martes, 15 de diciembre de 2009

los dinosaurios de susana están vivos: "maten a la yegua"




Tantos años de burlas y chanzas para la pobre Gimenez.
Tantas veces esas repeticiones para mostrarla como una ignorante, ahora la realidad se ha impuesto.
Hay dinosaurios vivos.
Lo dijo Cristina: "Muchos episodios han pasado en estos días y nos dan muestras todavía de que los dinosaurios están".
Si, Susana. Están vivos y parece que tienen un parentezco con lo gorilas y otras bestias.
Parece.


el titulo bloguero de scioli: los guapos del off




Leímos hoy en lo de los amigos de DsD.

Los “guapos del off” en la tapa de La Nación

Una curiosidad se pudo advertir en los diarios dominicales. Todos los diarios incluyeron entrevistas con el gobernador bonaerense Daniel Scioli.
En la de Clarín, el periodista Nicolás Wiñazki le señaló: “En ‘off the record’, varios intendentes cuentan que si se quejan públicamente del gobierno nacional o provincial se quedan sin plata para obras o planes sociales”.
Scioli respondió: “Son los guapos del ‘off the record’. Hablemos en ‘on’ para estas cosas”. Curiosamente, el título principal del domingo de La Nación fue “Alerta para Kirchner: crece el malestar de los intendentes”.
Al parecer, en la nota actuaron los “guapos del off the record” ya que la información estuvo construida sobre testimonios anónimos. El periodista Juan Pablo Morales lo consignó en la nota “nadie se anima a hacer públicas las diferencias
”.

lunes, 14 de diciembre de 2009

se vienen los millonarios con la onda fort: también en chile



Acá lo vimos este 28J con De Narváez en Buenos Aires y un par de años antes con Macri en Capital.
Sucedió en mayo en Panamá que se eligió un presidente millonario.
No son casos aislados. Es una onda que quiere venir.
Un modelo a instalar frente al fortalecimiento del estado social de estos años.
Vemos ahora que en Chile, el millonario Piñera con el 45 por ciento de los votos ganó la primera vuelta.
Dueño de un canal de TV abierta. Y accionista mayoritario de Lan Chile.
¿Les resulta familiar?.
Poseen medios de comunicación.
Las estructuras partidarias tradicionales no les alcanzan.
Exhiben poder económico.

Tengo más que impresión que ese es el modelo que están instalando para la próxima década.
El modelo Fort. La nueva derecha y la nueva cara del liberalismo.

domingo, 13 de diciembre de 2009

en el año del fútbol para todos, un equipo humilde campeón



Ellos esperaron 113 años para salir campeón.
Todos pudimos verlo en directo por la TV Pública y no esperamos hasta la medianoche para ver imágenes.
Este Banfield fue un justo campeón.
Y los argentinos recuperamos el Fútbol para Todos.
Con justicia.

el futuro está cerca



Me lo contó un Notero de a Pie:

Si alguno tiene la posibilidad de pasar por el centro de emisión de Canal 7 podrá ver un gran plasma que ya está transmitiendo internamente la nueva señal digital de la televisión pública.
El mismo Tristán controla la programación desde su celular japonés donde recepciona en directo toda la grilla en cualquier momento del día.
Como les veníamos anunciando, el proyecto es tener cuanto antes una serie de canales oficiales emitidos en estas nuevas tecnologías.
El acuerdo con Brasil para utilizar la norma japonesa posibilitará para abril la llegada de un canal infantil, otro del INCAA, la emisora Encuentro, y el más importante para el Corcho Scocchimarro y el Pingüino que es TELAM TV, que en tanto y en cuanto no concrete su salida en banda digital lo haría vía Internet.
Por otra parte, el hiperquinético Iluminado por el fuego estuvo probando en los últimos días la salida satelital del canal oficial y de Radio Nacional, la idea es que lleguen a todo el país, algo que todavía no logró nadie
.

Qué te parece?.

con más pena que gloria se fue zin del ministerio





Se va Claudio Zin del ministerio de Salud bonaerense "porque está "cansado y harto de la política y es un cargo para el que no estoy entrenado. Intentaré volver a los medios de comunicación, seguramente".
Zin volvió a sostener que "cumplió un ciclo" y consideró que "merece un descanso" de la función pública.

Y si intentamos con compañeros que sientan la cosa pública, que transpiren la camiseta, que le duela el dolor ajeno, que comprenda que hay millones de argentinos que hace años sostienen una pelea diaria sin nada a cambio y no se cansan.
Yo, en realidad, sigo prefiriendo equivocarme con los propios y no acertar con los ajenos. Porque el error será de ejecución en todo caso y el acierto de ellos no es para nosotros.

Qué tiene que ver Zin con "dónde hay una necesidad hay un derecho". O "nadie puede realizarse en una patria que no se realiza".
Que tenemos que ver con un hombre mediático que se cansa del servicio de la política como ministro a los 24 meses.
Y si probamos con compañeros?.
Qué opinaría Ramón Carrillo de esta gestión?.

¿cuánta gente de "lagente" estuvo en el rosedal?



Me van a volver loco.
No se porque no se ponen de acuerdo.

Clarín, La Nación y Crítica dijeron que estuvieron 20 mil asistentes.
Para Página 12, había menos de 10 mil.
Los de Ambito Financiero, se empacaron en 6 mil.
El Cronista salmón tuvo su interna: en una nota sostuvo que eran 20 mil y, en otra, defendieron la idea de 10 mil.
¿Cuántos?.
¿Porqué TN no hizo un paneo aéreo?.
¿Porqué estaba con cara de culo Alfredito?.
¿Porqué Buzzi vetó al pampeano Forte en la presidencia de la comisión de Agricultura de diputados?.

sábado, 12 de diciembre de 2009

volver a matar y las señales a la distancia




Se acuerdan cuando en las largas rutas argentinas se saludaban a la distancia los coches de la misma marca cuando se reconocían?.

Así sucedió este viernes entre Menéndez y Posse, Astiz y Yofre.

Una fue cuando el represor Benjamín Menéndez hizo su alegato final y lo fundamentó citando al flamante ministro de Educación Porteño, Abel Posse.


El artículo del flamante ministro porteño Posse fue publicado en La Nación el 12 de octubre de 2006. La frase a la que hizo alusión dice: "Ningún país repudió a su ejército por lo que le exigieron sus gobiernos. Ni Francia por lo de Argelia ni Alemania por las matanzas de Rusia ni Rusia por las masacres de Polonia y Berlín ni Estados Unidos por Hiroshima. Para bien o para mal, los ejércitos somos todos, los gobiernos somos todos. Como afirmó Sartre, todos somos responsables de nuestra historia".

Después del alegato el Tribunal Oral Federal 1 de Córdoba lo condenó a perpetua en el juicio que lo tenía como principal imputado al ex titular del Tercer Cuerpo del Ejército, por delitos de lesa humanidad cometidos en esa provincia durante la última dictadura militar.

La otra cuentan que fue cuando Astiz entró con el libro Volver a Matar de Tata Yofre al Tribunal Federal Oral Número 5 capitalino en el inicio del juicio oral a él y otros 18 represores que actuaron en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), emblemático campo de concentración de la dictadura por donde pasaron unos 5.000 desaparecidos, incluidas las monjas francesas Alice Domon y Léonie Duquet.

En la primera audiencia del juicio oral, Astiz mostró una actitud provocadora y sonreía mientras mostraba un libro llamado "Volver a matar" y jugaba con un bolígrafo con aire indiferente, constataron periodistas de la AFP.

Astiz, Posse, Menendez, Yofre...

Se reconocen a la distancia, viste..?

viernes, 11 de diciembre de 2009

el modelo marcelo de seguridad: tome nota presidenta



Días de furia alrededor del programa de Tinelli.
Ahí podemos ver la propuesta de no crispación de Marcelo y los otros.
Modelo de seguridad, paz y tranquilidad que necesitamos todos los argentinos.
Basta, señora Presidenta. Alguien tiene que cuidarnos.
He aquí la propuesta.

La tensión comenzó a acumularse el martes, cuando el ex de Graciela Alfano contó, molesto, que su novia había recibido un mensaje obsceno de parte de Fort. Enfrentados ante las cámaras, ambos se insultaron y se prometieron pelea. Los televidentes comenzaron a creer que la cosa iba en serio cuando, esa misma noche, Alé se presentó en Showmatch con un grupo de boxeadores liderado por Rodrigo "La Hiena" Barrios.

No hubo trompadas en el estudio, pero sí un nuevo cruce verbal. Escudero insistía que solo tiene ojos para Alé; Alé no despegaba su mirada de Fort; Fort prefería hacerse el indiferente. La intriga duró hasta que el musculoso dijo basta, prometió no merodear más a la vedette y le gritó a su contricante: "te la regalo con moño".

Sin embargo, el circo continuó al dia siguiente. En los programas de chimento, Escudero denunció que Fort la trató de prostituta y redobló la apuesta: "amigos míos que son homosexuales comentan que él iría por ese camino. Matías se puede defender como hombre, pero que te defiendan tus guardaespaldas, ¿es de hombre?"
.

Por otra parte, el pugilista Jorge Rodrigo “la Hiena” Barrios, que ha salido en defensa de Alé y el luchador Jorge “Acero” Cali, protagonizaron incidentes luego de una discusión en la puerta del canal America TV, por lo que tuvo que intervenir la policia.

Por supuesto que es un "juego" por un poco más de rating.
Por mantener el poder que da el rating.
Para seguir teniendo el poder del rating en la renovación de contratos el año que viene.
Esa es la propuesta, señora Presidenta.

cuando un biolcatti de pura cepa anda suelto




Que están cebados, están cebados. Es así.
Y no solo Biolcatti.
El tiene la brutal franqueza de vez en cuando decir lo que piensan y susurran unos cuantos.
Recordemos aquella memorable charla con Grondona donde confesaron sus aspiraciones golpistas para después del 28J.
Ayer fue en "caliente" frente a una magra convocatoria de toda la oposición junta.

Pero hoy insistía en radio Continental y Magdalena al lado de él parecía la quinta esencia de la democracia:

Sin diferenciar entre funcionarios designados y funcionarios electos, alegó que la frase “descabezar la Gobernación” fue “un término [sic] que usaron ellos. Si yo fuera él (por Daniel Scioli), pondría mi renuncia a disposición de la Legislatura. Si no pudiera manejar esto, yo renunciaría”.
En Magdalena Tempranísimo, defendió su derecho “a que la gente opine que el gobernador debe renunciar. Si no puedo manejar algo, no sigo intentándolo”, insistió.
Ante la objeción de nuestro periodista Edgardo Alfano sobre el mal ejemplo de una persona pública que reclama la renuncia de un funcionario electo democráticamente, objetó que “no es buen ejemplo que un gobernante no defienda lo que corresponde ante el Gobierno nacional, que tenga la candidatura testimonial, la actitud obsecuente; no es una forma de educar a la juventud”.
A eso, Magdalena replicó que “ésas son las grandezas y las desgracias de la democracia”, e insistió en distinguir que el gobernador bonaerense “es un funcionario elegido por el pueblo, no un gerente”.
Finalmente, Biolcatti admitió que “pudo haber sido un término poco feliz”, pero volvió a afirmar que “fue el mismo que se utilizó con la Policía”.

servicio comunitario: dejale un mensajito a posse



Nuestro humilde aporte.
Lo mandó Coco Plaza.
Para todos aquellos que están conmovidos por la designación de Abel Posse en el ministerio de Educación porteño.
Para todos los que leyeron este jueves esta nota de Posse en La Nación, claro. Y te dieron ganas de decirle algo.
Acá va una casilla de correo para dejar un mensaje de afecto, de onda, con contenido, que aleccione o lo que sea.
Para Abel que dijo que el gobierno peronista de Cristina era "Mucho poder, pero sin Patria ni Nación. Poder sin pueblo ni amor al pueblo. Poder personal, ciego, innoble".
Ahí podemos dejar un testimonio.

El mail que está en su sitio oficial http://www.clubcultura.com/clubliteratura/clubescritores/posse/obra-inquie.htm, y que es:

abelposse@clubcultura.com

Un servicio. Tambien para eso estamos los blogueros, che.

jueves, 10 de diciembre de 2009

hay momentos en que clarín es peronista









Agosto de 1958 resaltando lo triunfos deportivos en la presidencia del general Perón.
Y diciembre 2003 en apoyo al programa económico de Néstor Kirchner.

Ven que no son todas pálidas las del Monopolio?.

el canal 9 y la larga cola de néstor





Lo de Kircher es impresionante.
Ya hemos hablado científicamente que el día de Néstor tiene más de 24 horas.
Ahora nos llegó por mail esta denuncia no anónima sobre cómo se esta quedando con Canal 9.
Realmente Impresionante.

De a poquito Néstor fue metiendo su larga cola en el directorio de la emisora de Palermo.
Recordemos que desde 2008, Luis Ricardo Palacio, el ex interventor del Sistema Nacional de Medios Públicos, es el delfín k que representa al pingüino entre la plana mayor del canal.
La estrategia de Kirchner fue dejar que el mexicano Remigio Ángel González González, propietario fantasma hasta el momento, vaciara la señal hasta transformarla en un coto de producciones enlatadas que llegan desde el exterior, situación que generó las protestas del Sindicato Argentino de Televisión, la Asociación Argentina de Actores y la Confederación Sindical de Trabajadores de Medios de Comunicación Social.

Esto permitió que el COMFER avanzara con pedidos de presentación de documentos que aclararan la situación de propiedad del 9. De acuerdo al decreto 715, de 2003, los últimos socios autorizados como dueños son Prime Argentina, la sociedad que conformaron Daniel Hadad, Fernando Sokolowicz, Benjamín Vignotti y la S.A. HSS Media, nada queda claro sobre la firma del Cuate GG.
Sumado a esto, la nueva norma de medios obliga al ciudadano estadounidense, González González, a desprenderse del 70 por ciento de las acciones y a producir un 60% de contenidos nacionales. Aquí es donde entra la manito oficial con el ingreso del último aliado mediático de la pareja presidencial, nos referimos al productor Diego Gvirtz.
Hace unas horas se confirmó que TVR y Duro de domar pasarán a formar parte de la grilla de Canal 9 a partir de 2010.
Este es parte del reconocimiento que Cristina y el Primer Caballero le hacen al hombre que tan buenos resultados está logrando con el magazine oficialista que va por la televisión públika, 6-7-8.


(Notero de a Pie)

la hora de las plumas escondidas: es bueno que den la cara




Es bueno saber desde donde hablan.
Luego de la reaparición de la Nueva Unión Democrática en la votación de los "A" en el Congreso, Abel Posse festejando escribió en La Nación, esto:

Mucho poder, pero sin Patria ni Nación. Poder sin pueblo ni amor al pueblo. Poder personal, ciego, innoble, y un país indefenso, sin poder militar para el Atlántico Sur que nos birlan, ni diplomacia para evitar que en Lisboa la UE meta a las Malvinas como territorio de ultramar inglés, como cosa de mero trámite.

Ahora, La Nación y Macri lo premia como Ministro de Educación porteño.
Ahora, seguro, que va a encontrar en el macrismo "mucho poder, pero con Patria y Nación. Poder con pueblo y con amor al pueblo".

Seguro que va a encontrar eso.

Y hoy, dijo que Macri “aumentó el presupuesto” para la Educación. “Seguramente estamos mejor que Sarmiento”, enfatizó el diplomático.

El valor supremo de nuestro país son los niños; nuestro futuro y desarrollo está en ellos”, y pidió “no seguir imponiendo ocurrencias monstruosas de paros disminuyendo la calidad de la educación”.

El próximo funcionario de Macri al frente de la cartera educativa remató:

Yo no soy macrista, soy independiente”.

Es decir que era y es un independiente, macrista.
Es bueno saber desde donde hablaban y hablan.

miércoles, 9 de diciembre de 2009

los pomar y el papel de los medios






Nuestros amigos de DsD encuentran que "Los diarios ensayan autocríticas dispares":


Las diversas hipótesis que se desprendieron de la investigación policial y que fueron consignadas por los matutinos, dan paso hoy a autocríticas de distinto calibre.
La Nación, en una nota titulada “Ineficiencia y pistas que nada aportaron” carga las tintas en “la falta de eficiencia de la policía bonaerense” y, aunque sin mencionar explícitamente la cobertura de los medios, reconoce que “todo lo que se dijo desde entonces, pues, sólo los ensució” (a los Pomar).
Clarín consigna en un artículo de Martín Sassone que “ante la falta de información concreta, algunos medios contribuyeron al desconcierto con hipótesis disparatadas y absurdas, como por ejemplo que Pomar abusaba de sus hijas, que estaba relacionado con el narcotráfico o que la familia había sido abducida por extreterrestres”. Dedica otros dos artículos autocríticos: “El monstruo era un hombre común” -donde dice “lo fusilamos hace 20 días”- y “Bajo el imperio de la Noticia Deseada”, en el cual Miguel Wiñazki señala que la tragedia de los Pomar atrajo “la audacia de opinadores que opinaron sin ton ni son, pero con suficiencia científica”.
El único que reconoce sin rodeos haberse equivocado es Raúl Kollman, quien desde Página/12, en una nota titulada Las hipótesis y lo que pasó, confiesa vivir el desenlace del caso “con agobio”.
Kollman apunta que “quien escribe estas líneas siente que en ningún momento se apartó de lo que provenía de la causa judicial” y agrega: “equivocadamente, este periodista creyó que era imposible que no buscaran como corresponde a veinte metros de la ruta”.

cuando un conflicto gremial en clarín dura más que el de kraft



Lo leí hoy en nuestros Noteros de a Pie, y lo tomamos porque no lo va a hacer TN, ni Crónica, ni La Nación, ni Clarin, ni...:

Un conflicto que lleva más de cinco años en Artes Gráficas Rioplatense (del Grupo Clarín) estaría a punto de resolverse en favor de sus trabajadores cuando la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo resuelva la apelación contra el fallo que obligó a reincorporar a los cinco integrantes de la comisión interna despedidos.
“Hasta ahora todas las ordenes de reinstalación que tuvimos fueron decisiones de primera instancia, entonces con las apelaciones o con chicanas jurídicas lo fueron dilatando.
Ahora, de haber una orden de reinstalación por parte de la Sala VIII, la decisión estaría firme y no habría posibilidad de apelar. Se tendría que hacer efectiva, sino habría una violación manifiesta de la orden judicial”, explicó el delegado Luis Siri, quien fue despedido en 2004 junto a Javier Alfonso, Nicolás Rivero, Cristian Quiroz (de la Comisión Interna) y Pablo Vinas (congresal por la oposición).
En septiembre de 2004 los trabajadores de AGR, donde Clarín imprime las revistas Viva y Genios, realizaron un paro en reclamo del cumplimiento del convenio colectivo de trabajo y el pago atrasado de horas extras.
La respuesta de la empresa fue el despido de 119 trabajadores y una causa penal en su contra, que se terminaría de resolver antes de la feria judicial de diciembre.
“La empresa ya no tiene más margen, dilató esto 5 años.
Es ridículo, no se ajusta a derecho, se violó la constitución, las leyes laborales, pactos internacionales, pero la poca difusión de estos fallos, que son una aberración, pasan inadvertidos.
En el caso de Kraft, los trabajadores estuvieron 40 días en la calles, pero nosotros llevamos ya 2 mil días y nadie lo sabe. Eso es lo que permite que los jueces operen un poquito más tranquilos y puedan hacer lo que quieran”, se quejó Siri.

martes, 8 de diciembre de 2009

ojo que se están dando cuenta, tranquilos




Leímos en Perfil:

"Estrategia con vistas a las elecciones
En abril, el Gobierno pondrá al aire ‘canales K’ para copar la grilla de TV
Usará nuevas tecnologías y se valdrá de la Ley de Servicios Audiovisuales. Habrá tanto señales informativas como culturales. Empresarios oficialistas comprarían más medios.


"...se prepara para explotar a pleno las ventajas que le otorga la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual: lanzará más señales propias de televisión que serán regadas por todo el país utilzando una amplia gama de medios tecnológicos y legales, como la utilización de la norma de televisión digital, o la obligación que tienen los operadores de televisión paga de hacerle lugar en sus grillas de programación a las nuevas señales estatales, tanto nacionales como municipales".

"Además de contar con Canal 7 y la señal Encuentro, el Sistema Nacional de Medios Públicos, que pronto mutará a Radio Televisión Argentina (RTA) sumará a una señal generada por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales que se llamará Incaatv y fuentes del mercado aseguran que se están ultimando los detalles para lanzar TelamTV, una señal de 24 horas de noticias, como TN o C5N, pero generada por la agencia oficial"
.

Ojo que cuando vayan descrubriendo la realidad se van a volver locos.
Cuando se enteren que en abril va a ver no menos de 200 canales nuevos se van a crispar.
Despacio.

lunes, 7 de diciembre de 2009

lilita no se acompaña ni a ella misma




Coherencia.

“La Junta Nacional de la Coalición Cívica ya definió que en ningún caso podríamos establecer alianzas con candidaturas que hayan acompañado al kirchnerismo en su gestión”, afirmó Carrió.

Cuando Néstor era gobernador de Santa Cruz y amordazaba a la prensa de la provincia.
¿Qué le habrá contado a Lilita que causara tanta gracia?.
Pocas veces la vieron tan contenta.

panradicalismo, panperonismo



Si me preguntan les digo que me parece que el escenario 2011 va a ser éste.
Desde hace unos meses que estoy convencido.
Para mí que el establishment prepara a Cobos con alguna resistencia de Lilita desde el panradicalismo, y al Colombiano para pelearle a K dentro del panperonismo.
La nueva reforma política permite eso.
Desde ese lado chau Mauricio.
Chau tercera vía.
Y ese es trabajo de pinza que se plantea.

Leete esto de Perfil:

Esta lectura lleva implícitas dos decisiones importantes para el futuro político de De Narváez. En primer lugar, que está convencido de que debe pelear la interna por adentro del PJ. Su planteo es que la reforma política aceleró los tiempos y adelantó un año todo el proceso electoral, ya que al poner más condiciones para la formulación de candidaturas, beneficia a los partidos y a los postulantes ya instalados. Por otro lado, está seguro de que quien se pare enfrente de Kirchner se llevará la mayor cosecha del 70 por ciento que desaprueba la gestión del ex presidente y de su esposa.

La segunda decisión, derivada de la anterior, es que se terminó la alianza con Mauricio Macri. “Con la reforma electoral, ir por la tercera vía es un desgaste fenomenal. No es realista lo que plantea Mauricio de que él va a caminar el país con Pro y después el peronismo se le va a unir. Yo le expliqué a él mi posición”, relató De Narváez a los más cercanos. Aunque no lo dice en público, el diputado cree que la gestión de Macri en la Capital “no tiene mucho bueno para exhibir”, y que además enfrenta graves problemas si quiere retener el control de la Ciudad de Buenos Aires
.

Chau tercera vía.
Chau Mauricio.

cuidado con la boquita



Está bien que estemos en el Siglo XX1.
Que estemos cerca del primer matrimonio homosexual en esta región americana.
Que hay que festejar que Ricardo, luego de salir tercero en la elección del 28J en Buenos Aires, ahora lo hayan impulsado a la conducción de diputados.
Que no votaron la Ley de Medios ni apoyaron la Asignación Universal por Hijo pero sí el reparto de las Comisiones del Congreso.

Pero cuidado con la boquita, eh!!!, cuidado.

domingo, 6 de diciembre de 2009

aguad, yo sabía que te tenía junado de algún lado...



Que además de que estás procesado por tu paso por la intervención a Corrientes de mano de la Alianza como se dice acá,
resulta que llegó esta foto que circula en facebook (Bandida Urbana) de tus buenos tiempos con la dictadura, con el genocida Menéndez.
Yo sabía que por ahí anduviste.
Intuición que le dicen.

la alegría de la unión democrática (2)








Ayer dijimos esto.
Hoy le dedico el blog a ellos.
A los que están con un sonrisa insoportable
No se porque me acordé de la Unión Democrática.
Así que vaya para ellos, los del "arco opositor" este recuerdo.
Con onda, amigos.



El 19 de septiembre de 1945 la oposición apareció unida por primera vez con una enorme manifestación de más de 200.000 personas, denominada la Marcha de la Constitución y la Libertad, que se dirigió del Congreso al barrio de la Recoleta. Cincuenta personalidades de la oposición encabezaban la marcha, entre ellos los radicales José P. Tamborini, Enrique Mosca, Ernesto Sammartino y Gabriel Oddone, el socialista Nicolás Repetto, los radicales antipersonalistas José M. Cantilo y Diógenes Taboada, el conservador (PDN) Laureano Landaburu, los demócratas cristianos Manuel Ordóñez y Rodolfo Martínez, el filocomunista Luis Reissig, el demócrata progresista Juan José Díaz Arana, el rector de la UBA Horacio Rivarola.

El historiador Miguel Ángel Scenna comenta aquel hecho diciendo que:
La marcha fue una espectacular demostración de poderío de la oposición. Una larga y compacta masa de 200.000 personas -algo pocas veces o nunca visto- cubrió aceras y calzadas
.

Un mes antes del 17 de octubre.
Los domócratas republicanos festejaban la "unidad".
Después la historia fue otra.

viernes, 4 de diciembre de 2009

la alegría de la unión democrática



Así fué.
Tardó 3 décadas el PC argentino para comenzar una autocrítica por su alianza con Braden en 1945 en contra de Perón.
Tardó más de tres décadas el socialismo argentino y muchas divisiones para que un sector del mismo comprendieran el paso del peronismo dentro de la historia nacional.
El mismo socialismo que prestó funcionarios y embajadores para la Revolución Libertadora al grito de "se acabó la leche de la clemencia" de Ghioldi.
Tardaron años los radicales y muchas divisiones para explicar con algún balbuceo porque estaban abrazados con la embajada norteamericana en pleno ascenso imperial en contra del peronismo naciente.

Y ayer festejaron de nuevo.
Les faltó cantar la Marsellesa como en vísperas del 17 de octubre.

Pero ayer estaban contentos los de la Unión Democrática.
Solo basta leer las tapas de sus medios.

Cuántas décadas tardarán en arrependirse?.

un capellán de la fuerza aérea que se olvidó de la dictadura





Sucedió en una misa, este último miércoles en la VI Brigada Aérea.
El reverendo padre fray Norberto Sorrentino tomó juramento al padre Horacio Gómez, nuevo capellán de la guarnición Tandil.
Durante la homilía, se refirió en crudos términos a la actualidad de las fuerzas militares y “a los duros momentos que nos tocan vivir”.
“Es una vergüenza nacional que no puedan salir de uniforme a la calle” afirmó y lo atribuyó a actos de discriminación de algunas personas que los pueden “insultar y escupir”, o “tirar una piedra”. Por lo que transmitió fuerzas “para que puedan seguir caminando a pesar de los duros momentos que nos tocan vivir”.
“Qué triste, qué triste para nuestro país".
Reivindicó la gesta de las Malvinas y "casualmente" se "olvidó" de la responsabilidad de la fuerza en las dictaduras en argentina.
Que fue lo que generó que miembros de las fuerzas armadas que les cueste salir a caminar libremente.
Curioso bache en Historia que está aparentado con una ideología que se pretende esconder.
¿Un capellán no tiene grado militar?.
¿No tiene acaso en sueldo del estado?.
¿En qué anda este muchacho?.

Leer la nota periodísta completa en: El Espejo y en El Eco.

jueves, 3 de diciembre de 2009

el futbol para todos provocó una víctima









Podemos leer en El Cronista:

“Los efectos de la estatización del fútbol en la Argentina sobre TyC, la empresa que durante años tuvo en su poder los derechos para la transmisión y comercialización de ese deporte, fueron de los más diversos. Uno de ellos, tal vez el más llamativo, es que puso fin a la historia de ‘Locos x el Fútbol’, un restaurante temático y del que justamente era propietario TyC, con base en el mundo de la redonda, y que operaba como bunker de los fanáticos en tiempos de las transmisiones codificadas”.

Qué tiempos eran aquellos tan cercanos y parecen tan lejanos.
Solo las tribunas eran de nosotros y los negocios ajenos.
Como las penas y la vaquitas de Atahualpa.

solo tenés que animarte a poner los nombres de la corrupción periodística










Se va a instalando. La batalla por la nueva ley de medios no solo trajo esa buena nueva.
En el camino de la dura pelea se fue blanqueando sospechas y confirmando realidades.
Blanco sobre negro.
Acá un buen resumen de los amigos de DsD.

Periodismo y corrupción: hay conciencia, sólo faltan los nombres

En los últimos días, dos diarios hicieron mención a la corrupción en el periodismo. El 17 de octubre pasado, el secretario de redacción de Perfil, Javier Calvo, expresó en una nota: “Me avergüenzan los colegas y medios que usan una tarea apasionante (el periodismo) con el propósito de hacer negocios, traficar influencias, extorsionar y operar políticamente, abandonando escrúpulos profesionales y éticos”.
El editor jefe de Clarín Julio Blanck publicó el viernes pasado una nota en la que afirmó en uno de sus párrafos: “Los periodistas y los medios cometemos errores, incurrimos en prácticas incorrectas, poco profesionales o directamente corruptas, y a veces corremos el riesgo de parecernos a quienes, con su ataque sistemático, sólo pretenden acallar esas voces molestas y acomodarlas a su conveniencia”, afirmó. Ambos temas también habían sido abordados (en forma parcial e incipiente) por el libro “Propaganda K”, de la periodista María O´Donnell, y por el informe “El precio del silencio”, difundido por la Asociación por los Derechos Civiles (ADC), especialmente en el capítulo “periodistas empresarios”.
Tanto las notas periodísticas como el libro y el informe mencionado dan cuenta de que existe en el ambiente la conciencia de prácticas corruptas en el periodismo, o de al menos conductas reñidas con la ética profesional. Sólo falta que los propios medios se animen a investigar y a publicar los nombres y apellidos de los corruptos y corruptores. Pero las referencias generales son, al menos, un paso adelante.

miércoles, 2 de diciembre de 2009

estuve buscando a clientelismo por tandil y no lo encontré



Tanto lo repiten que debe estar por algún lado.
O es que mi ciudad no es parte de la Argentina, de Buenos Aires, provincia clientelista si las hay.
Este lunes primero de diciembre estaba convencido que lo encontraba y salí por ahí.
Siete mil tandilenses no pueden ser que lo tengan ocultos sin que nos demos cuenta.
Tienen que estar los punteros manipulando pobres.
Tienen que estar los militantes a sueldo con sus vehículos arriando gente.
Tienen que estar los políticos de siempre quedándose con una cuota del magro ingreso para hacer caja.
Pero dónde están.
Sinceramente estamos en la presencia de una maniobra fina y bien planificada.
No se ve nada.

Este lunes comenzó a cobrarse la Asignacion Universal por Hijo, siete mil personas y no se vieron las cadenas.

¿Cómo lo hicieron?, ¿Cómo lo están haciendo?.
¿Por dónde andará en Tandil el famoso clientelismo?

Me contaron que el primer día cobraron la asignación 135 mil personas en todo el país.
Seguro que anda por ahí.
¿Alguien vió a clientelismo por algún lado?.

macri no se animó a salir del todo del placard



Ya lo había retado Bergoglio y salió con un balbuceo.
Ya la Michetti, que siempre está regresando no se de donde, marcó sus diferencias.
Lo que parecía un jugada fuerte de un liberal consecuente, firme en sus convicciones de libertad, se fue diluyendo.
La imágen de un candidato a presidencial que no termina a definirse, debilitado por sus espías y policías sospechochos, era una oportunidad para pararse desde alguna firmeza.
Pero hoy se escondió detrás del Procurador de la Ciudad para recurrir a la Corte Suprema.
Claro era demasiada audacia y su gente no es esta gente.
Para bancar esta parada hay que tener algo más que Mauricio no lo tiene.

Y recién escuchamos:

La noticia fue repudiada por decenas de dirigentes políticos e integrantes de distintas organizaciones sociales, que se presentaron en el Registro Civil junto Alex Freyre y José María Di Bello para protestar por el fallo de nulidad dictaminado ayer por una jueza nacional.

Se volvió a encerrar en el placard.

martes, 1 de diciembre de 2009

¿qué está pasando en crónica, crítica y en canal 13?














Lo comentamos porque sabemos que no tendrá mayor difusión.

En el diario Crónica, la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (Utpba) pidió la intervención del Ministerio de Trabajo ante el “plan de despidos masivos” que habría implementado la empresa.
Lo curioso es que este diario fue beneficiado por el decreto presidencial que canjeó 127 millones de deuda fiscal por pauta publicitaria oficial. A los pocos días despidió 100 trabajadores. Un tercio de todo el plantel.
Hoy, dentro un rato, termina la Conciliación Obligatoria para los trabajadores de prensa del diario Crónica. De no arribar a un acuerdo la empresa podría despedir nuevamente a 49 compañeros tal como lo hizo con el gremio gráfico.
En Crítica, en el boletín del gremio, se comentó que hubo “retenciones de tareas y paro de 24 horas” por un reclamo de “recomposición salarial”.
Acerca del conflicto en Canal 13, se difundió que, “a pesar de los fallos favorables -en primera y segunda instancia- de la justicia, las autoridades de Canal 13 insisten en impedir el ingreso al canal de los delegados ilegalmente despedidos”.

Observemos cómo funciona la libertad de prensa. Una vez más.

messi ganó el balón de oro en complicidad con antonini wilson y la casa rosada



El delantero del Barcelona obtuvo hoy el Balón de Oro al mejor jugador de fútbol de Ligas europeas de la revista francesa "France Football", al imponerse a otros destacados jugadores como el portugués Cristiano Ronaldo, ganador del año pasado, y el brasileño Kaká.
Mientras tanto ha quedado aclarado la dura denuncia que hiciera Derek, "La foto que destruirá a los Kirchner" en su oportunidad, y la participación del operativo con Antonini, la gente de La Rosada, Hugo Chavez y De Vido.

Ahora sabemos cual era la verdad sobre el destino de los dólares de la famosa valija.

lunes, 30 de noviembre de 2009

viejo, irreconocible, esposado, escondido por algunos: el dictador dijo que no tiene nada que ver





Leía hoy de los amigos de DsD:

Videla, sólo en Crítica y en Perfil
Los diarios Crítica y Perfil fueron los únicos que usaron el sábado títulos de tapa para destacar la declaración brindada por el dictador Jorge Rafael Videla en la causa que se le sigue a la dueña de Clarín, Ernestina Herrera de Noble.
Perfil mostró a Videla y afirmó que el ex militar le dijo al juez Conrado Bergessio “no tengo nada que ver” con la adopción de los hijos de Herrera de Noble.
Crítica editó un breve título en su portada: “Declaró Videla”, y, al igual que Perfil, aseguró que no aportó datos a la causa.
Página/12 le dedicó un breve recuadro en el interior de su edición sabatina. Clarín y La Nación ignoraron la información.


Leer en Perfil: declaro ante Conrado Bergesio
Videla negó su vínculo con la causa de los hijos de la dueña del Grupo Clarín
.

por ejemplo la táctica de la comunicación de ellos



La cuestión es comparar parcialmente.
Valorizar lo ajeno en desmedro de lo propio.
Por ejemplo.
Decir que en Uruguay los políticos son un ejemplo porque no se agreden y tienen un trato no crispado.
Pero no decir por ejemplo que aprobaron en su legislatura el matrimonio homosexual, o minimizar que luego de emitir su voto, Vázquez explicó que los comicios en Uruguay "tienen mucha importancia, sobre todo cuando hay actos eleccionarios en países de la región como Honduras, que el gobierno no legal impuso".
Decir por ejemplo que Brasil es un país coherente, no como nosotros, por su continuididad de políticas de Estado, pero ningunear la presencia y los acuerdos con el presidente iraní de apellido raro o las iniciativas para promover una reforma a la ley de medios.
Decir por ejemplo que Chile es un ejemplo por sus relaciones maduras con los EE.UU pero obviar las propuestas de modificar el sistema de jubilación privado que consideran en terapia.

Hay muchos ejemplos de siempre de compararnos con otros país. Siempre parcialmente.
Con un solo ojo.
Desde izquierda a derecha.
Fidel sí que es revolucionario no como Perón que era "reformista".
En norteamérica sí que hay seguridad jurídica (antes del desplome de los bancos) no como Argentina porque somos "populistas".

Solo son ejemplos.
Es es la táctica.
La estrategia es que volvamos a ser un país en manos de pocos.

en búsqueda del voto vergonzante



Ahí leía en La Nación que, "financiado por Venegas, Duhalde mandó a imprimir 500.000 cartillas, donde pretende asentar pequeñas agrupaciones barriales de no más de 40 personas. Dice que así evitará "cooptaciones". Cada integrante recibirá un carnet para "recuperar la mística militante".
Pero Duhalde ayer también pidió seducir a votantes independientes: "Cuando pregunten, repitan que vamos a echar al pingüino de la provincia. Es lo que quieren escuchar".

¡Qué verguenza vergonzante, Tachuela, un hombre grande buscando el voto gorila!!!

domingo, 29 de noviembre de 2009

confirmado: susana le hizo algo a del potro y no pudo ganar el masters



Lo leía y no lo podía creer.
Le hizo daño.
Que ahora era el "lobo" porque se comía a la "abuela".
Que la vincha estaba sudada.
Que con Carlos Monzón pasaba lo mismo.

En realidad no sabemos porque no somos opinadores amarillistas.

Pero lo que se vió es que Delpo frente al Ruso no podía mover las piernas.
Nikolay Davydenko se consagró campeón del Masters de tenis de Londres al superar al tandilense Juan Martín Del Potro por 6-3 y 6-4, en una hora y 23 minutos de juego.

Así que Susana dejate de joder. O andá a joder con otro.

por ahí cerca había dos, para que no esté sola




Por ahí cerca había dos compañeros, dos energías, dos testimonios.
Dos que estaban al lado de ella.
Que entraron junto a ella.
La cuidaron.
La comprendieron.
La acompañaron.

"Hernán Benítez, primero jesuita, luego reducido al estado seglar por disidencias con su orden, fue un activo militante peronista y gozó de la confianza de Evita, cuyo viaje a Europa preparó, y de la cual fue confidente y confesor. A pesar de la discreción con que procedió respecto de esa relación, de sus documentos se desprende una visión interesante de la esposa del fundador del movimiento peronista".

"El padre Carlos Mugica fue un paradigma de su tiempo, a la vez que una contradicción en sí mismo. Hijo de una familia de clase alta, ofrendó su vida por los más humildes, incluso conociendo de antemano que ésa era una posibilidad demasiado cercana. Para servirles, renunció a una prometedora carrera en el seno de la iglesia, que podría haberlo llevado a las más altas jerarquías, ya que era un hombre de brillante inteligencia
".

Cristina más de una vez les sonrió con esa sonrisa complice que tienen los compañeros.
Ellos dos nunca se separaron de al lado de ella.

sábado, 28 de noviembre de 2009

la prueba definitiva que a susana la inseguridad le preocupó siempre



Para los giles que la critican.
Gracias a los amigos de facebook pudimos encotrar el elemento central.
No es de ahora.
Es desde siempre, al menos desde la Democracia.

El documento lo dice claro. Agosto de 1984.
A ocho meses del fín de la dictadura.
A un año antes del Juicio a las Juntas Militares.
La revista Gente y parece que a Susana también, estaba preocupada por como se vive por miedo a los robos.
Eso es coherencia, giles de cuarta!!!!
¡Qué le van a hablar a ellos de inseguridad!!!.

viernes, 27 de noviembre de 2009

avisen a los pobres que vino ella a liberarlos











Avisen a los del conurbano profundo.
Tomá nota, Conu.

A liberarlos de los K.
De los intendentes corruptos.
De los amebas de los cobos que son un nuevo de la rua.
De los stolbizers que la traicionaron.
De los pros que no se dedican a gobernar a la capital por eso se va a la provincia.
A los duhaldes que eran narcos hasta que el juez le aclaró lo contrario.


"Y con el tono dramático y toques místicos, afirmó que su desembarco en la provincia de Buenos Aires tenía como objetivo liberar a los pobres".

Luego de que en su Chaco natal la desconocen y los porteños la castigaron con su voto.

Avisen, por favor, la buena nueva. Hay mucha gente distraída por acá.

¿cuántos días tiene el día de néstor?



Recién leía que Luis Juez le atribuye a Néstor que lo cite un fiscal por malversación de fondos cuando era intendente de la capital cordobeza.
Recién leía que Nito Artaza lo acusaba a Néstor de extorsionar a Ricardo Colombi para que vuelva al kirchnerismo.
Recién leía cómo a Felipe le molestaba que Néstor quiera ganar las calles.
Recién leía como Antonini el de la valija, decía que Uberto lo llamó de parte de Néstor.
Recién leía que Néstor está preocupado porque el Banfield "de Duhalde" le gane al Racing "de Kirchner".
Recién leía en Clarín que Néstor atacó de nuevo a Clarín.
Recién escuchaba que Néstor sigue manejando la política económica del gobierno.
Recién escuchaba como Néstor impulsa con Moreno el control de Papel Prensa.
Recién leía...

Ahora, este muchacho, si le descontamos los ratos que tiene para comer, ir al baño, cortarse las uñas de los pies, un poco de cariño, tomar unos mates, saludar a la patrona, retar a los hijos...

Cuántos días contiene el día de Néstor?.
Será el Hombre Gris que viene del sur de la profecía de Parravicini?.
Es un tipo normal?.

jueves, 26 de noviembre de 2009

néstor habla desde la clandestinidad: "nos queda la calle"





Tiempos difíciles.
Duros.
De militancia.
Nos llegó la cinta/video para escucharlo/verlo entre compañeros.
Desde el exilio.
La última directiva.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

gente comenzó a armar su tapa anual: nuestro humilde aporte a la revista que donde pone el ojo pone la bala













Quisimos colaborar con la revista porqué leímos hoy esto:

El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, fue seleccionado por la Revista Gente como uno de los personajes del año 2009, en reconocimiento no sólo a su gestión sino a su alta imagen positiva y sus fuertes posiciones a nivel nacional.

Das Neves fue citado por la editorial Atlántida para mañana en Buenos Aires donde se realizará la tradicional sesión de fotos de la popular Revista Gente que año a año destaca a figuras de los ámbitos político, empresarial y del espectáculo, entre otros. A la vez, edita un número especial a manera de anuario a doble tapa con una gran fotografía en la que se ven a todas las personas destacadas.

Un reconocimiento similar a la figura de Mario Das Neves por parte del periodismo nacional también fue realizado a fines del año 2006 por el diario La Nación, oportunidad en la que el mandatario fue destacado como “el mejor gobernador” de las provincias del país por su “celeridad” y “capacidad de resolución”. Fue en el marco de la II Encuesta Anual que ese medio periodístico de alcance nacional realiza entre los dirigentes argentinos de todas las ideologías para elegir a los mejores, los peores y los hechos salientes del año político.
”.

Cuando la onda mano dura tiene un tufillo que no me gusta



No se. Me da como cosa.
Cada dos por tres se viene la onda mano dura.
Se vienen los blumbers y los ruckaufs.
Se vienen los sherifs.

No se.
Lo que sí se, muchachos, es que desde hace treinta años, desde la policía bonaerense de Camps, es que el Estado provincial le ha ido dejando el lugar a los privados.
A los cáritas que no conocemos los resultados.
A los ex represores disfrazados de agencias de seguridad.
A las ong's de proyectos sociales que nadie evalua.
A los funcionarios porteños que no conocen la provincia profunda.

No se.
Lo que sí se es que el Estado provincial desde hace treinta años se viene retirando de donde tiene que estar.
Al lado de los débiles.
Al lado de la motivación social, los anticuerpos populares, la militancia de la vida.
Por eso cada vez necesitamos más policias.

Susana despide el año con todo: luego tendrá unas merecidas vacaciones en miami con amigos




Este fue un gran año laboral para Susana Giménez, a pesar de que a los argentinos les toco un 2009 de mierda, de crisis, violencia, dengue y pobreza.
Encantada con hacer un ciclo de un programa por semana en lugar de uno diario, la reina de los teléfonos (el rey de este año es Macri) quiere despedir la temporada a lo grande.

Finalmente serán 20 programas lo que realizará Su este año, desde julio, luego de su descanso de ocho meses.

Por eso, pidió a Telefé que el 20 de diciembre, cuando termine la temporada, el programa se haga en vivo desde un teatro. Y podría ser el Luna Park. Así las cosas, aunque fuentes del canal de San Cristóbal sólo admiten que "se está hablando del tema pero no hay nada resuelto", lo cierto es que Su podría verle la cara a sus fans esa misma noche.
Ya está tomando nota Luis D'Elía y sus muchachos para hacerse presente en el acontecimiento.

Por otra parte, como todos los años, Mirtha Legrand la invitó para que almuerce con ella a solas en su ciclo de América. Nacho Viale, el nieto y productor de la Chiqui, es quien está ocupándose de coordinar las agendas de las divas.
Podemos si desmentir que esté pensando invitar a Florencia Peña a ese almuerzo como ha trascendido de fuentes irresponsables.

¿Y después? ¡Vacaciones! Susana pasará Navidad en su chacra de Punta del Este. Y luego viajará a Miami, donde se encontrará con sus amigos más entrañables, ocho meses de seguridad, paz y merecido descanso, hasta julio del próximo año que volverá al trabajo.

Como todos ustedes, divinos, amorosos y flaquitos.
Como todos ustedes.