domingo, 5 de agosto de 2012

porqué cayó macri en las encuestas

El proyecto presidencial de Mauricio Macri tiene más sombras que luces en el horizonte. 
El nivel de aprobación del jefe de Gobierno porteño a escala nacional se desplomó en los últimos 12 meses: cayó alrededor de 20 puntos. 
Macri había tenido su mejor momento luego de su victoria electoral en la Ciudad de Buenos Aires. El aura de ese triunfo lo había impulsado. En julio del 2011 llegó a medir 51% de imagen positiva a nivel nacional. Luego, comenzó a caer sistemáticamente, con algunos pozos profundos, y llegó a los niveles que tiene hoy, entre 28 y 30 puntos de imagen positiva
El número está muy lejos, por ejemplo, de Cristina Fernández, que según sea la encuesta que se tome tiene entre 48 y 60 puntos de aprobación. El dato político más importante de la caída del jefe del PRO es que demuestra que su estrategia de instalación nacional no está funcionando. A la derecha se le desvanece uno de sus candidatos.
El descenso de Macri en las encuestas a nivel nacional tiene una evolución que es necesario detallar. Los datos que se darán a continuación son del consultor político Carlos Fara. 
Después del pico del 51% en julio del 2011, cayó a 44 en octubre de ese año. Se mantuvo medianamente estable hasta marzo del 2012, cuando descendió a 33 y bajó aún más en mayo, al tocar 27. El mes pasado, último dato disponible, recuperó unos puntitos y subió a 31.
La cifra más llamativa es el desplome del mes de marzo. “En ese momento entró en conflicto con el Gobierno Nacional por el tema de los subtes –le explicó Carlos FaraMiradas al Sur–. Quedó muy mal parado desde el punto de vista de la gestión. Firmó un acuerdo y no se supo si lo había aceptado o no

sábado, 4 de agosto de 2012

a quién pueda, felíz verano

Curiosidad que leemos en La Gaceta española:
"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, inicia hoy sus vacaciones, que se limitarán a pasar unos días en su tierra natal, Galicia, como él mismo confirmó ayer. Galicia es el destino habitual de Rajoy en verano, en concreto la localidad pontevedresa de Sangenjo, donde tiene una casa.
Fuentes de la Moncloa han explicado que el descanso del jefe del Ejecutivo será sólo de "unos días", aunque no han especificado cuántos. En cualquier caso, el presidente no tiene ningún compromiso oficial para la semana que viene".

Por lo visto Rajoy cree que los problemas de España están bajo control y comienza un descanso sin fecha de retorno.

¿qué hacía macri ese día en el subte?

La foto es del 8 de octubre del 2011. A dos semanas de las elecciones generales.
No estuvo solo. Lo acompañaron Horacio Rodríguez Larreta, los ministros de Desarrollo Urbano, Daniel Chain; de Desarrollo Económico, Francisco Cabrera, y de Desarrollo Social en ese entonces y candidata a vice, María Eugenia Vidal, además del presidente de Subterráneos de Buenos Aires (Sbase), Juan Pablo Piccardo.
La línea H ampliaba una estación, Parque de Patricios y estábamos en campaña.
La foto fue sacada por el equipo de prensa de Macri a dos semanas de las elecciones generales.

cadena nacional y comunicación

Alrededor de 3 millones de argentinos escucharon y vieron en directo a Cristina anunciar el fin del corralito este jueves por cadena nacional. Además de los que la escucharon por radio o luego capturaron las repeticiones y la repercusión gráfica.
Mario Wainfeld esta semana hace un interesante análisis sobre la respuesta de distintos líderes latinoamericanos al cerco mediático que está extendido en toda la región.
Resumiendo su nota:
-Los formatos elegidos son variados, dependen de la lógica de cada nación, acaso tanto como de las características personales de sus dirigentes.
-En Brasil en al aire el presidente brasileño Lula da Silva, puso lo que se emite por la Radio Nacional frecuencia AM de Brasilia y por las emisoras del sistema Radiobras. Le valió al gran Lula denuestos tremendos del establishment brasileño, que nunca lo pone de modelo como el argentino. La actual mandataria, Dilma Rousseff, conserva la costumbre, por ahora le llueven menos críticas aunque algunas recibe.
-José Mujica prorroga como presidente su presencia constante en la radio M 24 donde habla a su guisa, con tono campechano y coloquial y sin privarse de precisiones. Cuando algunos pretensos republicanos (anche uruguayos) blanqueaban el “golpe blanco” contra el presidente Fernando Lugo en Paraguay, el “Pepe” se despachó contra sus autores y beneficiarios.
-Rafael Correa se topó con el mismo desafío que Lugo no pudo resolver y que el mandatario peruano, Ollanta Humala, busca denodadamente desentrañar. Llegó como outsider de un sistema político carcomido por sus vicios y pésimos desempeños, sin partido y con un grado bajo de viabilidad. Supo construir legitimidad y poder, uno de los recursos fue establecer una red propia de comunicación. Los Enlaces Ciudadanos de Correa son diarios o más que diarios. El presidente emerge en horarios misceláneos, desde distintas geografías. Puede hacerlo desde Nueva York, si está de gira.

el aporte cultural del año

Hay quienes sostienen que se observa un cambio de tendencia en las expectativa de los televidentes y Marcelo Tinelli lo está sufriendo en el minuto a minuto.
«Si estamos nosotros, hay descontrol», dijeron los inefables hermanos Caniggia a Caras, revista de la que fueron tapa juntos. «Siempre hacemos lo que nos da la gana. Vivimos cumpliendo nuestros caprichos», fue otro de los aportes sobre el pensamiento de Charlotte y Alexander.
El talento de Tinelli está intacto. A pesar de no tener un buen año, incluso con este vacío de los Caniggia hace rating, con un poco de su nuevo romance y algo del talento de Antonio Gasalla. 
Aunque todavía lejos de los 30 puntos que lograba en otras épocas.

viernes, 3 de agosto de 2012

#lanatasomostodos

Como dijo Victor Hugo, él es el más grande. El mejor.
Un prócer, un genio, un irremplazable.
Dejar en la calle a colegas y empleados de su diario Crítica, es un detalle de los adelantados a su época.
Decir hace un par de años que Magnetto y Clarín fueron cómplices de la dictadura y ahora ignorarlo, es una cuestión insignificante.
Salir al escenario del teatro de revista no fue un papelón, fue un deslíz permitido solo a los iluminados.
Plagiar textos ajenos no es para cualquiera, sólo los talentosos saben hacerlo bien.
Firmar un buen contrato con el monopolio mediático que vos denunciaste como dueño de nuestras vidas, es de una habilidad que poseen pocos.
Fumar en lugares cerrados que la legislación prohibe y a la vista de todos es producto de un gran transgresor.
Quedate tranquilo, todos sabemos que no lo hacés por dinero. Que tu misión no puede detenerse en anécdotas.
La historia se va a encargar de ponerte en el lugar que te merecés.



¿se acuerdan de la ciber banda?


Luego de sucesivas chicanas judiciales de los imputados que llegaron hasta recursos de queja ante la Corte Suprema demorando las definiciones (el fiscal Sebastián Basso había realizado los pedidos a indagatoria hace más de dos años y medio) y a pocas horas de la llegada de la pasada feria judicial, la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado logró tomarle declaración indagatoria al último de los ocho imputados (a derecho, más un prófugo) en la causa que investiga “la violación de secretos políticos y/o militares”, más conocida como “ciber-banda de espías” o “pinchadores de mails”.
Sucedió que uno de los protagonistas de esta trama jugó un poco a las escondidillas dificultando el hallazgo de un domicilio donde acercarle “la invitación”. Por orden, ante la magistrada pasaron Juan Bautista “Tata” Yofre (no declaró, presentó descargo por escrito), Pablo Carpintero (no declaró, presentó descargo por escrito), Héctor Alderete (no declaró ni presentó escrito), Daniel Reimundes (declaró y presentó escrito), Roberto García (no declaró, presentó descargo por escrito), Carlos Pagni (no declaró, presentó descargo por escrito y luego amplió nuevamente por escrito), Néstor Ick (no declaró, presentó descargo por escrito y luego amplió nuevamente por escrito), y Edgard Mainhard (no declaró, presentó descargo por escrito). Iván Velázquez, se encuentra imputado aunque prófugo supuestamente en Uruguay. 
Seguramente, a esta misma hora dentro de siete días, desde San Isidro, y a exactamente seis años de la denuncia de origen, se comenzarán a disipar dudas sobre las responsabilidades. Aunque esto, recién comienza.
Leemos completo acá.

una pequeña duda en el patrimonio de macri

No va para tapa de Clarín. No creo que La Nación tome nota del crecimiento patrimonial del jefe de Gobierno de la CABA.
El año pasado su patrimonio creció 85% hasta llegar a 61 millones de pesos.
Según trascendió este viernes, Macri tiene $ 22 millones en acciones de empresas familiares, $ 500.000 en el exterior, bienes muebles por $ 726.000, propiedades por $ 3.917.479 (campos en Uruguay y departamentos) y una abultada cuenta bancaria con 6.329.231 de dólares, que equivalen a $ 29.146.108 al tipo de cambio oficial actual. 
Pero lo más curioso es que en el 2010 en esa cuenta corriente en moneda extranjera solo había 38.600 dólares. 
Ese es uno de los misterios.

esa terrible inseguridad en los countries

Entre los diez countries bonaerenses que concentran los mayores montos de deuda en concepto de Impuesto Inmobiliario se encuentran San Diego y Banco Provincia del partido de Moreno; Buenos Aires Golf Club de San Miguel; Abril de Berazategui; Boca Ratón, Martindale y Highland Park de Pilar; Golf Club y Santa Bárbara de Tigre; y Santa María de Lobos.
Según estimó la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), existen 37.316 propiedades de countries que deben el Impuesto Inmobiliario. Por esa razón, y tal como comunicó la entidad, comenzará a intimar a los propietarios "con la intención de recuperar los $161 millones que estos morosos adeudan".
Muchos de ellos también poseen cuotas atrasadas de la Patente por lo que, entre Automotor e Inmobiliario, acumulan una deuda total de $200 millones. En las 421 urbanizaciones cerradas que se encuentran formalmente registradas ante la Provincia existen alrededor de 89.770 partidas inmobiliarias.
Los deudores intimados representan el 42% de este universo de propietarios, lo que muestra un alto nivel de morosidad en este segmento de contribuyentes. A los morosos que no regularicen su situación, Arba les trabará medidas cautelares y otras acciones judiciales para recuperar la deuda.
Verdadera sensación de inseguridad.

(2) ironía de cristina en la cara de macri

"Quédense tranquilos, no trajimos aquí ningún convicto, quizá haya algún procesado por aquí, pero ningún convicto", ironizó la presidente Cristina en clara alusión al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, en el acto que se realizó en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires en conmemoración del 158 aniversario de la entidad.
Del acto en la Bolsa participó Macri, procesado por supuestas escuchas ilegales, y que se ubicó en un lugar destacado entre de los invitados. 
Macri miraba con una sonrisa nerviosa.

jueves, 2 de agosto de 2012

(1) un banco y un sindicato

La Presidente dijo que el 22% de los tenedores del Boden 2012 están en Argentina y de ese porcentaje los principales son un sindicato y un banco. Sobre el gremio afirmó que "no es oficialista, ni opositor" porque aclaró que los sindicatos deben defender a los trabajadores. En cuanto al banco recalcó que es uno de los que decía que el Gobierno no iba a lograr pagar ese bono. 


al final obama es como todos ellos

A través de una filtración periodística a la cadena de noticias estadounidense CNN, el gobierno de Barack Obama dejó trascender una orden secreta presidencial para que la CIA y otras agencias apoyen a los rebeldes sirios.
Según el sitio CNN México, fuentes gubernamentales informaron que la orden fue firmada hace pocos meses, aunque no precisaron qué tipo de apoyos fueron aprobados.
Hasta el momento, el gobierno norteamericano negó estar otorgándole apoyo militar a los rebeldes y solo reconoció que brindaba asistencia en elementos como equipo de comunicación.
Funcionarios de los Estados Unidos también reconocieron a CNN que Washington coopera con los países que están armando a los rebeldes, incluyendo a Arabia Saudita y a Qatar.
Según algunos analistas internacionales, ambos emiratos están participando activamente en la revuelta siria para provocar un cambio de régimen.
Durante la guerra civil en Libia, Obama firmó una orden ejecutiva similar para autorizar la cooperación de la CIA y otras agencias federales con los grupos armados que se enfrentaron al gobierno.

no solo a cristina le piden que no hable

Nos cuentan que Luis Alberto Lacalle, ex presidente del Uruguay, le reclama al actual mandatario de su país, José Mujica, que le haga un favor a la República y se calle por un mes. Tomado en sentido literal, el planteo es brutal y asombroso. Leído en sentido figurado, no deja de ser impresionante aunque cabe reconocerle una encomiable franqueza. La derecha de los países de América del Sur quiere, y está en su derecho, relevar a los gobiernos nacionales, populares, de izquierda, radicalizados o reformistas que cunden en la región. Y, sin tanto derecho, brega por amordazarlos porque en las urnas le va costando lograrlo.
Mario Wainfeld analiza hoy el rol de los medios de comunicación frente a gobiernos democráticos y populares y los mecanismos que van incorporando los líderes frente a esta nueva realidad.



blue

El mercado del dólar paralelo tiene un nuevo jugador fuerte: los productores agropecuarios. Se suman a la comunidad china, que como informó BAE están entre los principales compradores de divisas para repatriar o hacer frente a compromisos financieros fuera del circuito legal. La diferencia, es que mientras estos sólo compran los productores operan en los dos extremos, liquidan en el momento de necesitar pesos para la compra de insumos y adquieren con los fondos obtenidos por las ventas no declaradas.
El circuito del dólar paralelo tiene otros actores, empezando por los especuladores que en uno y otro extremo sacan ventajas con el “spreed” –diferencia entre la compra y la venta– que se convirtió en el negocio financiero más rentable.
También operan fuerte los comercios especializados en productos electrónicos –especialmente informáticos– y de autopartes, mayormente de origen importado y que alimentan también el circuito del contrabando.


miércoles, 1 de agosto de 2012

sigue la caída de clarín mes a mes

No parece encontrar el piso desde el año 2008 que adoptó una brutal política editorial confrontativa con el gobierno nacional y viene sintiendo una merma en la ventas diarias de ejemplares.
Según los datos publicados por el Instituto Verificador de Circulaciones, los domingos de junio vendió 596.443 ejemplares contra 599.617 de igual mes del año pasado. La caída interanual fue de 3.174 réplicas.
En el calculo de la semana completa la caída es más importante y quedó en el orden de los 17.372 ejemplares.
En junio de este año vendió 271.147 ejemplares contra 288.519 del mismo mes del año pasado.

anibalada futbolera

El senador y presidente de Quilmes, Aníbal Fernández, bromeó sobre el retraso de los planteles del Xeneize y All Boys en Venezuela y dijo:
"Si los jugadores de Boca no llegan, que ataje (Daniel) Angelici".
En declaraciones a Radio La Red, el máximo dirigente del equipo cervecero, que abrirá su participación en el Torneo Inicial precisamente contra Boca, aseguró que de haber sido Quilmes el equipo varado, no hubiesen existido tantas gestiones para cambiar el horario del partido.
El dirigente macrista Angelici, titular de Boca, había pedido que el partido por la primera fecha se postergue.

lo que falta rendir de soja

A la fecha, todavía hay un remanente cercano al 37% de la producción total de soja en manos de los productores, los cuales se verían beneficiados por los buenos precios que viene teniendo el commodity que significarían ingresos en divisas por arriba de los 9.400 millones de dólares.
Datos aportados hoy por Merino Soto señalan que hasta el momento ya se entregaron a la exportación e industria 31 millones de toneladas de la oleaginosa. De ese volumen, 5.5 millones esperan precio. Decisión que debe tomar el productor. De esta forma, quedan por venderse 15 millones, representando el 38% de las 40,5 millones de toneladas estimadas para la campaña 2011/2012. De las cuales, 9,5 millones están en poder del campo, ya sea a través de silobolsas o en acopio.
Esto significa que, a precios actuales (u$s630), los ingresos en divisas alcanzarían los u$s9.450 millones, de los cuales u$s3.300 millones responden a los ingresos por derechos de exportación. De ese monto, 30% va directamente al Fondo Sojero, es decir 1.320 millones de dólares.
Por ahora, el productor decide vender “de a puchos” debido a que no tiene problemas financieros que afrontar. Hoy la tonelada de soja en el mercado local tiene un valor de 1.800 pesos. Hace un año era de $1.300, la ganancia es de 38 por ciento.

martes, 31 de julio de 2012

cuando clarín asociaba a covelia con moyano

Ahora estamos frente a una amenaza de paro nacional del sector a partir de la iniciativa de municipalizar el servicio de recolección en la municipalidad de Quilmes que estaba concesionada a Covelia.
Pero leamos una nota de Clarín de hace un par de años nada más.
Marcelo Arenales parece romper el axioma que estipula que un hombre no puede ser otro al mismo tiempo. Según los registros públicos, este empleado de un supermercado, afiliado al gremio de Camioneros, es el fundador de la muy exitosa empresa de recolección de basura Covelia, entre otras muchísimas compañías que supuestamente creó para hacer negocios multimillonarios. En octubre del 2010, Clarín visitó a Arenales en su casa cercana al Puente La Noria. “No soy ningún empresario, acá me ves. Hace años me robaron el DNI y se nota que lo usaron para armar esas empresas”. En el breve lapso de la era K, Covelia creció de manera asombrosa, ganó licitaciones para levantar la basura de 12 municipios bonaerenses , del Mercado Central, reparte la leche del plan gubernamental “Más Vida”, tiene 3000 mil empleados y 800 camiones. Factura 720 millones de pesos, todos del Estado. Hace años que se la vincula a Hugo Moyano, sencillamente porque el camionero solía actuar de manera personal, y muy enérgica , para beneficiarla con contratos estatales. Covelia integra ahora la pista suiza que inquieta a Moyano.

hadad y cristóbal


Leemos:
Una imprevista mudanza de Radio 10 ordenada por Daniel Hadad generó cortocircuitos con Cristóbal López, comprador de sus emisoras y el canal C5N. Según reproducen medios digitales vinculados a la radiofonía, el lunes pasadas las 17.30 "todo" el personal técnico y de producción de la radio recibió la orden de "despejar" el estudio ubicado en Fitz Roy 1940 -de donde sale el canal C5N- a los antiguos de las calles Uriarte y Nicaragua, por donde se emiten las señales FM del grupo Hadad, como Pop, Vale, TKM y Mega. En plena mudanza, Pop y Mega tuvieron que dejar de transmitir intempesitvamente para dar paso a Radio 10.
Una visita por la mañana del lunes de Hadad al histórico edificio Uriarte fue señal de la movida que se ejecutó por la tarde. Contaron empleados radiales que el empresario se paseó por lo pasillos de los viejos estudios con sus gerentes generales para evaluar el reacomodamiento del espacio para reinstalar allí Radio 10. Desde este martes, el estudio de La 10 ya no es vecino de los de C5N. 
(Más info acá).

racismo olímpico por twitter

El futbolista suizo Michel Morganella fue expulsado de los Juegos de Londres 2012 por el Comité Olímpico de su país, luego de que emitiera comentarios racistas a través de su cuenta personal en la red social Twitter: "los coreanos son mentalmente retrasados".
El Comité Olímpico Suizo anunció en conferencia de prensa que el jugador será desafectado de la competencia.
Morganella ya el segundo deportista que pierde la acreditación olímpica por sus comentarios.
Antes fue la saltadora griega Paraskevi Papachristou, quien ni siquiera viajó a Londrespor hacer una broma racista en la red social: "Con tantos africanos en Grecia, los mosquitos del Nilo occidental al menos tienen comida de casa".
Y encima los "coreanos retrasados" les ganaron a los suizos en fútbol 2 a 1. 

270 millones de habitantes

Desde las 9.45, la presidenta Pro Tempore del bloque regional, Dilma Rousseff, recibirá a sus pares de Venezuela, Hugo Chávez; de Uruguay, José Mujica; y de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, quien llegó anoche a Brasil.
Con la incorporación de Venezuela, el bloque regional fundado en 1991 por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, éste último ahora suspendido por la violación a la llamada cláusula democrática del Protocolo de Ushuaia, tras el golpe institucional contra Fernando Lugo, tendrá cinco miembros.
Actualmente tiene como países asociados a Bolivia, Chile, Colombia, Perú, Ecuador y Venezuela, el próximo asociado.
Con el ingreso de Venezuela, el MERCOSUR contará con una población de 270 millones de habitantes (70% de la población de América del Sur), un PIB a precios corrientes de US$ 3,3 billones (83,2% del PIB sudamericano) y un territorio de 12,7 millones de km² (72% del área de América del Sur).



lunes, 30 de julio de 2012

la ironía de víctor hugo: lanata, sos el mejor

Con tono dolido luego de los agravios recibidos durante el fin de semana. 
En su programa matutino por radio continental, Víctor Hugo Morales le dedicó unas palabras a Lanata. "Lo admiro y por eso me cuesta. Ha sido un ídolo siempre. Antes por progresista y transgresor, ahora por liberal y transgresor. Le diría: 'Quedate tranquilo, sos el mejor de todos'".
"Tiene a Magnetto, vaya transgresión, cerca todos los días y en lugar de preguntarle por los torturadores, se va a un cuartel uruguayo, junta a un par de militares de baja estofa y pone ese audio. Un verdadero transgresor", disparó.
Sobre el final, fue lapidario con el ex director del desaparecido diario Crítica. "En el desbande de estos últimos tres años cada uno eligió su camino. Te tocó quedarte sin las Madres, sin las Abuelas, sin los nietos, sin el CELS. Uno elige, y vos elegiste a Magnetto. Tenes a todas las viejas revoleando carteras caras, todas las trompas botox, tenés a los pibes llenos de guita del PRO, tenés la Sociedad Rural y de rebote a la Federación Agraria, tenés a Monsanto. No se puede todo. No te digo nada casi nunca porque te admiro, quedate tranquilo, hombre. Hasta fui al Maipo, fui el único al que le pareció bueno", recordó
"Después -concluyó Morales con la misma ironía- a mí me engancharon con lo de las AFJP, lo de YPF, la Asignación Universal, el Fútbol para Todos, la Ley de Medios y por los 10 millones que me dieron, como decís vos. Y a vos te enganchó Magnetto por convicción, porque a vos seguro la guita no te importa, y le estás dando la última parte de tu vida. La vida nos separó, cada uno de nosotros tiene lo que se merece".

forzados, en europa reconocen méritos de cristina

Leemos en El País, con el título Argentina pone punto final al ‘corralito’:
El próximo viernes la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, echará con su firma una palada de 2.281 millones de dólares (1.851 millones de euros) sobre las deudas contraídas por el Estado hace 11 años. 
Y con eso quedará enterrado el corralito, la mayor crisis institucional que vivió el país después de la dictadura. Aquel 3 de diciembre de 2001 millones de argentinos vieron cómo se les prohibía sacar sus ahorros de los bancos, estimados en 66.000 millones de dólares. Muchos recurrieron a la justicia y lograron al cabo de varios años recuperar su dinero o parte de él. Otros prefirieron aceptar unos Bonos Optativos del Estado Nacional, conocidos como Boden, que emitió el Gobierno en 2002 por valor de 19.641 millones de dólares (15.831 millones de euros). 
Aquella deuda fue una inmensa carga que heredaron Néstor Kirchner en 2003, y Cristina Fernández, en 2007. Una carga que ha condicionado hasta el día de hoy la política del país.
Es que allá y acá, la única verdad sigue siendo la realidad.

los españoles ahora piensan distinto


El estudio fue realizado por la encuestadora Metroscopía, que situó en 74 puntos porcentuales la cifra de quienes tienen una imagen negativa de la administración de Rajoy

La información fue publicada ayer por el diario español El País.
El universo consultado, entre el 25 y 26 de julio, incluyó mil ciudadanos e indicó que si hoy se celebraran las elecciones generales, el
Partido Popular vería reducida la ventaja que le permitió formar gobierno: de 15,9 a solo 5,3 por ciento de diferencia.
Sin embargo, el
Partido Socialista Obrero Español (PSOE), segunda fuerza opositora, no sería capaz de superarlo porque conquistaría 24,7 por ciento de los votos en esos comicios, menos que el 28,7 por ciento que logró en noviembre.
Los entrevistados, consideran que tras haber estado ocho años en el poder tiene gran responsabilidad sobre la crítica situación económica y social reinante.
Según la encuesta, en cambio,
Izquierda Unida tiene un respaldo del 12,3 por ciento, muy superior a los 7,7 puntos porcentuales logrados en noviembre.

un saludo a los cumpas de vatayón militante



De golpe los encontramos en las tapas nada menos que de Clarín. Los encontramos en la respuesta en su Facebook y también el Pibe y Lucas y La Otra  y Maguila y Gerardo las reproducen.
Pero están bien ahí en esas tapas, porque los denigran, los tergiversan, los calumnian, los utilizan contra el proyecto. Lo malo sería que desde ahí los halaguen, los aplaudan, los bendigan.
Así que va este saludo con la alegría de los que luchan por lo popular y nacional.
Estas reacciones desmedidas de ellos son significativas. Me dan la certeza de que estamos más cerca. El 7 de diciembre está más cerca. Mucho más cerca del objetivo.
Simplemente un abrazo, Vatayón. 

las medallas de oro de los juegos no son de oro

Dicen que en parte es por esa cuestión de la crisis.
Si bien las 2.300 medallas de Londres 2012 son las más grandes en términos de peso y diámetro, casi el doble de las Pekín, el ajuste vino por la calidad no por la cantidad. Este año, la medalla de oro es un 92,5% de plata, un 6,16% de cobre y un 1,34% de oro. Mientras que la medalla de plata es un 92,5% de plata y el resto de cobre, y la medalla de bronce es un 97% de cobre, un 2,5% de zinc y un 0,5% de estaño. Cada medallón pesa entre 375 y 400 gramos, según la aleación, y es de 85 milímetros de diámetro y 7 milímetros de espesor.
Siempre es cierto eso de que todo lo que reluce no es de oro.

escuchá esta mañana a víctor hugo

Ayer se encendió la mecha de un nuevo conflicto luego de un informe que presentó el periodista Jorge Lanata en su programa Periodismo para Todos, que se emite los domingos a la noche por Canal 13
Allí le apuntó a su colega Víctor Hugo Morales por sus vínculos con la dictadura militar uruguaya entre 1975 y 1977, a raíz del libro Relato Oculto que se publicó del otro lado del Río de la Plata con las firmas de los periodistas Leonardo Haberkorn y Luciano Álvarez. De todos modos la última edición de la revista Noticias, que salió a la calle el último sábado, dio el puntapié inicial al estampar desde su portada: “Víctor Hugo Morales y la dictadura. Una sola historia. Dos relatos en pugna”. Ante esta situación, el conductor de La Mañana de Radio Continental respondió a las denuncias en su sitio web editando, por un lado, las “respuestas a las preguntas de Noticias” y, por el otro, dos dossier de 36 páginas cada uno correspondientes a los archivos de UruLeaks. A propósito, este tema fue uno de los trending topic en Twitter y generó algunas reacciones, como la de la periodista Cynthia García (@cyngarciaradio) –columnista del programa de radio de Morales y panelista de 6,7,8–, quien sentenció que “si tenés” un “coeficiente intelectual medio, dos dedos de frente, honestidad y criterio”, te “tenés que dar cuenta” que Lanata “es un falaz en todo”, e invitó a escuchar la emisión de hoy deLa Mañana (de 9 a 13), en Radio Continental, para encontrar las respuestas a “toda esta sarta de injurias”. (info DsD).

domingo, 29 de julio de 2012

los bastones largos

Recordamos:
El 29 de julio de 1966, las universidades nacionales fueron intervenidas y ocupadas militarmente en el episodio que se conoce como la “noche de los bastones largos”.
 Cientos de profesores, alumnos y no docentes que ocupaban varios de los edificios de las facultades de Buenos Aires en defensa de la autonomía universitaria y la libertad de cátedra fueron salvajemente golpeados por miembros de la Guardia de Infantería de la Policía Federal, enviados por Onganía, quien decretó la intervención a las universidades nacionales y la “depuración” académica, es decir, la expulsión de las casas de altos estudios a los profesores opositores, sin importar su nivel académico.
 La consecuencia de esta noche negra para la cultura nacional fue el despido y la renuncia de 700 de los mejores profesores de las universidades argentinas, que continuaron sus brillantes carreras en el exterior.
(Circula en Facebook desde YPF Nacional & Popular).

un péndulo recomendado

El programa que acaba de estrenar en Canal (á), El péndulo, donde cada miércoles, a las 22, entrevista a distintos periodistas para charlar sobre la profesión que él mismo eligió después de dejar Ciencia Política y Ciencias Económicas en la universidad.
En tiempos en los que la profesión periodística está en una crisis sin precedentes, Varsky logró con el programa hacer “dialogar” en un mismo ciclo a referentes del medio de las más variadas líneas ideológicas y profesionales. Claro que es un “diálogo” acorde con los tiempos de polarización que evidencia la sociedad argentina y que también está instalada en el periodismo: en El péndulo entrevista a Víctor Hugo Morales, Sandra Russo, Beatriz Sarlo, Roberto Caballero, Jorge Rial, Ricardo Kirschbaum, Mario Pergolini y Héctor D’Amico, entre otros, pero a razón de uno por envío.

la tapa del domingo



Impresionante TapaTítuloOpositoraSíntesisMalaLeche.



el rostro de la semana


El presidente venezolano Hugo Chávez develó esta semana el rostro digitalizado de Simón Bolívar tras el trabajo científico y tecnológico realizado por especialistas. Los científicos realizaron múltiples tomografías al cráneo del Libertador tras la exhumación de sus restos en el 2010.
Un salto de la historia al presente.

más vale tecnovaca que toro campeón de la rural

Faltan pocas semanas para que el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva termine de mudarse por etapas al Polo de Palermo, donde ya funciona un laboratorio y otros sectores. En la sede de la avenida Córdoba, el ascensor es muy gentil dando la bienvenida a Miradas al Sur mediante una voz de mujer altamente profesionalizada en tales gentilezas. El ministro Lino Barañao espera en su despacho, calladito, contenido, sin mayores efusiones. 
El hombre, sin embargo, funciona como un acelerador de partículas: a poco de largar entra en estado de vértigo. En un minuto de grabación entra, por arriesgar un parámetro, lo que dirían 617,43 De la Rúas. 
Lo que sigue es el resultado de un galope frenético sobre lo que se está haciendo en el país en términos de políticas científicas y tecnológicas. Un paseo a velocidad Warp que apenas arranca en Tecnópolis se pone a saltar con los guanacos de la Patagonia, relaciona microchips con patentes por genes obtenidos en Argentina (traducibles en miles de millones de dólares para el país), visita las plantas de Tierra del Fuego, mira a Monsanto de frente, crea nanoestructuras para la YPF recuperada… hasta volver en picada a Tecnópolis y concluir: más vale tecnovaca del Inta de Balcarce que toro campeón de la Rural, por más que se peine a lo Fort.
Pensemos que con una patente se pagan tres años de presupuesto público en ciencia.  

sábado, 28 de julio de 2012

si querés llorar en la comisaría, moria, llorá


Debe de tratarse de alguna equivocación que siempre les pasa a los mediáticos. Puede ser alguna represalia por ese temita de la suspensión al gobierno paraguayo en el Mercosur.
Lo cierto es que Moria Casán fue arrestada en el aeropuerto de Asunción en cumplimiento de una orden judicial, informó el diario paraguayo ABC Color.
La vedette fue detenida luego de que la justicia local emitiera una orden de capturaargumentando que se robó joyas valuadas en 80 mil dólares, según informó el diario ABC. Según versiones, pasaría la noche en prisión.
Seguramente se trata de un error. Como todos sabemos los famosos no roban.





el reloj del ministerio


Este 3 de agosto podremos ver el fin del corralito. Exactamente en 5 días, 20 horas, 36 minutos y 40 segundos de escribir este post.
"Sin deuda somos más libres", reza la leyenda publicada en el sitio web de la cartera de Economía, donde aparece un reloj con la cuenta regresiva que marca el tiempo restante para la concreción del pago de  la última cuota de Boden 2012, el bono que fue concebido en el 2002 como salida para los ahorristas que resultaron afectados por el corralito y la pesificación asimétrica de los depósitos.
Técnicamente, la Argentina pagará con reservas del Banco Central 2.198 millones de dólares en capital y otros 9 millones de dólares en intereses, lo que equivale a un total de 2.207 millones de dólares.
El dinero ya fue transferido desde la entidad monetaria a las cuentas del Tesoro para poder concretar el pago, según confirmaron fuentes del Ministerio de Economía a Télam.
No es sólo un pago de una deuda, es la muestra de que la política de desendeudamiento pasó de representar el 166% del PBI al 41,8% actual y sigue su marcha hacia un estado más libre.

la soberanía es una cosa diaria

El Gobierno reglamentó la Ley de soberanía hidrocarburífera y una comisión presidida por el viceministro de Economía, Axel Kicillof, quedó con amplias atribuciones para regular a todos los eslabones de la actividad.
Con el objetivo de recuperar el autoabastecimiento y asegurar un funcionamiento armónico del mercado en las etapas de industrialización, transporte y comercialización, el Estado presentará su estrategia en un plan anual. Las empresas dedicadas al amplio abanico de rubros que nuclea la actividad, desde la exploración hasta la venta de combustible en el surtidor, deberán a su vez dar a conocer sus respectivos planes de inversión, con metas y presupuestos definidos. Si los planes privados no se condicen con la planificación pública, el Gobierno pedirá a las firmas que hagan los cambios necesarios para lograr la coordinación.
Para Javier Lewkowicz habrá fiscalización y sanciones, llegado el caso.

viernes, 27 de julio de 2012

la primera sorpresa argentina en los juegos olímpicos


El director de orquesta argentino Daniel Barenboim, fue uno de los encargados de llevar la bandera olímpica en la inauguración de los Juegos de Londres 2012.
Barenboim, judío argentino, es conocido no sólo por su talento musical sino por sus iniciativas en favor del entendimiento y la paz, como cofundador de la Orquesta del Diván Este-Oeste, que impulsó con el fallecido escritor de origen palestino Edward Said, uniendo a músicos de Israel y Palestina, como símbolo de hermandad y en contra del conflicto histórico que arrastran ambos pueblos.


luciana aymar y la ovación para argentina


Se escuchó en Estadio Olímpico cuando ingresaron al campo los deportistas argentinos. Luciana Aymar encabezó el grupo como la abanderada argentina.

el tinellismo

Se viene.
El hasta ahora presidente de San Lorenzo, Carlos Abdo, se despidió ayer del plantel. El dirigente presentará este mismo viernes su dimisión por escrito y, aunque recién el lunes quedará oficializada en la Asamblea de Representantes de Socios, Matías Lammens será el nuevo mandatario del equipo de Boedo apoyado por Marcelo Tinelli, quien será primer vocal.
Acostumbrado a tener éxito en el rating televisivo (este año algo más flojo), enfrenta ahora este desafío.
¿Y en diciembre el Canal 13?.

clarín y la nación ansiosos por los billetes evita


Marcó del Pont los tranquiliza por esa ansiedad:
“Una vez más la `cadena del desánimo´ desinforma y distorsiona la realidad. No es casualidad que el diario La Nación busque desacreditar una iniciativa para reivindicar una figura incomparable de nuestra historia”.
Afirmó que el billete de Eva Perón, en conmemoraciòn por el 60 aniversario de su fallecimiento, "incorporó otras características más avanzadas e innovadoras que lo colocan a la vanguardia de la producción de billetes a nivel internacional”.
Explicó que “toda nueva emisión de billetes supone siempre una adecuación operativa, entre las cuales se encuentra el software de los cajeros".
Remarcó que "se está llevando adelante este proceso con absoluta normalidad. Una vez que los billetes comiencen a ser distribuidos serán perfectamente leídos por los cajeros. Esto es lo que surge de los informes técnicos del Banco Central”, aseguró.
Que el diario La Nación tenga paciencia para tener en sus manos el billete de Eva.







en españa una de cada cuatro personas están desocupadas

Se trata del ajuste.
El número de desempleados en España aumentó en 53.500 personas en el segundo trimestre hasta 5.693.100, y la desocupación se situó en el 24,63% de la población activa.
Con la subida del desempleo del segundo trimestre de este año se suman ya cuatro trimestres de alzas
Se trata del ajuste, de cómo enfrentar una crisis y de quién paga el costo.


facundo, el hijo de hugo, dice que votaría de nuevo a cristina

Facundo Moyano, sostuvo que "votaría a la Presidenta", en declaraciones a Radio Vorterix, y señaló, sin embargo: "La mejor alternativa para el trabajador es el justicialismo, pero esto no quiere decir que no podamos criticar".
Así es la cosa, Facundo. No sabemos lo que quiere Hugo pero sí sabemos que no hay nada superador en estos años.

se acerca diciembre 7

El Gobierno intimó ayer al Grupo Clarín a que comience con el proceso de desinversión establecido en el artículo 161 de la Ley de Medios, "en diez días hábiles".
La herramienta utilizada por el gobierno nacional fue una circular enviada por la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) en la cual le informa que se terminó el período de adecuación voluntaria a los designios de la ley y anticipando que, a partir de ahora, se inicia la etapa de adecuación forzosa.
La cédula, que lleva la firma de Santiago Aragón, presidente de Afsca; e Ignacio Saavedra, director del organismo, fue recibida en Cablevisión. La misiva le reclama al operador de TV paga que, entre otras cosas, informe su composición accionarias, los servicios que prestan y sus niveles de facturación.
Pero, tras citar varios artículos de la Ley de Medios, y otros decretos y reglamentaciones vinculados con este conflictivo proceso, la Afsca también da por vencido el plazo de adecuación voluntaria e inicia el procedimiento obligatorio para que tanto Clarín como el resto de los medios comprendidos por la norma empiecen a desprenderse de activos para cumplir con las limitaciones impuestas.
La circular también fue enviada a otros medios de comunicación abarcados por las obligaciones que emanan de la Ley de Medios.


jueves, 26 de julio de 2012

ahora macri reconoció que es deudor

Luego de que Edenor y Edesur ratificaran que la falta de pago al servicio de electricidad por parte del gobierno de Mauricio Macri acumuló más de 60 millones de pesos, el ministro de Haciendo porteño, Néstor Grindetti, mantuvo un encuentro con los representantes de las empresas, donde el Ejecutivo porteño "reconoció la morosidad" y acordó pagar en cinco cuotas la facturación que, desde diciembre pasado, se niega a abonar por considerar que existe una "clara discriminación".
Luego que culparon al gobierno nacional de su propia mora.

algunos se hacen los vivos

La AFIP informó que detectó que el 20% de los compradores de dólares para turismo no viajaron al exterior y anunció que los que no devuelvan las divisas se le aplicarán multas y sanciones que podrían llegar hasta la suspensión del CUIT para operar.
Según divulgó el organismo recaudador, el 73% de los que compraron dólares para viajar declararon que su destino era Uruguay, Chile, EE.UU. o Brasil. Pero del cruce de información con la Dirección Nacional de Migraciones surge que 6.800 personas o empresas compraron moneda extranjera por 37,8 millones de pesos y no poseen registro de salidas o reingresos al país en los períodos declarados de viaje.
El comunicado de la AFIP informó que en junio 34.500 personas adquirieron dólares por 184 millones de pesos. 
Los motivos del viaje fueron principalmente turismo (63%) y gestión comercial (25%). En cuanto a principales destinos se observan EE.UU (23%), Brasil (14%), Chile (12%) y Uruguay (11).
En el caso de los compradores que no viajaron y deberán devolver los billetes verdes, el principal destino era Uruguay con 27%, seguido de Chile con 22%, EE.UU. 15% y Brasil con el 14%.


el estado puede ser socio del grupo clarín

En DsD nos comentan que sólo dos matutinos, Página y Ambito, desde recuadros menores, apuntan que la Inspección General de Justicia (IGJ) “avaló” una denuncia de la ANSeS contra el Grupo Clarín por la “inscripción irregular” de sus directores de la asamblea de accionistas. Para Ámbito, hubo “festejos” en el Gobierno porque la intención es que el Estado ingrese como socio del holding.
¿Se imaginan?. Solo para estar atentos.

miércoles, 25 de julio de 2012

chau roca, hola evita

Cristina presentó hoy, en un acto en el Salón de las Mujeres, en Casa de Gobierno, el nuevo billete de cien pesos con la imagen de Eva Perón.
A 60 años de su fallecimiento.

mauricio, esto nos aisla del mundo



Le hace muy mal a la imágen de la Argentina.
Al caer la tarde de este jueves, resultó llamativa la imagen del obelisco sin ninguna de las luces que habitualmente iluminan el monumento más característico de la Capital Federal.
Y además una veintena de dependencias públicas, plazas, fuentes, monumentos emblemáticos quedaron a oscuras por la decisión de Edenor y Edesur de interrumpir el suministro de energía eléctrica por falta de pago de parte del Gobierno porteño.
Feo, feo, Mauricio.


yegua, megalómana, bipolar, histérica, loca, mentirosa, terrorista, desequilibrada, rencorosa, manipuladora, corrupta, incapáz



En este país no hay libertad de prensa.






¿dónde está macri?

Las fuentes de agua y sus luces no se prendieron en siete plazas porteñas, tampoco cuenta con servicio de electricidad un edificio del Gobierno de la Ciudad en la zona sur, que no atiende al público. Hoy se sumarán nuevas dependencias al cronograma de cortes que dispuso la empresa de distribución de energía eléctrica Edesur, ante la falta de pago de $50,9 millones por la diferencia que cubrían los subsidios nacionales hasta diciembre pasado. El Gobierno porteño no reconoció la quita del beneficio, pero tampoco hizo ninguna presentación judicial, acumulando la deuda que Edesur le reclama. Edesur notificó a distintas dependencias del Gobierno porteño que iniciaría "acciones de suspensión de suministro" por la deuda de $50,9 millones que mantiene con la distribuidora. El escrito fue entregado y recibido el viernes pasado en los ministerios de Hacienda, de Gabinete de Ministros, de Ambiente y Espacio Público, y de Educación; también en el Departamento Servicios Públicos y por el Procurador General. Además, fue notificada Cammesa, la administradora mayorista del mercado de energía eléctrica. (fuente BAE).

consejo bolivariano

Hugo Chávez instó el lunes a la petrolera Repsol a buscar un pacto amistoso con Argentina por la expropiación de su filial en ese país y evitar la vía judicial que podría enturbiar las relaciones de la firma española con Venezuela, donde tiene multimillonarias inversiones.
Repsol se prepara para una larga batalla legal contra Argentina, a la que reclama una compensación de 10.000 millones de dólares luego de que el Gobierno de Cristina tomara YPF en abril como consecuencia que la matriz española hacía pocas inversiones en el país.
"Les aconsejaría que lo pensaran muy bien, porque deberían buscar un arreglo amistoso con un país hermano de nosotros", dijo el mandatario tras recibir al ministro argentino de Planificación, Julio de Vido, en Caracas.
No se si les queda claro, Repsol.