lunes, 14 de octubre de 2013

el voto después del quirófano

Cuatro de los más conocidos encuestadores profundizaron en las consecuencias que podría tener la operación y la salud de la presidenta Cristina Kirchner en el voto del 27 de octubre. Todos coinciden en que la imagen de la mandataria ya venía subiendo, y que tal vez suba un poco más a raíz de la intervención quirúrgica. Sin embargo, la duda está planteada respecto del efecto en el voto.
-Manuel Mora y Araujo considera que “es improbable que la enfermedad tenga un efecto significativo. Puede mejorar su imagen, pero eso no necesariamente se traduce en votos”.
-Analía del Franco sostiene que “las situaciones de riesgo personales o familiares que puedan ocurrirles a presidentes o dirigentes políticos con trascendencia en un país, salvo que sea alguien con alto rechazo, generan empatía con la sociedad, acortan distancias, tienden a la identificación, los muestran también vulnerables”. En el caso de Cristina desde el 11 de agosto hasta antes de su operación venía incrementando su imagen positiva en diferentes provincias, incluyendo la provincia de Buenos Aires: así es que su estado actual refuerza este apoyo y cercanía. En su caso, percibirla vulnerable es lo que más acercamiento le genera, en contraste con su habitual despliegue de fuerza, presencia y autoridad.
-Roberto Bacman sostuvo que con respecto a su imagen positiva, es muy probable que tienda a crecer. Tras la mencionada operación de tiroides, su imagen subió casi cinco puntos porcentuales. Aunque no hay que perder de vista que la imagen de CFK viene creciendo desde mediados de agosto, tras las primarias. Finalmente, todo parece indicar que la enfermedad de Cristina no tendrá una relación tan determinante en la intención de voto. En una elección de medio término de renovación parlamentaria pesan mucho más los factores propios de cada provincia. Pero puede haber excepciones a esta regla. Y tales excepciones habrá que buscarlas en algunos distritos (por ejemplo, la provincia de Buenos Aires y Santa Fe), donde el voto kirchnerista aún tiene ciertas probabilidades de crecimiento y mayor potencialidad de desarrollo. Pero hasta el momento son sólo hipótesis; será necesario esperar algunos días para analizar con mayor precisión los resultados de las encuestas”.
-Ricardo Rouvier considera que podemos decir que el episodio de la salud presidencial no va a ser negativo para el Gobierno, no hay ningún motivo para ello. Lo que observamos es que desde hace unos meses la imagen positiva de CFK está creciendo, y en los últimos días se aceleró su evolución favorable. Siempre en función de la pregunta, agregamos que se observa que la imagen presidencial se está separando de lo electoral y que la estrategia actual del kirchnerismo, de que la Presidenta no esté tan directamente involucrada en la campaña, confirma cierta independencia entre la performance del FpV el próximo 27 de octubre y la popularidad presidencial. Y esto lo está registrando la opinión pública”.

finde

El fin de semana largo por el feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural generó con un millón trescientos mil turistas en el país ingresos por al menos 829 millones de pesos y algunos destinos trabajaron con ocupación plena, destacó la Cámara Argentina de Turismo (CAT).
Afirmó que con destinos que alcanzaron una ocupación hotelera cercana al 100% y un impacto económico acumulado anual estimado en 6.500 millones de pesos, este fin de semana largo es el cuarto en superar la barrera del millón de turistas en lo que va del año junto con Carnaval, Semana Santa y el feriado del 20 de junio.
En la terminal de ómnibus de Retiro partieron 4.000 servicios de larga distancia, mientras que el Ente Turismo porteño también anunció altos niveles de reservas hotelera.
El movimiento turístico creció 8,5 por ciento, con un gasto promedio diario de 335 pesos por persona y una estadía media de 2,5 días.
Confirman el éxito que el ordenamiento de los feriados largos ha tenido en el desarrollo del turismo interno, y su consecuente beneficio para el resto de las actividades económicas, contribuyendo al desarrollo de las economías regionales.


domingo, 13 de octubre de 2013

un ejemplo del cambio cultural de los argentinos

Talento nacional y estímulos estatales.
El fin de semana pasado seis películas argentinas se encontraron entre las más vistas por el público local (Wakolda, Séptimo, Corazón de León, Caídos del Mapa, 20.000 Besos y Metegol). Con una recaudación de la industria cinematográfica en permanente crecimiento, alcanzando en 2012 más de $ 1305 millones ($ 332 millones por encima de 2011–datos SICA), las estimaciones de facturación para el 2013 son prometedoras especialmente para la producción de cine local. Según datos del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) al 6 de octubre, el incremento de espectadores en el último año, del 3,52%, implicó en realidad un aumento del 68,34% para películas argentinas.
Hasta el 2 de octubre de este año, según, datos adelantados por el INCAA a Tiempo, la recaudación ya alcanzó los $1405 millones. De mantenerse esta tendencia, la recaudación por taquilla, con seguridad, superará los $ 1500 millones para 2013 e incluso hay argumentos sólidos para sostener que podría superar los $1600 millones.
En octubre los films argentinos rompieron la taquilla destronando al cine estadounidense, un hecho sin precedentes para la producción nacional cinematográfica
Años ganados.

el último parte y a olivos


A las 13.38 de este domingo, y tras seis días de internación postoperatoria, Cristina abandono el hospital donde se le drenó un hematoma craneal.
En medio de aplausos y de la euforia de cientos de militantes congregados en la puerta de la Fundación Favaloro, el vocero presidencial informó este mediodía que, de acuerdo con el último parte médico, "la evolución es favorable".
El parte firmado por los médicos Facundo Manes y Gerardo Bozovich, directores de la Fundación, señala que debido a "la favorable evolución posopoperatoria de la Sra. Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner se ha decidido el egreso hospitalario en el día de la fecha".
Además, precisa que "continuará con estricto control clínico cardiológico por parte de los Dres. Francisco Klein y Ramiro Sánchez, neuroquirúrgico por el Dr. Cristian Fuster y neurológico por el Dr. Facundo Manes".
El parte puntualiza que "la atención médica seguirá supervisada por los doctores Luis Buonomo y Marcelo Ballesteros de la Unidad Médica Presidencial". "Los puntos de sutura se retirarán a partir del décimo día. Oportunamente se realizará una neuroimagen de control. Se indica estricto reposo por 30 días y evitar traslado aéreo hasta próxima decisión médica basada en la evolución.".

otra encuesta confirma que se achica la brecha insaurralde/massa y crece la imágen de cristina

La primera en notarlo fue Poliarquía que hoy La Nación decidió no publicar. Ahora se conoce desde Perfil con otra encuesta que los números muestran un cambio en la tendencia previa, que se explica sobre todo en la volatilidad del electorado, en el contexto de una tibia campaña electoral que recién levantó temperatura con la difusión de los avisos publicitarios. La diferencia que había superado el 10 por ciento ahora se redujo al 7 por ciento.
Las cifras surgen de un relevamiento realizado la última semana por Federico González y Carolina Valladares Consultores, con tecnología de la firma MGMR, en el territorio bonaerense. El trabajo muestra además una considerable mejoría en la imagen presidencial en el último mes, lo que permite entender también el retroceso en la diferencia que estaba sacando Massa. El sustento está en las decisiones tomadas por el Gobierno y la baja en el nivel de conflictividad social, pero no en la preocupación por la salud presidencial: el 95,7% de los votantes de Insaurralde respondió que la operación por el hematoma subdural no influyó en su decisión.

mempo giardinelli y la carta sobre los comentaristas de la nación: sean ustedes menos groseramente destituyentes

De mi mayor consideración:
Me dirijo a ustedes, directivos empresariales y periodísticos del diario La Nación, y con copia a varios colegas que trabajan en la empresa y a quienes aprecio y respeto, en la casi seguridad de que no van a publicarla. Pero la envío porque soy lector habitual desde hace décadas y además yo escribí en este diario durante años. Desde los ’90 del siglo pasado fui convocado siempre amablemente y siempre bien tratado y respetado, hasta que en abril de 2012 congelaron una nota mía. Entonces, ante la falta de respuestas a mis respetuosos reclamos, dignamente y sin escándalo simplemente renuncié a seguir como colaborador.
Por eso ahora me dirijo a ustedes, ya como simple lector, para expresarles lo siguiente:
1- Si tanto desean ustedes que la Presidenta renuncie, no hay ninguna cláusula constitucional que impida ese deseo. Ninguna ley se opone ni veda ese tipo de sentimientos. Y desde luego es válido también, como lo hacen muy a menudo, elegir las fotos más horribles de manera de siempre desfavorecer la imagen presidencial. Nada lo impide y si vuestros editores gráficos se solazan haciéndolo, pues allá ellos. Como allá también sus editores, cuando cargan las tintas distorsionando los contenidos de las notas con títulos y volantas que dicen lo que no dicen los textos. Nada de eso está prohibido ni es ilegal. De modo que allá con su conciencia, quien la tenga.
2- Pero de ahí a que ustedes impulsen la desestabilización de la Presidenta y el gobierno nacional, y busquen provocar su derrocamiento legal –valga el oxímoron–, hay un paso muy grande. Y señalarlo y subrayarlo es la intención de esta carta, en procura de que al menos, y en homenaje a la libertad de expresión que siempre dicen defender, sean ustedes menos obvia y groseramente destituyentes. Y sobre todo por esa vía oblicua, cobarde y de mal gusto que son los “comentarios” que supuestamente hacen sus lectores.
3- Está clarísimo que me siento ideológicamente muy lejos del diario, pero sigo leyéndolo cada mañana, como hacía mi padre y como hicieron por décadas muchos argentinos/as, por la sencilla razón de que ustedes expresaron siempre un punto de vista representativo de una parte importante de nuestra sociedad. Razón por la cual yo daría mi vida en defensa de ese derecho de ustedes. Y razón misma por la cual tengo derecho a pedirles –me tienta decir exigirles– que cierren esas pequeñas cloacas textuales que mantienen abiertas a dudosos o falsos comentaristas que sólo consiguen mostrar el vasto repertorio de todo lo peor de nuestro país.
4- Por razones de buen gusto elemental, esta carta quiere exhortarlos a ustedes a que discontinúen esos foros supuestamente democráticos en los que se fomentan la vulgaridad, el resentimiento y el odio militante. Y donde se mezclan amenazas de muerte, cobardes deseos criminales e infundios y groserías de todo tipo, y para colmo mal escritos.
5- Los textos malsanos que con fuertes extravíos gramaticales es capaz de redactar esa caterva de forajidos verbales que La Nación prohija, son, en realidad, verdaderas heces gramaticales que ustedes publican a diario bajo ese título eufemístico: “Comentarios”. Y las cuales no se justifican en modo alguno tratándose de un diario que fue pensado y creado como tribuna de doctrina. A menos que ustedes mismos ignoren el riesgo de que esas secciones repugnantes conviertan al diario en tribuna de letrinas, lo cual descuento que no es intención consciente de ninguno de ustedes.
6- Tengo la seguridad de que no lo harán de inmediato, pero a la vez guardo la esperanza de que más temprano que tarde –y ojalá cuanto antes– tomen ustedes la decisión de clausurar esos “comentarios” que jamás lucen, agregan ni ponderan absolutamente nada, y en cambio ofenden la inteligencia y avasallan el buen gusto de todo lector, cualquiera sea su ideología.
7- Por supuesto, compruebo que aparentemente ahora, en vísperas y con posterioridad a la operación a que fue sometida la presidenta de la Nación, ustedes colocan al final de los artículos referidos al caso la frase: “Debido a la sensibilidad del tema, la nota permanece cerrada a comentarios”.
Pero eso es apenas un modo de autodisculparse que, sin embargo, no cumple tal propósito. Porque no escapa a ninguna inteligencia media que los “comentaristas” se las ingenian para deslizar sus deposiciones lingüísticas entre los comentarios que sí se mantienen abiertos en todas las otras notas del diario.
El resultado, así, es previsible: lo hediondo, como en las cloacas, se expande a través de todos los intersticios liberados.
Pienso que un diario largamente centenario en el que han escrito las mejores plumas del país, bien haría, hoy, si cancelara estas secciones de “comentarios” que nada suman a la información y en cambio ofenden y agravian a destajo.
Ojalá reflexionen acerca de esto, Señoras, Señores, y aunque no publiquen esta carta tomen esta decisión que, no lo dudo, hasta el ex presidente y general Bartolomé Mitre –su fundador– ya hubiera tomado.

Con mis respetuosos saludos.
Mempo Giardinelli.

sábado, 12 de octubre de 2013

los videos crudos y el arreglo fariña/lanata

                       

                       

Lo cuenta el portal exitoina.com:
Luis Ventura mostró en Intrusos parte del material presentado a la justicia por la producción de Periodismo para Todos, con la supuesta “cámara oculta” a Leo Fariña, realizada por Jorge Lanata.
En el material, queda claro que no fue una cámara oculta, y que estaba acordado lo que iba a decir Fariña, quien buscaba, en principio, mostrar que el dinero que hizo lo hizo gracias a su capacidad para las finanzas.
La cámara también muestra que el ex de Karina Jelinek prometió ayudarlo a Lanata en la investigación sobre la Ruta del Dinero K, e incluso revela que el propio financista le pide no ir a hablar en su programa porque “me limpian“.
Recordemos que Lanata, en su primer programa, ya había contado que quien se acercó a él fue Fariña, pidiéndole que lo ayude para “limpiar” su imagen.
El material fue emitido en dos partes, y según explicó Ventura, se pueden ver los “métodos” que utiliza Lanata, que incluirían el “apriete”.
Lanata disfrazó todo esto como una investigación y no lo fue”, afirmó el periodista de Intrusos, y resaltó que hay más material que El Trece no quiere entregar a la Justicia.
Además, prometió encontrarse cara a cara en la mediación con el conductor de PPT este miércoles. “Ojalá estés bien para poder ir, Jorgito“, lanzó.

clase media

Según el Banco Mundial, en los últimos seis años la clase media latinoamericana aumentó en 50 millones de personas, o sea un 50 por ciento. En el Cono Sur, este sector social ya representa al 40 por ciento de la población total. El país donde proporcionalmente más creció la clase media ha sido la Argentina, o sea que es el país de Latinoamérica con la mayor marca en ese rubro, lo que presenta a la Argentina como la sociedad de mayor movilidad social en la región. Según estos índices, una gran cantidad de personas ha dejado atrás la pobreza. No son estadísticas del Indec ni de alguna ONG privada, sino del Banco Mundial.

viernes, 11 de octubre de 2013

las cerealeras van a aportar

Según confirmaron fuentes a INFOnews, se llevaron a cabo reuniones durante el día de hoy en el Ministerio de Economía con el secretario de Comercio, Guillermo Moreno, y el viceministro de Economía, Axel Kicillof.
Fue en el marco de las cuales Cargill se comprometió a comprar en los proximos 15 días 100 millones de Baade, Bunge & Born otros 100 milones de Baade y el resto de las cerealeras, 300 millones en proporción a su participación en el mercado.
Durante una reunión en Comercio el pasado viernes con Bunge, Cargill y la cámara CIARA, se había debatido el tema con cuadros de la AFIP y el Ministerio de Economía.
La semana pasada, la energética Bridas se comprometió a suscribir 500 millones de dólares en bonos productivos BAADE, que fue lo que abrió el panorama para nuevos inversores.

la foto ridícula de la semana

Luego de su pobre paso por el debate de candidatos porteños.
La candidata a diputada Elisa Carrió publicó en su cuenta de Twitter una foto de ella misma debajo de un auto y generó una ola de repercusiones que se viralizó por la red de microblogging.
"Acá estoy en San Lorenzo #Salta escondiéndome de @FernandezAnibal", dice el tweet de la legisladora en referencia al senador, quien previamente declaró: "voy a ir por todo lo que pueda en término civil, para que no pueda pagar y pedirle la quiebra".
No sólo se corrió a la derecha. Quedó al lado del ridículo.

la sensación que quedó en los bunkers luego del debate



-Hay conformidad con Juan Cabandié. Comentan que se preparó y estudió estrategias y contenidos en su casa durante dos días y tienen el convencimiento que ganó el de debate de diputados en A Dos Voces. Lo observaron sólido, con críticas punzantes a la gestión Macri e incomodó por momentos a Carrió.
-Carrió, la más experimentada. Se mostró mejor candidata para el electorado anti k porteño que Bergman. Lo quizo acorralar al candidato del FPV cuando habló de corrupción, de Ricardo Jaime y de Cristóbal López, pero en el último bloque Cabandié la llevó al pantano y la hizo tambalear cuando se habló de las Abuelas de Plaza de Mayo. Fue muy desacertada en algunas frases, especialmente la que asoció a los padres desaparecidos con la delincuencia.
-En el PRO creen que Bergman tuvo un papel deslucido y perdió iniciativa ante los otros dos participantes y quieren cambiar la estrategia tibia del rabino para próximas aparaciones. Además "lo nombró una sola vez a Mauricio en todo el debate", se quejaron desde el macrismo. Lo preparó el equipo de Jaime Durán Barba y Marcos Peña.
¿Puede el debate modificar el cuadro electoral de agosto?. No, pero sirve para consolidar o frenar tendencias. Algún punto puede modificarse.
El 27 de octubre podremos apreciarlo.

jueves, 10 de octubre de 2013

500 millones de dólares

Según pudo saber ámbito.com, Argentina pagará u$s 500 millones a cinco empresas que ya cuentan con fallos favorables en el tribunal que depende del Banco Mundial.
Se negoció una quita y el pago será con dos bonos: el BONAR X y el BODEN 2015, y el compromiso de reinvertir en el país un porcentaje de la sentencia original.
Las cinco empresas con las que el Gobierno cerró acuerdos tenían sentencias definitivas a su favor en el CIADI y en el Uncitral, que habían sido originadas en la crisis de 2001.
Las compañías involucradas son Azurix (prestaba el servicio de agua potable y cloacas en la provincia de Buenos Aires, cuyo contrato se levantó en 2002), Blue Ridge (estaba a cargo de CMS Gas Transmission Company, también con explosión del contrato en 2002), Vivendi (que manejaba Aguas del Aconquija en Tucumán), National Grid (formaba parte de Transener, la transportadora de energía eléctrica) y Continental Casualty Company (accionista de CNA Aseguradora de Riesgos del Trabajo que poseía Letras del Tesoro argentino en pesos convertibles al dólar).

segundo parte tuitero de la salud de lanata

Tras sufrir una complicación renal, Jorge Lanata fue intervenido quirúrgicamente para colocarle un catéter intravenoso para diálisis convencional, como parte de su tratamiento por insuficiencia renal y como producto de una descompensación de su diabetes de base.
Su ex mujer, Sara Stewart Brown, confirmó por Twitter que el periodista va a seguir internado en observación y no sabe cuándo vuelve ni a la radio ni a la tele. Un parte de la Dirección Médica del Hospital Británico indicó que se encuentra "en tratamiento médico a fines de corregir el déficit".

debate en territorio ajeno

Para Tiempo el debate de los principales candidatos a diputados nacionales por la Ciudad de Buenos Aires dejó algunas huellas que impactarán en la campaña. "Una de ellas será el protagonismo que se llevaron el joven candidato del Frente para la Victoria, Juan Cabandié, y la cabeza de lista de UNEN, Elisa Carrió, relegando al contendiente del PRO, Sergio Bergman, en un lugar un tanto deslucido. Cabandié alcanzó las expectativas de su equipo político, que trabajó fuertemente para esta polémica".
Para Página hubo "dos protagonistas y un extra Cabandié y Carrió que se trenzaron por las ausencias en el Congreso, la corrupción y los nietos recuperados. Bergman, relegado al segundo plano".
Para La Nación, en cambio, "Bergman evitó, en la mayor parte del debate, entrar en la polémica y confrontar directamente con los otros dos candidatos, aunque por momentos se vio forzado a responder las críticas de los otros candidatos".
Para Perfil fue un "debate caliente en TV: los faltazos de Lilita, la kipá de Bergman y los Noble".
Telam pone el acento en uno de los momentos más desacertados y tensos de Carrió: Los delitos no se heredan y vos lo sabés muy bien, porque sino violás los derechos humanos”.
Dirigido a Cabandié, hijo de desaparecidos, nacido en la ESMA y nieto recuperado por Abuelas de Plaza de Mayo.

40 a 27

El Frente para la Victoria en el senado logró sancionar este miércoles, con 40 votos, el proyecto de Presupuesto que le garantizará al Gobierno el manejo de los recursos para el año próximo.
La iniciativa, que se discutió a lo largo de once horas, fue rechazada como todos los años por todo el arco opositor, que reunió 27 votos en contra.
El proyecto aprobado prevé una pauta de crecimiento del 6,2%, un aumento del consumo del 5,7% y un incremento del 27,7% en el monto de los recursos, que tienen como prioridad el denominado gasto social, que abarca un 61,4% de lo pautado.


miércoles, 9 de octubre de 2013

se achican las diferencia en buenos aires

Raúl Kollmann analiza hoy la reducción de la brecha electoral de Sergio Massa sobre Martín Insaurralde de acuerdo con la última encuesta realizada por la consultora Poliarquía durante el fin de semana pasado. Massa conseguiría el 39,8 por ciento de los votos e Insaurralde el 32,3. Se trata de un estudio previo antes del diagnóstico del hematoma de la Presidenta y el dato llamativo es que se frenó el crecimiento del intendente de Tigre, incluso con una leve disminución durante la última semana. Del otro lado, el candidato del Frente para la Victoria mantiene su nivel de intención de voto, estableciéndose una distancia de 7,5 puntos. Muy lejos, pero confirmando su caudal, está Margarita Stolbizer con 11,7 puntos, mientras que Francisco de Narváez pierde una importante porción de votos. El trabajo le da chances a Néstor Pitrola de acceder a una banca: obtiene el 3,9 por ciento de intención de voto.
Los datos de la encuesta se basan en una ficha técnica que se adjunta al estudio y que indica que se entrevistaron 1727 ciudadanos en 16 localidades de la provincia de Buenos Aires, realizándose después un trabajo sobre la muestra para equilibrarla por tamaño de las ciudades donde residen los encuestados y nivel de estudios.

parte tuitero lanata


Tras sufrir una complicación renal, Jorge Lanata fue intervenido quirúrgicamente esta tarde para colocarle un catéter. Eso le permitiría realizarse dialisis peritoneal, cuyo procedimiento es más sencillo y se puede realizar en el propio domicilio del paciente.
Así lo confirmó su ex mujer, Sara Stewart Brown, a través de su cuenta de Twitt.
El centro de diálisis, con ingreso por la avenida Entre Ríos, se encuentra en la misma manzana y también depende de la fundación, pero no tiene conexión con el edificio donde era operada Cristina. Pasadas las siete de la tarde fue trasladado al Hospital Británico por "falta de camas" en la Fundación Favaloro.

la cobertura entre periodismo y miserias

Para el portal DsD, Página escribe hoy una de las columnas más potables porque hace un repaso por las posturas que adoptan los medios dominantes ante un hecho como la salud presidencial: "Mario Wainfeld dispara contra la cobertura de los medios dominantes".
Mientras encontramos los previsibles y miserables artículos de Eduardo Van Der Kooy y Joaquín Morales Solá, construidos en torno a la pura opinión y la escasez de datos. Y sin precisar fuentes, Julio Blanck reconstruye algunos sucesos protagonizados por la mandataria y los funcionarios.

martes, 8 de octubre de 2013

los enfermeros del favaloro

Cartel pegado en el frente de la Fundación Favaloro y subido a Twitter por @LucianaIzzi con la ironía de:  #FuerzaLanata Los enfermeros de la Fundación Favaloro bancan a @CFKArgentina #FuerzaCristina.

joda del destino: internaron también a lanata en el favaloro

Jorge Lanata fue internado en la Fundación Favaloro, donde este martes fue intervenida quirúrgicamente la presidenta .
El conductor de Periodismo Para Todos se encuentra en el sanatorio debido a un tratamiento de diálisis que debe realizarse, luego de una operación de hernia.
Según informaron a La Nación allegados al periodista, "debe ser sometido a un cateterismo de baja complejidad". Las fuentes consideraron que el malestar está relacionado "a la ingesta de una gran cantidad de medicamentos, luego de la cirugía a la que fue sometido por una hernia inguinal".



comparame ésta

En su informe semestral, el FMI estimó que el Producto Bruto Interno mundial cerrará 2013 con una suba 2,9 por ciento, tres décimas menos de lo previsto, mientras que el de América Latina crecerá 2,7 por ciento. El documento Perspectivas Económicas Globales indica, además, que Argentina tendrá un crecimiento del 3,5 por ciento, por arriba del promedio mudial y de la región.
Mirá vos.


el primer parte médico: "sin complicaciones y sin riesgos"


La Fundación Favaloro dio a conocer este martes el parte médico sobre la operación realizada a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner por el ematoma cerebral detectado ayer. Fue "una cirugía sin complicaciones" y "fueron descartados los riesgos cardiovasculares", afirma el documento.

desde las 7,35 en el quirófano








todo va a estar bien, presi

lunes, 7 de octubre de 2013

fantino criticó la mierda que instala el grupo clarín

El periodista Alejandro Fantino se mostró enojado con la cobertura que el canal de noticias TN realiza por estas horas de las consecuencias de la operación a la que será sometida la presidenta Cristina.
"Muchos medios hacen todo lo que pueden para que la mierda te llegue a la nariz".
En su programa de radio por AM La Red, el conductor se refirió a imágenes que la señal del grupo Clarín utilizó para hablar del vicepresidente Amado Boudou, quien asume la presidencia interina hasta que la mandataria esté en condiciones de volver a retomar sus funciones, luego de la intervención.
Desde el sábado el Grupo se dedicó a desligitimar la figura del vicepresidente y habló de "una posible crisis" por su asunción, en caso de que la Presidenta formalice su licencia.

el día que todo el pro escribió el mismo tuit

Mauricio Macri, Esteban Bullrich, Miguel Del Sel, Horacio Rodriguez Larreta, Federico Pinedo, Gabriela Michetti:  "Le deseo una pronta recuperación a la Presidenta".
Mínimo esfuerzo de Durán Barba y predecible creatividad del PRO.
(De Liliana Chi ‏@lilianach que lo subió a Twitter). 

el comunicado

La Fundación Favaloro emitió un comunicado este lunes en el que informó oficialmente cuál es la situación de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien quedó internada para ser intervenida quirúrgicamente el martes. La operación es para extraer una colección subdural crónica hallada el sábado
(Hacé click en le imágen para ampliarlo).

mientras lo de cristina con rial muy bien

América puso el sábado al aire el segundo encuentro entre el periodista y la Presidenta argentina en el marco de una edición especial de América noticias, que desde el fin de semana pasado toma prestado el formato de Desde otro lugar, el ciclo de entrevistas a Cristina de Canal Siete. A su vez, en el canal público, promedió 12.1 puntos, 9 décimas más que la 1era. parte.
Sumadas las dos transmisiones mantuvo una audiencia de alrededor de 20 puntos.

más de 4 millones de argentinos pudieron ver el clásico en directo

Los números del partido de ayer entre River y Boca estuvieron por encima de los 33 puntos de rating, y fue lo más visto del día.
Claramente es un contenido extraordinario, popular, masivo que sucede en vivo que contrasta cuando hasta hace cuatro años en directo sólo podíamos ver las tribunas y esperar horas para poder observar las secuencias del juego.
Cuando el fútbol es de todos.
(El resultado futbolístico no lo recuerdo).

reposo activo

Desde Olivos, donde se recluyó el sábado a la noche luego de permanecer nueve horas bajo observación en la Fundación Favaloro, la Presidente dispuso mantener en pie la agenda de la semana y ordenó que Boudou ocupe su lugar.
Es un doble mensaje: cumplir en plena campaña, con una una serie de compromisos electorales pero, sobre todo todo,trasmitir que a pesar de la indicación médica estará operativa y en funciones desde la quinta presidencial.
La figura, casi metafórica, es que Cristina de Kirchner cumplirá un reposo funcional pero no político. Es decir: suspenderá todas las actividades que impliquen viajar y trasladarse, incluso hasta la Casa Rosada, pero mantendrá el control de su Gobierno desde la quinta presidencial.
"Va a gobernar desde el living de Olivos..." ilustró, anoche, un dirigente K que, como toda la primera línea oficial, recibió un mensaje tranquilizador sobre el estado de salud de la mandataria. "Está todo bien. Es preventivo" fue el parte que desparramó Oscar Parrilli, secretario General de la Presidencia.

con voto electrónico también el justicialismo se impuso en salta


Las PASO provinciales se desarrollaron hoy con voto electrónico, que por primera vez alcanzó a la totalidad del padrón.
El Partido Justicialista obtenía el 30,91% de los votos en la categoría a senador provincial de la Capital, con 68.389 sufragios; seguido por el Partido Obrero, con el 21,25% y 47.017 votos.
Luego, Salta Somos Todos obtuvo 22.845 votos, que implican el 10,35%; y el Frente Popular Salteño logró 19.801 votos, que son el 8,95%, escrutadas el 84,54% de las mesas.
El justicialismo ha ganado prácticamente en todos los departamentos de la provincia y el voto electrónico puede ser otra herramienta que ayuda a minimizar el clientelismo político.

domingo, 6 de octubre de 2013

el cartel del domingo a la mañana no tan solitario

Ariel S. Becker ‏(@arielsbecke) lo subió a Twitter. Lo amplificamos por acá. 

a magdalena la echan de continental y culpa a nelson castro

La Nación confirmó que Radio Continental deja ir a Magdalena. Así José Crettaz aseveró que la radio, “propiedad del grupo español Prisa, decidió no renovarle el contrato".
Según RatingCero.com Magdalena lo hacer responsable a Nelson Castro de moverle el piso.
Parece que todo comenzó cuando Castro pasó de radio Mitre a Continental y en primer lugar iba a ocupar el horario de María O´Donnell, periodista y amiga de Magdalena. La idea era que Castro fuera en ese horario y Guiñazú habría sido una de las que intervino para que no movieran de su espacio a O´Donnell.
Finalmente Castro recaló en un horario marginal de la radio de 5 a 6 de la mañana, no se quedó conforme y desde que arrancó pidió un cambio de franja horaria y las autoridades de la emisora le habrían prometido que en la próxima temporada tendría nuevo horario.
La idea para el 2014 es que Nelson Castro ocupe el segmento de 6 a 9 que es el que tiene hoy Magdalena Ruíz Guiñazú, desde hace años en la radio.
Dos periodistas muy conocido le contaron a este portal que en un evento de comunicadores hace algunos días Magdalena lanzó una frase lapidaria sobre Castro, "¿Vieron lo que me está haciendo Nelson?" preguntó a los dos colegas, uno de radio la red y otra e Rock and Pop, "no" dijeron los dos al unísono, "me está velando al aire todos los días, se va a quedar con mi horario" lanzó Magdalena furiosa frente a la sorpresa de la pareja de periodistas.
Otra guerra de ruleros.

maldita colección subdural crónica

El secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, informó que la presidente Cristina padece "colección subdural crónica" y tomará un mes para hacer "reposo", por prescripción médica.
Informó que este diagnóstico se hizo luego de que la jefa de Estado ingresara al Hospital Universitario de la Fundación Favaloro para hacerse estudios por un cuadro de "cefaleas".
El hematoma subdura crónico es una acumulación "vieja" de sangre y de productos de la descomposición de la sangre localizada entre la superficie del cerebro y su capa más exterior (duramadre). Su fase crónica, comienza varias semanas después del primer sangrado.
Las causas de un hematoma subdural se desarrolla cuando las diminutas venas que corren entre la duramadre y la superficie del cerebro se rompen y dejan escapar sangre. Por lo general, se presenta como resultado de un traumatismo craneal leve. Luego se forma una acumulación de sangre sobre la superficie del cerebro.
Un mes, justo en este mes, que no me imagino que no esté.

sábado, 5 de octubre de 2013

están midiendo a cristina

Gerardo comenta cómo subió la imágen de Cristina en estos tiempos después de las PASO con estos datos de Carlos Fara:

  • La aprobación de la gestión presidencial pasó del 49 % en julio al 51 % ahora;
  • Quienes pensaban que el país iba por el buen camino eran el 39 % en julio y ahora son el 45 %;
  • El optimismo sobre la situación personal pasó del 62 al 74 %;
  • La evaluación positiva de la última década creció del 56 al 60 %;
  • La imagen negativa personal de CFK bajó del 33 al 29 %;
  • Los decepcionados con las medidas que tomó Cristina desde que asumió por segunda vez descendieron del 50 al 32 %;
  • El 40 % evalúa positivamente las medidas que ha tomado desde la elección de agosto (las PASO);
  • Pese a todo eso los que están de acuerdo con reformar la constitución nacional para permitir la reelección bajaron del 30 al 25 %.
Coincidiendo con ellos le sumo los de la consultora Analogías en Tandil de un trabajo reciente:
Evaluación del desempeño de Cristina en septiembre: Aprobación 64,6% Desaprobación 33,1%.

Seguramente está influyendo algunas de las medidas tomadas luego de las primarias y algunas novedades en el modelo de comunicación. ¿Pueden modificar los resultados de agosto?. En parte, si.

el único general que le ganó una guerra a eeuu y los vio cómo huían en helicópteros

Tenía 102 años y la muerte le llegó de a poco. Curiosamente fue en Estados Unidos, más allá de su país, donde más se comentó la noticia. No es para menos, después de todo fue el único general que les ganó una guerra. Tras vencer la ocupación francesa, el legendario Vo Nguyen Giap fue el cerebro que tejió la maraña estratégica que terminó con la ya mítica huida en helicópteros de los norteamericanos de Saigón.
(del Pirulo de Página).
En nuestro mundo bloguero encontré hasta ahora donde se lo recuerda es por acá y por acá.
Fue un experto en guerra de guerrillas, en sabotaje, logística y estrategia, del concepto del pueblo en armas y derrotó la dominación colonial de Francia, Japón y EE.UU.
Nada más ni nada menos otro muchacho icono de los 70.

evita siempre gana


Los papeles de 100 pesos con la imagen de Eva Perón, que resultan difíciles de encontrar en el medio local y que algunos negocios llegaron a rechazar, son ofrecidos a valores de entre 20 y 40 dólares en páginas web de compra y venta.
En el portal de compras eBay se los puede conseguir a muy variado precio, ya que es ofrecido a 20 dólares, pero llega a cotizaciones cercanas a los 40, mientras que en Amazon.com van de los 30 a los 50 dólares.
Tengamos en cuenta que el tipo de cambio oficial, los 100 pesos equivalen a 17,18 dólares, mientras que si la comparación se hace con el paralelo llega a 10,41 unidades.
Por el particular reconocimiento que en los Estados Unidos tienen respecto de Evita, en enero pasado se llegaron a vender los billetes a la salida del teatro donde se estaba representando el musical encabezado por Ricky Martin y Elena Roger.
Curiosidad de una Evita que no puede dejar de transgredir.

hoy la segunda parte

Llamativo horario y día.
Se definió que la segunda parte de la entrevista de Jorge Rial a Cristina, realizada la semana pasada en Olivos, se emitirá este sábado a las 20 por la pantalla de América.
Dice el portal primicias.ya.com que "durante la primera parte de la nota, Rial y Cristina charlaron de cuestiones políticas y personales. Se midieron y de a poco se fueron soltando para un diálogo muy distendido. En esta segunda parte, según se supo, viene todo un desarrollo mucho más político".
Explorando segmentos no tradicionales.

viernes, 4 de octubre de 2013

antes de fin de año y sólo 1.500 millones de dólares y las acciones de ypf subieron 7,15 por ciento

Para Página el posible acuerdo con Repsol disparó las acciones de YPF. Los bonos de la reestatizada compañía nacional remontaron un 7,15 por ciento, diferencia que sirvió para apuntalar al índice Merval.Para La Nación, Miguel Galuccio pasó casi un día en España y, por primera vez desde que preside YPF, puso un plazo para zanjar el conflicto por la expropiación de las acciones de Repsol en la petrolera argentina
Para El Cronista, el CEO de la empresa recuperada para los argentinos sostuvo que la alternativa a la solución negociada será la vía legal, y entregando solo unos 1.500 millones de dólares, es decir el precio que estime adecuado el Tribunal de Tasación argentino como compensación por la expropiación. 
Desde Madrid observan que el pleito judicial y económico con Repsol se resolverá antes de fin de año.