, salvo que esté motivado por intereses políticos o particulares".

Ayer Avila se presentó ante el juez Norberto Oyarbide en calidad de damnificado para prestar declaración indagatoria en la causa que investiga las escuchas ilegales en la Ciudad de Buenos Aires. El creador de Torneos y Competencias le aseguró luego a Perfil.com que él "no acusó a nadie porque no tiene pruebas", pero que "la lógica indica que fueron del Grupo Clarín y TyC".

Avila destacó a Perfil.com que "no acusó a nadie porque no tiene pruebas" pero indicó que "si existieron escuchas, la única razón fue esa, por los derechos del fútbol. La lógica indica que fueron ellos", dijo apuntando a Clarín y Torneos y Competencias.

Desde el Grupo Clarín respondieron que "suponer que el Grupo Clarín pueda estar vinculado con escuchas telefónicas, cuando sus directivos y periodistas han sido y son una de las víctimas más frecuentes de esta deleznable práctica, ofende la inteligencia y revela un comportamiento doloso. De confirmarse estas versiones, el Grupo Clarín iniciará las acciones penales correspondientes contra los participantes de esta falsa acusación.

sábado, 20 de febrero de 2010

viernes, 19 de febrero de 2010

ciro james era espía de clarín



Leemos hoy en DsD:

Avila acusó al Grupo Clarín por el espionaje

La Nación, Página/12 y Ambito consignan hoy que el empresario Carlos Avila declaró ayer ante el juez Norberto Oyarbide en la causa por el espionaje ilegal realizado por el ahora detenido Ciro James, y acusó por ese operativo a Torneos y Competencias y al Grupo Clarín. Según Página, Avila “dijo que lo más probable es que esa misión fuera encomendada por el grupo TyC-Clarín cuando él negociaba con Grondona cambiar los contratos televisivos”.
Sólo Ambito reveló ayer, en una nota titulada “Escuchas: pesquisa avanza sobre el plan familias”, que James “habría llamado cinco veces a un celular a nombre de la mujer del editor general de un reconocido diario enfrentado al Gobierno”, en clara alusión a Ricardo Kirschbaum.

cobos, el kirchnerista arrepentido






O la manera vergonzante de no animarse a llamarlo traidor.
Así Lilita, que el año anterior conformó un Acuerdo electoral con el kirchnerista arrepentido, ahora le recordó que integró la fórmula con Cristina.
Y amenaza con crispación no acompañar a la UCR en el intento de llevarlo como candidato a la presidencia.
Y los radicales que lo expulsaron de por vida ahora lo ven con buenos ojos, encuestas mediantes.
Y, por lo bajo, tambien hay radicales que lo están esperando al kirchnerista arrepentido.
Lo dejan para el desgaste.

Mientras le lustran los zapatos al hijo de Alfonsín.
Y así se sacan de encima a ella y a él, el kirchnerista arrepentido.

Cosas de radicales.
Por algo su fundador fue un suicida.

jueves, 18 de febrero de 2010

un link que no te lleva a ninguna parte










Leemos hoy:

Un link que desapareció
El lunes pasado, el sitio web de La Nación publicó un reportaje con la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto. DsD destacó al otro día un pasaje en donde la entrevistada brindó su visión del periodismo. La nota también estaba acompañada por un link cuyo título rezaba “Los hijos de Noble están apropiados”. Sin embargo, desde el momento en que la nota estuvo on line, ese link no funcionó: reenviaba a una página de error. DsD se comunicó con la redacción digital para saber por qué no se podía acceder a ese contenido. Desde allí confirmaron que el link no llevaba a ninguna parte y prometieron volver a llamar una vez reparado. Nunca lo hicieron, y el link desapareció ayer.

miércoles, 17 de febrero de 2010

cómo armar una agenda opositora




Buén resumen de los amigos de DsD:

Los ejes con que Clarín golpeó al Gobierno en 2010

Desde el inicio de 2010, el diario Clarín ha sostenido la negatividad informativa hacia el Gobierno nacional delineada a lo largo de 2009.
En los primeros días de enero, la “crisis” en el Banco Central por el uso de las reservas fue editada por el matutino con un sesgo adverso al Ejecutivo, al que presentó evadiendo al Congreso para decidir la conformación del Fondo del Bicentenario y para remover a su entonces titular Martín Redrado.
Cuando ese tema logró cierta distensión mediática, Clarín instaló una supuesta “rebelión” de dirigentes del PJ bonaerense contra Néstor Kirchner, construcción que mantuvo luego con declaraciones del líder sindical Hugo Moyano.
La decisión del matutino de confrontar con la Casa Rosada llevó a que desplazara de su título principal el “consejo” de la comisión bicameral de remover a Redrado (lo que fue eje de las portadas del resto de los matutinos) para “subir” las repercusiones por la compra de US$ 2 millones hecha por el ex presidente Néstor Kirchner.
Con la designación de Mercedes Marcó del Pont al frente del BCRA, Clarín fue el único que la designó como “economista K”, cuando el resto de los matutinos la describió como “desarrollista” o “cercana al Gobierno”.
La semana pasada, en tanto, fue el primer matutino que llevó a lo alto de su tapa el eje “inflación”, que luego arrastraría al resto de los diarios.
Y en los últimos días, instaló un nuevo eje: “corrupción”, sobre la base de la construcción de una represa en Santa Cruz, presuntamente cedida a “empresarios amigos” del kirchnerismo.

los vecinos reaccionan un poco, baja la carne y subió el consumo del cerdo













Los impulsores del boicot a la carne vacuna aseguraron que "la medida es todo un éxito" en su primera jornada, y estiman que "en los próximos días, la iniciativa hará que se retrotraigan los precios a diciembre último". Pusieron de relieve que "hubo un fenomenal acompañamiento de algunos medios de prensa".
Además, aseguran que aumentó significativamente el consumo de cerdo.

El representante de Consumidores Libres, Héctor Polino, afirmó hoy que el boicot a la compra de carne lanzado desde esa entidad hizo que se vendiera "10 por ciento menos" y los precios bajaran prácticamente en la misma magnitud.

"En el primer día del boicot se vendió 10 por ciento menos de carne", precisó Polino, al tiempo que destacó que "los precios de distintos cortes bajaron entre 5 y 10 por ciento".

¿Y si seguimos avanzando en este tema de la movilización y organización de los vecinos?.
Que no quede todo en manos de funcionarios.
Un estado transformador acompañado por la conciencia activa del pueblo.

No estaría mal, no?.