viernes, 9 de abril de 2010

esta vez no pudo ser




Los medios gráficos citan ayer que no prosperó el informe de la Iglesia sobre la pobreza en medio de una oposición que se sigue fragmentando. Un documento muy difícil de consensuar en una argentina que muestra fuertes signos de crecimiento.

Los matutinos consignan que fue cancelado el informe sobre la pobreza que impulsaba el obispo de San Isidro, Jorge Casaretto, y que buscaba la adhesión del empresariado y los gremios. Señalan que, según el religioso, “no hubo intención de confrontar con el Gobierno”.
“Casaretto: el informe de pobreza fracasó por la interna empresarial”, prioriza La Nación en su sección económica, desde donde Mariano de Vedia analiza que “el costo de la interna de los empresarios respecto de su relación con el Gobierno lo pagará la Iglesia”.
Clarín resalta que “La Iglesia dio marcha atrás con el documento sobre la pobreza” y cita “presiones del Gobierno y cuestionamientos privados”.
Página exhibe “Pocos fieles para el documento de la Iglesia”, Ambito cita a Casaretto: “La sociedad argentina está fragmentada” y el director de El Cronista, Fernando González analiza que “La magnitud de la pobreza abrió una grieta entre el Gobierno y la Iglesia”.

(resumen de DsD)

para pino la sesión del miércoles tenía más importancia que la ley de medios



Ofuscado. O actuando. Así se lo escuchaba ayer en Continental al diputado Pino.
No podía creer que tuvieron que esperar tres horas y medias para votar la Ley de Medios y solo diez minutos ayer con el reglamento en mano:

“No hubo voluntad para esperar diez minutos. Cuando se aprobó la Ley de Medios, se esperó tres horas y media. Son un mamarracho. No hay ningún ánimo para que la Cámara de Diputados funcione”, se irritó.

Este Rossi y este Fellner también... Mirá que darle más importancia a esa ley que democratizará la opinión y la información de los argentinos que al intento del mamarracho opositor de obstaculizar al gobierno.

No se como no se dan cuenta!!!.

jueves, 8 de abril de 2010

el video de anibal y la cita del indio solari


Está recopado. "...tenemos que animarnos a cambiar el esquema de la comunicacion..."
Saludó por YouTube a sus 5.000 seguidores de la red social. "Como se saturó el grupo, ahora abrimos un blog y vamos a twitter", anunció. Cerró el mensaje con una frase del "Indio" Solari.
A ver:


miércoles, 7 de abril de 2010

el estado ausente



No se dijo siempre eso?, que el gobierno de Menem era para un estado ausente?.
No se lo criticaron y se lo critican hasta el cansancio?
Bueno, hoy lo buscaron para el quorum y no lo encontraron.
Estaba ausente.
Cuántas veces le dijo Chiche eso cuando su marido era gobernador?
Cuantas veces les dijeron los radicales que Menem era de un corrupto estado ausente?.
Cuánta veces les dijeron los Saa que los riojanos no quieren a los puntanos?

Bueno, el hombre hizo eso. Cumplió con su rol histórico. Se ausentó. Los dejó sin quorum.

¿se acuerdan cuando se reían de néstor por su forma de vestir?




Que el traje cruzado era horrible.
Que tenía la corbata no ajustada correctamente.
Que cómo nos iba a representar en los foros internacionales con esa pinta...
(lo mismo que dicen ahora de Cristina pero exactamente al revés).

Se acuerdan?

Pero ahora apareció Pepe Mujica, que es un ejemplo para nosotros de cómo tratar a la oposición, el rey del consenso, la democracia andando.

Y además qué bien le queda esa vestimenta informal. Qué elegancia...

duhalde: yo no fui



Este martes en TN, en el programa Palabras más, palabras menos.
Entre otras cosas expresó Eduardo Duhalde:

“Lo que dijo Atanasof es que no debía pasar gente encapuchada y armada (por Puente Pueyrredón)”.
Santillán y Kosteki “eran militantes justicialistas de Avellaneda. Fanchiotti los buscó y los mató en vez de pegarles. Pero nada tiene que ver el Gobierno Nacional.”


¿Quién es el responsable político entonces del crímen, según él?.
¿El ex gobernador bonaerense Felipé Solá?.
¿O nadie?.

martes, 6 de abril de 2010

que mitad de oyarbide no es apretable




A ver.

Dicen los del Pro que es una maniobra K.

Si concidera que no hay enriquecimiento ilícito de los Kirchner, es apretable.
Si procesa y embarga a Ricardo Jaime, no es apretable.
Si cita a Macri como sospechoso por las escuchas y los espías, es apretable.
Si procesa a Zanola por la cuestión de la Obra Social y los medicamentos truchos, no es apretable.

Con qué parte se queda Ud., amable lector, del juez Oyarbide?.
Los del Pro ya eligieron.

el colombiano pasó por tandil y se olvidó de macri y solá y volvió a no mostrar el plan prometido




Que a veces es olvidadizo es conocido. Sus ex colaboradores de Casa Tía suelen recordarlo así, especialmente cuando se despidió de su ex colaboradores ignorando algunos acuerdos verbales.


Pasó este martes por Tandil: “se avanza en el congreso con los cambios planteados antes de las elecciones” (aunque no mencionó nada de El Plan que tenía para las elecciones del año anterior y nunca presentó), y dijo que “tenemos que trabajar mucho en la provincia para recuperarla, porque hoy tenemos un gobernador ultradependiente del gobierno nacional, que no se da cuenta de los problemas de inseguridad y trabajo que tenemos los bonaerenses”.

Por otra parte, señaló que “soy justicialista, y dentro del justicialismo estamos construyendo un peronismo federal, donde están Reutemann, Rodríguez Saa, Bussi, Das Neves, Duhalde y otros referentes, que no tenemos nada que ver con el kirchnerismo”. Macri y Solá brillaron por su ausencia. Los socios que en el año anterior le permitieron hacer una buena elección en la provincia de Buenos Aires.

Además adelantó que “voy a ir adentro de las internas del justicialismo. Son el 14 de agosto, mi vocación es la provincia de Buenos Aires pero no voy a dejar que la usen. Hay que reconstruir la provincia apoyados por nuestro peso, pero con todos los hilos puestos mirando al gobierno nacional”.

Todo su discurso fueron títulos que le marcan las encuestas y sus asesores de imágen: inflación e inseguridad. Por supuesto ninguna propuesta.

Y lo peor que volvió a mostrar su rostro de desagradecido.

el deshielo en papel prensa



Un tema tabú que ha comenzado a derretirse.
Dos miradas encontradas sobre Papel Prensa resume DsD:

El fin de semana se difundieron dos notas relativas a la historia de la firma Papel Prensa SA, que plantearon miradas encontradas.
En La Nación, Adrián Ventura firmó el domingo una nota titulada “Papel Prensa y los datos que el Gobierno pretende desconocer” en donde consignó la perspectiva de los propietarios de la firma. Señaló que “la fundación de lo que hoy se conoce como Papel Prensa no tuvo nada de oscuro” y, entre otras cosas, afirmó que “Lidia Papaleo, heredera del grupo Graiver, estaba en libertad.
Ella misma lo reconoció en una solicitada que firmó junto con Juan e Isidoro Graiver y que se publicó en La Nación el 12 de octubre de 1989, es decir, en plena democracia: allí dijo que las detenciones se produjeron en 1977 (es decir, después de la venta del paquete accionario, en noviembre de 1976)”.
En paralelo, la agencia Télam difundió una nota del embajador en Estados Unidos, Héctor Timerman, que aseguró que “desde hace un tiempo el abogado Adrián Ventura intenta desde su columna periodística en La Nación explicar lo ilegal de la actual democracia.
Tal vez a Adrián le interese dejar de lado por un día sus denuncias sobre la falta de legalidad del gobierno y preguntarles a sus patrones por Rafael Ianover, Pedro Martinez Segovia Y Manuel Campos Carlés. De los tres, Ianover cometió un error imperdonable en la época en que se apropiaron de Papel Prensa.
Ianover nació judío y por eso pasó 16 meses preso sin proceso”.

"es una señal de la vírgen que tiene que ser en luján..."




Después de que Clarín le dedicó su habitual tapa opositora y después que gobierno e iglesia aclararon que estaba acordado la realización de un Tedeum por diócesis, conocimos la real motivación que cuenta Ambito:

"Al justificar su decisión de concurrir a Luján, la presidente Kirchner dijo hace unos días que el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, le había sugerido hacer el tedeum allí y que a ella le «encantó la idea». Además ventiló que tiempo después, cuando les contaba la idea a su madre y a su hermana, apareció su marido, quien le comentó: «¿Pero a vos te parece la Basílica de Luján? ¿No sería mejor la Catedral?, porque son los 200 años».

Agregó que «justo en ese momento, Néstor se sentó en el respaldo de un sillón donde siempre lo hace y nunca le pasa nada y aceptó: 'Bueno, la patrona es la patrona', y cuando lo dijo el sillón se le dio vuelta y casi se cae. Y mi hermana dijo en el acto: 'Es una señal de la Virgen de que tiene que ser en Luján'
».

No se si será una señal de la Virgen, lo que estoy seguro que Néstor está convencido de que la patrona es la patrona.

leuco siempre te la hace parcial




Mirá esto que le escuchamos hoy por Continental a Alfredo Leuco en su columna política con Bravo:


"Lole siempre es todo un misterio, es el dirigente más complejo para analizar no solamente por los silencios prolongados, no porque deja la política". "Hace 19 años que está en la política, fue dos veces Gobernador, desde 1991 que se presenta a elecciones y gana todas". "Junto a Felipe Solá, (Roberto) Lavagna y Francisco De Narváez, es el peronista no Kirchnerista que mejor cae". "Sacando a (Ricardo) Alfonsin, a (Julio) Cobos y a (Francisco) De Narváez, no hay muchos nombres que pudan llegar a ganar".

Se le nota demasiado, no?.

1) Olvida que los "triunfos" del Lole a Santa Fe fueron productos de la eliminada Ley de Lemas. Salía segundo y la suma del resto de los candidatos peronistas le permitía llegar a la gobernación.
2) "Es el que mejor cae, junto a...". Los que mejor caen a quién?. A mí no.
3) Creo que te falta uno, Leuco, un candidato que pueda ganar. A ver pensá en alguién más. Hacé un pequeño esfuerzo...

Se le nota que está en la vereda de enfrente, no?.

lunes, 5 de abril de 2010

el miedo a la tendencia k recorre las redacciones




Leímos hoy en el amigo DsD:

El sábado, el CEO de Perfil Jorge Fontevecchia y el columnista de La Nación, Carlos Pagni, especularon con la posibilidad de que Néstor Kirchner gane las elecciones de 2011 sin necesidad de pasar por un ballotage, lectura que contrastó notoriamente con el panorama que firmó en Clarín Eduardo van der Kooy.
“Kirchner debería embocar sus ganas de mandar en una ranura muy estrecha: estirarse hasta el 40% de los sufragios y dividir a la oposición para que cualquier otro candidato no saque más del 30%.
De este segundo cometido no necesita ocuparse, ya que se está encargando la propia oposición.
Estas martingalas, que el santacruceño garabatea en su cuaderno Arte, se corresponden con un plan proselitista pensado para distintos segmentos del electorado”, afirmó Pagni.
En tanto, Fontevecchia aseguró que “hay una hipótesis peor que la de que Kirchner pierda luego en un ballottage pero quede legitimado como líder opositor de un futuro gobierno de otro signo.
Y es que Kirchner mejore en las encuestas y alcance el 40% mientras ninguno de los otros cuatro candidatos divididos alcance el 30%, o sea diez por ciento de diferencia, y no haya ballottage porque triunfe el candidato más votado en primera vuelta”.
También Roberto García en Perfil señaló que en el Gobierno “antes hablaban de que pretendían echarlos, destituirlos, ponerlos presos por corruptos, ahora hacen cálculos de nuevo para quedarse por tiempo ilimitado”.

la doble cara de los rodriguez saa




En San Luis no han comenzado las clases en ninguno de los niveles de la educación dependientes de la provincia, noticia que no ocupa demasiados espacios en los medios republicanos.
La medida de fuerza, iniciada el lunes 8 de marzo, se produce como respuesta a la irrisoria oferta hecha por el gobierno provincial a los reclamos realizados por los trabajadores de la educación.
Lo curioso es que los hermanos Saa niegan en San Luis lo que agitan a nivel nacional siguiendo el coro destituyente: el incremento del costo de vida no existe cuando discuten salarios docentes, la inflación no hay cuando cínicamente desde sus usinas, enarbolan como un fantasma urdido por la malicia de Cristina Fernández.

Los hermanos Saa, gobernador y senador.
Los dueños de una provincia democrática, republicana y sin censuras.

buzzi kirchnerista




(Felices. Contentos. Exultantes. Así están en el Gobierno con la candidatura a gobernador de Santa Fe del titular de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi. El otro día, cuando se reunió con el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, hablaron del campo. Y dicen que de otras cosas más. Buzzi y su gente lo desmienten enojados. Lo cierto es que sus declaraciones posteriores elogiando a Domínguez y augurando buenos tiempos, dejan dudas. Y en la Casa Rosada lo explican así: “No pudimos creer cuando blanqueó sus intenciones de gobernar la provincia. Ya está. Ya es rehén nuestro. Domínguez responde a Aníbal Fernández y este sí que es un zorro viejo. Desde ya que lo apoyamos bajo la mesa, con Agustín Rossi cerca –aunque no le guste– y más vale que Reutemann se despida de la provincia y la Nación”. ¿No será mucho optimismo?)


Lo leemos en la Revista Fortuna.
No se si será mucho optimismo, pero para mi que es demasiada boludez.

domingo, 4 de abril de 2010

esta vez fue más suave: no les dijo que se metan la candidatura en el culo



Porqué en realidad Joaquín es un periodista suave:

"Trabajen tranquilos en sus proyectos presidenciales. Yo no seré candidato", les habría comunicado Reutemann a los diputados Felipe Solá y Francisco de Narváez y a Chiche Duhalde, que visitan con ansiedad su despacho en el senado todos los días con la misma pregunta compulsiva.

La información que fue publicada en la portada de La Nación está desarrollada en la columna de opinión del periodista Joaquín Morales Solá en ese diario y ya le salieron algunos desmentidos de allegados al Lole: "no dijo ni sí ni no, la nota falta a la verdad".

En realidad se comenta en fuentes generalmente bien informadas que habría dicho algo así:

"Ya son grandes, che. No me jodan más, lo dije mil veces. Mimicha por ahora no me deja".

(blog de Mimicha: http://www.mimichabobbio.blogspot.com/)

trapitos para tapar tango- gait



Escuchado este sábado por La Red en el programa Marca de Radio:

Eduardo Aliverti: " La persecución a "trapitos" fue tema de los diarios, por fin no fue tapa de los diarios por corrupción el macrismo. En alguna medida eso tapó lo que empezó siendo la semana para Macri con el "Tango- gait". cuánta plata de más vamos a pagar los porteños?"

Carlos Heller: " Sí, parece como un desafío a la inoportunidad, salvo que tenga la soga al cuello. Allí hay un tema de comisiones. Hay una consultora amiga del gobierno de Macri que cobra alguna comisión. Yo no puedo pensar que sea impericia porque son bastante troncos pero no puede ser tanto como para no esperar dos semanas cuando Argentina vaya al canje. Justo apareció en el medio la noticia de los trapitos para distraer a la gente."

Aliverti: "Hay un considerable clima de avispero muy revuelto. Se conoce como el "Tango-gait" lo que pagó el gobierno de Macri para colocar deuda comprometiendose a tasas extratosféricas. Ayer ya estaba en duda la continuidad del titular del CITI."

sábado, 3 de abril de 2010

la imágen del gobierno y de los k




En el sitio CiudadiProvincia, encontramos algunas “observaciones” a la encuesta de Carlos Fara que fuera difundida por varios medios, donde se nos plantea la situación actual: la recuperación de imagen positiva del Gobierno.

Como lo señala su autor no hay manera de saber si se trata de “una nueva tendencia o solo una coyuntura”. Según la muestra, por primera vez desde la crisis del campo, el gobierno recupera imagen positiva de manera importante, fuera del mes previo a la elección de 2009.

El estudio señala que el crecimiento del gobierno va acompañado de una fuerte recuperación de las imágenes personales de Cristina y Néstor Kirchner. Esto también se ve reflejado en la intención de voto para presidente y, en general, toda la oposición ha perdido imagen positiva.

Asimismo destaca que el gobierno no solo ha recuperado favorabilidad, sino que además la opinión pública mutó hacia posiciones esgrimidas por el oficialismo. Lo que no puede afirmarse es si este escenario es una nueva tendencia, o solo una coyuntura

Por último señala que se está produciendo un giro importante en la tendencia de la opinión sobre el rol del Estado en los servicios públicos, fenómeno que se registra por primera vez en los últimos 7 años. Esto puede cambiar la orientación del electorado el año próximo.

ellas, las nuestras








Cristina, las medallas y Las Malvinas.
Son nuestras.

“No puede ser que se le reclame a otros países el cumplimiento de las resoluciones de Naciones Unidas y sin embargo uno de ellos pueda violarla sistemáticamente hasta la fecha. Estas son las cosas que estamos reclamando y vamos a seguir reclamando en todos lo frentes”, hoy en Tierra del Fuego.

viernes, 2 de abril de 2010

¿en qué andas nicole?



¿Algún problema con Poroto Cubero?.

Ayer leíamos en las placas de tv y escuchábamos en algunas radios que Nicole se quería ir de país por haber sufrido un intento violento de robo. En cada reportaje daba un relato que disentía con el anterior.
No se presentó a la comisaría ni a la justicia.

Hoy encontramos todas las dudas en Diario Popular y otros medios:

NICOLE NEUMANN DENUNCIO ROBO PERO TESTIGO LO NEGO

La modelo contó que intentaron asaltarla cuando viajaba en camioneta para ir a un desfile en un boliche en Quilmes, pero un custodio evitó el atraco. Sin embargo, un empleado del local desmintió la versión y la policía aseguró que nadie fue a la comisaría.

Y recién leímos en Infobae:

El comisario Salvador Baratta advirtió que aún no pudieron iniciar la investigación sobre el robo que sufrió la modelo, ya que nadie realizó la denuncia. “ Tengo a mi gente buscándola por todos lados y no aparece… Vamos a trabajar un poco como ciudadanos”, reclamó en C5N
.

¡epa!, qué pasó acá?



Leímos hoy en tapa de Ambito:

Terminó un mes de gloria para los inversores que apostaron en el mercado local. Casi no hubo inversión que saliera mal y la suba de casi todos los activos resultó extraordinaria. Los avances concretos del Gobierno con el canje de deuda impulsaron a los títulos públicos. Pero también jugó a favor el contexto internacional y la novedad de que el Tesoro podrá disponer de las reservas del Banco Central para cancelar deuda emitida en dólares. Los cupones PBI sobresalieron en la lista de rendimientos: crecieron hasta un 39%, ante la expectativa de un mayor crecimiento durante 2010 y precios que venían muy retrasados. En el segundo escalón se ubicaron los bonos. Lo mejor fue para el Discount en moneda local, el más operado, que subió casi un 25%. Las acciones bancarias también tuvieron excelentes resultados con ganancias superiores al 20%. Ante semejantes rendimientos no es extraño que se haya acelerado el ingreso de divisas: ayer se negoció un volumen récord en el año en el mercado de bonos local.

jueves, 1 de abril de 2010

ahora mauri se pone romántico con cristina




Ya no sabe qué papel asumir, el pobre de Macri.
El otro días en una efectista conferencia de prensa señaló a los trapitos, limpiavidrios y encapuchados como el mal de todos los males de la inseguridad reinante en sus dominios.
Ahora dice, según cuenta Ambito hoy, que «con la misma esperanza juvenil y romántica de iniciar una etapa» va a ir a la reunión con Cristina la semana próxima.
Aunque reconoce que siempre va con ese entusiasmo adolescente y vuelve desilusionado.
Cristina lo desilusiona.

Pero lamentamos desilusionarte nosotros ahora a vos, Mauri.
No eres su tipo. Para nada.

Prefiere a los que tienen un sentido más popular de la nación y más nacional en sus decisiones. Y una visión distinta del estado y de la distribución de la riqueza.

El tipo de ella es alguien como Néstor.

Pero son cosas que vos nunca entenderías.
Siempre te va a desilusionar ella, Mauri.

alfonsín sería cristinista hoy



Lo dijo una autoconvocada en la mateada por 678 en la Plaza Independencia de Tandil, el domingo pasado.
Algo así como que los alfonsinistas de entonces estarían con la presidenta en estos momentos de la defensa de la nueva ley de medios.
No se si será tan así, pero algo de eso hay.
Basta ver aquella tribuna de la Sociedad Rural repudiando y abucheando al presidente de los argentinos.
O como lo trataban las tapas de los diarios de entonces que hoy Pagni se olvida de recordar en su artículo "...la añoranza de un país mejor".

Algo de razón puede tener la tandilense autoconvocada, radical ella, en defensa de 678, que la hace estar cerca de este gobierno nacional y quiso emparentar con aquellas boinas blancas.
No con estas.
No con este Hijo, El Bueno, que exagera en lo formal el parecido con el padre.
No con este Cobos tibio y ladino.
No con este Morales cínico y flojo de covicciones.
Los alfonsinistas de entonces, los de la mística del 83.

Me dejó pensando esta vecina tandilense, radical, autoconvocada.
A mi, peronista, que estaba en 1983 en la vereda de enfrente, pero los veía.

miércoles, 31 de marzo de 2010

kirchner comienza a sacarle ventaja a clarín



En esta especie de guerra prolongada comienza a verse el desgaste del multimedio Clarín y una recuperación de Kirchner y del gobierno de Cristina, que ya insinúa en ser una tendencia en todas las mediciones.

Después de cientos de tapas y notas negativas y de lucha por la nueva ley de medios, el conflicto fue ganando espacio hasta meterse de lleno en la sociedad. Por eso, la consultora Carlos Fara & Asociados realizó un nuevo sondeo con resultados elocuentes.

Por ejemplo a la consulta de: "Si usted tuviera que optar entre Kirchner y Clarín, ¿a quién elegiría?", los resultados mostraron paridad entre ambos, cuando en una primera medición hacia fin del año anterior daba ventaja al grupo Clarín.

El relevamiento también dejó en evidencia que la imagen del diario cayó, mientras que la del ex presidente se recuperó con respecto al año pasado.

La adhesión al matutino pasó de 48 por ciento en mayo de 2009, a 37 por ciento en marzo de 2010. En tanto que el apoyo a Néstor Kirchner, que comenzó con un 27 por ciento cuando se hizo la primera medición, subió al 31 por ciento.

martes, 30 de marzo de 2010

felipe ahora compró el partido país



Mientras los acuerdos elaborados hace pocos meses con el colombiano y con mauricio naufraga en las contradicciones del vedetismo individual.
Mientras que la perspectiva de internas abiertas en el 2011 no lo seduce ahora aunque alguna vez apoyó en Buenos Aires.
Mientras tanto compra un sello de goma, el partido País que alguna vez fundara y utilizara Octavio Bordón.
Algo hay que tener a mano.
Y si no es muy caro mejor.
Y si se puede liderar sin explicar nada a nadie, mejor.
Y si se puede ser cabeza de ratón y desde allí ver como luego sigue a alguien, mejor.
Este dirigente que alguna vez traicionó a Luis María Macaya para ir con Cafiero, que traicionó a Cafiero para pasar con Menem, que traicionó a Menem para ir con Duhalde, que traicionó a Duhalde para ir con Kirchner, que traicionó a Kirchner para ir con Macri y De Narváez y que está dejando a estos para ir con cualquiera, ahora termina comprando un pedacito de la burocracia partidaria argentina en extinción.

Ahora puede decir tranquilo, primero está el "país", luego el movimiento y por último los hombres.

lunes, 29 de marzo de 2010

los calzoncillos resisten




Todos los espacios políticos de todos los medios se están ocupando del tema inflacionario en nuestro país.
Hace un rato escuchamos a Javier González Fraga, ex titular del Banco Central en los '90, que nos decía que hay que aplicar recetas nuevas pero me sonó como recetas viejas.

Y también escuchamos Gerardo Mociulsky, Gerente general de Eyelit en diálogo en el programa Hola Chiche, radio Mitre, hoy a la mañana, con una extraña teoría.

Silvia Naishtat: “El tema del precio de los calzoncillos es universal. Greenspan decía vamos a hablar de inflación cuando aumenten los calzoncillos. Crítica decía qué suerte Amado Boudu porque los precios de los calzoncillos no aumentaron.”

Gerardo Mociulsky: “Los calzoncillos hace 4,5 ó 6 meses que no aumentan, pero van a tener que aumentar, ah, se vendió habiendo aumento de materias primas que se va a traducir en un ajuste. En este momento tenemos la foto justa con la camiseta argentina en Pueyrredón y Córdoba. La publicidad no la paga nadie, es un costo general. Esto hace que haya distintas marcas que tengan distinta imagen.”

Ven que sencillo es cuando te lo explican fácil.

a la oposición le falta un 9 de gol



Lo dijo Jorge Rosales, Editor en Jefe de Política del Diario La Nación el sábado pasado en América, programa Ruido de Medios:

La oposición es como un equipo que tiene jugadores que se destacan en el medio, que juegan muy bien pero le falta un número 9, alguien que haga un gol”.

Pero no parece que sea solo eso.
Yo al equipo no lo veo bien.
Falta sincronización en su línea defensiva, lo están desbordando por varios lados. La delantera no tiene sintonía en el flanco izquierdo, ahi hay un falso wing, como aquel 11 mentiroso de Boca, Gonzalito. Y el sector derecho en el campo de juego está muy poblado, se chocan unos con otros.
Y en el medio si, mucho jueguito pero poca efectividad. Eso es cierto.
Juegan para la foto de Ole.
Es que el técnico Magnetto está fuera de tiempo, con viejas fórmulas.
Creo que se viene el cambio.

domingo, 28 de marzo de 2010

¿para quién trabaja duhalde?




Dice, por ejemplo: “Kirchner tiene pocas chances en una segunda vuelta”.

Lo dice él que se proclamó como precandidato a presidente para el 2011 y sabe, como buen lector de encuestas, que Néstor mide tres veces más que él.
Lo de la segunda vuelta, si hay algo claro, quien no puede pasarla es Duhalde.

Por otra parte, volvió a cuestionar al colombiano Francisco de Narváez, y le recordó que “la Constitución le impide ser candidato a presidente”. Así volvió a ponerle límites a las aspiraciones nacionales de De Narváez. Se ve que quiere al colorado como candidato bonaerense, nada más. Lo necesita ahí.

En eso coincide con Felipe y Macri.
Ahora, si el colombiano no puede y a él no le dan las encuestas, quién es el candidato a presidente de Duhalde?.

Duhalde sostuvo además que no ve a los gobernadores “con actitud de reclamar con fuerza” en la reunión que mantendrán mañana con la presidenta Cristina de Kirchner, donde uno de los temas a tratar sería la coparticipación federal.
“A la mayoría no los veo con actitud de reclamar con fuerza. Kirchner, cuando era gobernador (de Santa Cruz), peleaba por lo suyo; fue una de las cosas que me hizo impulsarlo” para la Presidencia, afirmó Duhalde.

Ahí se ve que no confía tampoco en los gobernadores y que añora a Kirchner.

Resumiendo: Néstor lo triplica en las encuestas. Al colo lo quiere solo en la provincia pero este no se deja. Macri se cae en las encuestas y a Felipe no le da. Y el lole lo mandó a meterse la candidatura en el culo.

¿Para quién trabaja Duhalde, el hombre que patentó que la argentina está condenada al éxito?.

se achica la brecha entre los que aprueban y desaprueban al gobierno



¿Se acuerdan cuando querían que Cristina no hablara?

Ayer lo escuchamos a Marcelo Zlotogwiazda:

No sucedía hace muchas semanas, el tema que había que destronar no fue destronado, quedó en primer lugar.
Respuesta de Carlos Fara, “Si tuviese que definir entre aprobar o desaprobar la gestión de Cristina Kirchner ¿Qué diría?” resultados de fines del año pasado: desaprueba, sesenta y ocho, ahora desaprueba cincuenta y nueve.
Aprueba a fines del año pasado, veintinueve, ahora aprueba, treinta y ocho. Es decir que se va achicando la brecha, de todas maneras sigue siendo todavía desfavorable unos veinte puntos
.


¿Se acuerdan cuando querían censurar a Cristina?.

sábado, 27 de marzo de 2010

cobos teme, duda y se disfraza



No es para que se enojen los amigos radicales pero esta es bien radical.

Podemos leer en tapa de Perfíl de hoy:

"Cobos empieza a recorrer el país, pero teme decir que inicia su campaña 2011

"SE DEBATE ENTRE LA PRESION RADICAL Y LA PERDIDA DE IMAGEN

"Varios dirigentes de la UCR confirmaron el lanzamiento del vicepresidente, que no dejará el cargo por ahora. En el cobismo preocupan la reacción K y una caída en las encuestas
".

Es propio del partido centenario. Parecer más que ser. Las formas más que el fondo.
Disfrazarse para aparecer como un buen demócrata.
Asustarse por la caída en las encuestas pero no tener la valentía de renunciar a lo que ya no le pertenece.
Ese es el peor lado de los radicales: la duda, el temor y el disfraz.

estaba mirando este gráfico y me acordé del 28J



Que tiene que ver con la recuperación de la Argentina señalando a este enero en un interanual de 4.9 de crecimiento.
La suba fue precedida por la del 4,8 en diciembre, dando una clara muestra de la recuperación de la actividad, desde los niveles de fines del 2008 y comienzo del 2009, cuando la crisis golpeó con mayor dureza la economía local.
Pero me llamó la atención que el punto más bajo fue el mes de junio.
Y lo que despertó mi curiosidad, dato que no tenía, fue asociar esta fecha con el 28J, en que el gobierno logra un triunfo magro a nivel nacional y una derrota estrecha en buenos aires.
Y recordé también a Perón cuando señalaba que la viscera más sensible del hombre es el bolsillo.
Y me pareció positivo mirando el proceso de construcción política que nos queda en estos tiempos.
Y me llevó también a asociar porque tanto interés de la oposición de frenar el crecimiento en estas semanas.
Y el rol de obstrucción informativa de la prensa monopólica.
Y una pregunta obvia:
¿Cómo será entonces el escenario electoral del 2011 con una Argentina en crecimiento?.

viernes, 26 de marzo de 2010

el desprecio a macri y a felipe me hizo acordar a lo de casa tia



Hace unos meses escribí este post: el cuento del tio de la casa tia: “los quiero saludar, les quiero agradecer y decirles que me van a seguir viendo… en las fotos de las revistas. chau”.

Parece que a sus ex socios les dijo algo por el estilo:

De Narváez ya adelantó que irá por la presidencia. Decidido y con recursos, poco le importó su compromiso de pelear la gobernación bonaerense y el acuerdo implícito de que sería Macri el presidenciable. Es más, si su pretensión implica romper con sus socios, admitió que no los echaría de menos. Con ese objetivo en claro, recorre todas las semanas el país, para dar varias vueltas antes de las definiciones. En la última, estuvo en Santiago del Estero y en Entre Ríos, donde obtuvo el respaldo de Jorge Busti. Pero no acaban ahí sus viajes proselitistas. Tiene reservada para los próximos meses una serie de recorridas por Brasil, España, Chile y Estados Unidos con la sola idea de ofrecerse como única opción ante los Kirchner (Néstor Leone para revista Debate).

Está en su naturaleza, en realidad. ¿Qué otra cosa puede hacer?
¿Qué otra cosa le puede decir a macri y a felipe que no sea que lo van a volver a ver en las tapas de las revistas?.

hablando de encuestas




Escuchamos a Víctor Hugo con Mariel Fornoni, Directora de Management and fit.
Hoy a las 9:50 en Continental:

-“Estamos midiendo una interna justicialista en todo el país. Kirchner encabeza con 18 puntos, Francisco de Narváez con 9 y Carlos Reutemann con 8”.”Esta semana vamos a estar haciendo lo mismo para el espacio radical cobista socialista”.”Preguntamos primero espontáneamente y luego en forma sugerida con una lista de candidatos y ahí tenemos un empate entre Kirchner y De Narváez.

Víctor Hugo: . ¿Y dónde da 19 a 19?

Fornori: "La hicimos a nivel nacional. Entre peronistas para una supuesta interna."

Fornoni: "La hicimos para el diario Perfil. Lo que vemos es que Néstor Kirchner está mejor posicionado que otro candidato, como Daniel Scioli, sorprendió con un 5%, más bajo de lo que se creía." Duhalde está en un 8, tampoco estaba tan bajo, porque sacando a Kirchner y De Narváez, tanto Reutemann como Macri están en 8”.”El número de Daniel Scioli sorprendió, se hablaba que podía ser un candidato alternativo del Kirchnerismo”.

Víctor Hugo: “Hay que reconocerle a Scioli que en este último tiempo ha sido leal al proyecto oficial”.

Fornoni: “El voto a Kirchner es duro y consolidado. Esto no lo capta Scioli, tampoco capta el voto del PJ Disidente”.

El podio de los radicales: “Los radicales tienen todos imagen positiva importante, tanto Cobos, como Alfonsín, como Sanz. Sanz tiene un desconocimiento de 50 puntos. Alfonsín tiene una imagen positiva mayor que Cobos. Cobos ha perdido 14 puntos”.

VH: “Está en picada parece”.

Fornoni: “Alfonsín tiene una imagen negativa baja”.”La oposición en su conjunto ha tenido un desgaste”.

cuando kirchner reconoce un error







Leemos hoy en Revista Veintitrés:

Se fue y volvió. Como pocos funcionarios que abandonan una gestión enojados con su rumbo y regresan al mismo gobierno para “batallar desde adentro”. Y sin ánimos de revancha. Así lo advierte el economista José Sbatella, que pertenece a esa minoría. Oriundo de La Plata y hombre cercano al líder de la CGT, Hugo Moyano, Sbatella fue de los primeros en acompañar al matrimonio K –asumió al frente de la Dirección de Aduanas en 2003 y luego comandó la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia– hasta que pegó el portazo oponiéndose a la fusión de Cablevisión y Multicanal. Pero la puerta no se había cerrado del todo. Meses atrás, Cristina Fernández lo convocó para dirigir la Unidad de Información Financiera, un organismo que investiga, entre otras cuestiones, el lavado de dinero de diversas compañías en el país. Y Sbatella dijo “sí, acepto”.

–¿Por qué?

–Primero por la confianza que me dio la Presidenta cuando me convocó. Y segundo por un reconocimiento que recibí del ex presidente Kirchner que me dio la razón en público, diciendo que se había equivocado con lo de Cablevisión y Multicanal. No es algo que sea para alegrarse pero ese hecho fue bastante importante para el esquema de funcionamiento de nuestro querido mundo K. Fue de los pocos reconocimientos que hizo, casi como una medalla. Y lo mismo sucede con la confianza: Cristina me permitió convocar a un equipo de trabajo con ganas de hacer algo estratégico. El control de capitales, por ejemplo, forma parte de las condiciones que debe cumplir el país para seguir perteneciendo al G-20. Y la Argentina, justamente, es uno de los países más abiertos de toda Latinoamérica en términos de fuga.

jueves, 25 de marzo de 2010

esa plaza



Vengo de la Plaza.
Quiero contarte que fue una buena plaza, yo que creo que estuve en todas o casi todas desde los setenta.
Estuve en esa plaza del retorno de Perón con Campora. Y alguien que me dijo que era ferroviario frente al Cabildo, me decía: "cuidenlo, no lo dejen solo", mensaje que entendí solo con el tiempo.
Estuve en la de los "imberbes" y aquel desencuentro doloroso.
Estuve en su despedida con la música más hermosa.
Por televisión lo vi a Galtieri fugáz y doloroso.
Lo ví a Alfonsín por TV anunciar el Tercer Movimiento Nacional, fugaz y de costado.

Y tardamos más de treinta años en recuperar esa Plaza, con los Kirchner.
De volver a sentirla como propia.
Y hoy la difrutamos así con Corina. La caminamos de punta a punta,de columna a columna con sus testimonios, de solos a solos con su mensajes.
Vi tantos colores, la murga recuperada, los jóvenes que entendían, los setentistas que cerraban el ciclo, un ex empleado de mercedez benz en bicicleta y en su remera los nombres de sus compañeros de fábrica desaparecidos, el pibe de un cartel con un nunca más que tal vez no entendía del todo, pero que tenía el orgullo de que era parte de la historia.

Y escuché a Hebe.

Que sus hijos las habían parido con sus muestras de solidaridad.
Y que no dejemos solo a Cristina y Néstor.

Como me dijo aquel ferroviario hace más de treinta años.
Tal cual.

miércoles, 24 de marzo de 2010

sustancioso y profundo diálogo entre el colo y el lole



La Nación se esfuerza para resaltar los logros: "El ex gobernador de Santa Fe Carlos Reutemann y el diputado por la provincia de Buenos Aires Francisco de Narváez dieron días atrás un paso pequeño, pero no menos importante y cargado de simbolismo".

Nosotros logramos, humildemente, encontrar el testimonio exclusivo del encuentro.

El diálogo:

Colo: tengo un plan.
Lole: que se metan la candidatura en el culo.
Colo: querete, quereme.
Lole: uhmmm.....
Colo: Qué te parece.
Lole: algo he visto.
Colo: Y......?
Lole: uhmmm....

Impresionante el "encuentro pequeño cargado de simbolismo".
Impresionante el esfuerzo los medios del poder conómico de contruir candidaturas.
Se les nota que Macri y Cobos se están cayendo.

clarín le regala al colombiano el artículo 89 de la constitución




Escuchamos este diálogo a las 11:38 del lunes en Mitre,

Chiche Gelblung:

Mañana 24 de marzo clarín trae un ejemplar de la Constitución de la Nación gratuito. Estamos viendo el artículo 89. Para ser elegido presidente o vice se requiere haber nacido en Colombia? No?”

A continuación, lee el artículo correctamente:

Para ser elegido presidente o vicepresidente de la Nación, se requiere haber nacido en el territorio argentino, o ser hijo de ciudadano nativo, habiendo nacido en país extranjero; y las demás calidades exigidas para ser elegido senador.

Jaime Rosemberg: “Ni senador lo dejan (a Francisco De Narváez )”

Chiche Gelblung: “Pero pudo ser gobernador. Es categórico, como decía ayer Alberto Fernández.”

martes, 23 de marzo de 2010

lagente es mala




Elisa Carrió dijo: 'Lagente nos manda a luchar y después se cansa y nos abandona'".

Pero mirá que es mala lagente!!.
Mirá las cosas que hace lagente, te manda al frente y después te dice pito catalán.
Ahora, sabíamos que Elisa tiene línea directa con el más allá, que habla como nadie con El, pero lo que no estábamos enterados que tenía también un minuto a minuto con lagente.
Es la misma lagente que la mandó al tercer lugar en la lista que salió tercera en Capital?
La misma que no le da bola en el Chaco?.
La misma que año tras año la manda de candidata en nombre de lagente y después no la vota?.
Lagente es abandónica, Lilita.
Yo te diría que hay que escuchar más al Pueblo que a lagente.

Y ayer volvió a decirlo:
«Hay que seguir luchando, aunque lagente nos abandone. Hay algunos que no nos abandonan, estamos nosotros y nuestros hijos. Si la sociedad se cansa, queda en manos de Kirchner».

Pero mirá que es mala lagente, che.
Es mala y comenta.

alfano se hace un nudo



"Sin sesiones hasta abril" se angustia Edgardo Alfano, columnista de política de continental y tn.
"En Diputados no habrá actividad en el recinto hasta el 7 de abril, por los feriados del 24 de marzo y semana santa".

Así explicó el panorama político:

"Francisco De Narváez se pasea con Carlos Reutemann y Macri está enojado porque su alianza es con De Narváez y Felipe Solá.
Macri piensa que De Narváez esta con él pero en realidad esta con Reutemann.
Tenemos una dirigencia política fracturada hasta en sus alianzas y un congreso semi paralizado
".

Yo no ando hoy con ganas de discutir con Alfano pero en algo está muy equivocado.
No tenemos una dirigencia fracturada.
Nosotros no.
Ellos.
Ustedes Alfano tienen una dirigencia fracturada.
Nosotros no.

lunes, 22 de marzo de 2010

dos minutos con la mitre: hay que matar a mimicha



Hoy, a las 11:28 en Mitre en el programa Hola Chiche:


-Chiche Gelblung: “¿Qué va a decir Mimicha?”, (preocupación por la ex del Lole)

-Jaime Rosemberg, columnista del programa: “Aparentemente, en un sitio de ella habría dejado un frase diciendo que va a hablar y va a revelar algunas cosas. Según Reutemann hace 20 años que no se hablan.”

-El imitador de Carlos Reutemann trata de decir algo gracioso.

-Jaime Rosemberg: “La historia de las reunión es que De Narváez quiere ampliar sus contactos con el peronismo y Reutemann también. Reutemann está trabajando para su candidatura, pero no la va a anunciar ahora.”

-Chiche comenta que está por salir un libro sobre Reutemann, Lole Position, a partir de revelaciones por Mimicha.

-Horacio Pagani: “hay que matarlas.”

-Chiche adhiere a la propuesta de Pagani.

(Dentro de unos días van a decir que el libro de Mimicha que tanto les preocupa lo escribió Néstor)

se viene la ley k gay



Leemos en hoy en Charlas de Quincho:

La primera cuestión -el apoyo al matrimonio entre personas del mismo sexo- se disparó como una instrucción a los bloques oficialistas: tiene que salir pronto una ley que lo permita, sin estridencias y que no sea un mamarracho. ¿Razones? Que es un tema que le gusta a la gente, tiene el apoyo de todos los sectores, le permite al Gobierno ponerse el sombrero de progresista. Además, es algo imparable, dice la orden presidencial que ya llegó a las comisiones respectivas para que unifiquen todos los proyectos que hay y le saquen, entre otras cosas, esta bandera a Mauricio Macri, que se animó a pelearse por eso con Jorge Bergoglio al no apelar las autorizaciones judiciales y les sacó varios palmos en la consideración de su electorado (el jefe porteño usa el mismo argumento, es algo que les gusta a todos). No está en las convicciones de Cristina de Kirchner tanto afecto por esa idea de hombres casándose con hombres, pero tampoco (se sorprendió) le llevó el tema Bergoglio a la reunión con los obispos, que las dos partes quisieron que fuera pacífica, a punto tal que Cristina y Bergoglio calificaron el encuentro como lo mejor que les había pasado en el año.

domingo, 21 de marzo de 2010

tn y clarín lo hicieron de nuevo




Leemos:

El ministro de Educación Alberto Sileoni volvió a destacar hoy el aumento de la matrícula escolar a raíz de la puesta en marcha de la Asignación Universal por Hijo y reveló que "según cifras embrionarias un 54 por ciento de las escuelas señala que la matrícula aumento en un 25 por ciento".
"Tenemos que celebrar que la escuela se nos llene de chcios por la asignación universal" dijo Sileoni.
El titular de la cartera educativa dijo que "un sondeo que hemos realizado en contacto con directivos de las escuelas, el 54 por ciento de las escuelas dicen que se registró un aumento de la matrícula respecto al año pasado, en alrededor del 25 por Ciento" El ministro señaló que "en un 88 por ciento de esas escuelas dicen que la razón del crecimiento tiene que ver con la asignación universal por hijo".


Mientras para TN y Clarín la cosa es al revés:

"Faltan escuelas, aulas y bancos".

al final el plan del colombiano era ser candidato a presidente argentino



Es era El Plan que había prometido para las últimas elecciones legislativas.
El plan que tenía guardado en secreto.
Algunos creían que era una propuesta de seguridad o de mejoría de los sectores con menores recursos.
No.
Es seguir siendo candidato sin decir nada. Es era el secreto.
Ya quedó atrás su compromiso con Felipe y con Macri de pelear por la gobernación de Buenos Aires.
Su famoso compromiso de contrucción con ellos el espacio de la centro derecha.

Está claro que es un hombre que no respeta sus compromisos.
Parece que es de poco fiar, el tipo.
Además de nunca decir nada.

sábado, 20 de marzo de 2010

por suerte ya se fueron todos







Recién termino de despedir a los más rezagados.
Lucas Carrasco que no terminaba de discutir con Gerardo Fernández y Guille (anclaje de Derek) sobre los "privilegios" porteños con el interior. El Ingeniero se solidarizaba solo con eso de ir a fumar afuera.
En una mesa cercana se escuchaba a Julio Fernández Bairabar hablando de la revolución chavista, con dos compañeros y se resistía a organizar la retirada hacia la Capital.
En la madrugada del sábado nos ocupamos de que Sebastián Lorenzo esté arriba del colectivo.
A Mario Paulela, MOO y Silva K los perdimos dentro de una parrilla.
Marcelo Telez, Carlos Benítez y Juan Manuel Fonrouge los alcanzamos a divisar en la puerta del Centro Cultural Universitario distribuyendo los últimos números de la 2010.
Antonio Pampa, Mery y Walter de Lomas movieron rápido también a algún destino culinario.
Martín García, que filmó todo el Congreso, nos insistía con razón que siempre hay que dejar registro de estas actividades. En las próximos días difundirán los vídeos con todas las exposiciones, con la censura lógica de el viernes después de las 24 hs, que pocos recuerdan lo sucedido.
Los judiciales también estaban dentro de los rezagados. Julio Gómez Carrillo conversaba con los organizadores del 4to Congreso del Pensamiento Nacional sobre algunos aspectos que debería tener el 5to.
Rosana de la Cinta Verde y Juan Manuel Rapacioli preguntaban si la semana que viene se hace el próximo.

Por suerte ya se fueron todos. En Tandil el refuerzo policial solicitado por los vecinos también en estas horas ha concluído.
La ciudad vuelve a su normalidad.

viernes, 19 de marzo de 2010

ahora el programa del 4to congreso, después del sábado retomamos el posteo normal



Programa del 4to Congreso del Pensamiento Nacional "10 mil cuadros para la Argentina del Bicentenario

Viernes 19 de marzo

10 hs Inscripción
14 hs Primera Mesa de Expositores: Grupo FARO, la nueva Ley de Medios de Comunicación.
Expositores: Hugo Barcia, Julio Fernández Baraibar, Juan Manuel Fourouge, ARBIA, Martín García.
16 hs Segunda Mesa de Expositores: Encuentro de Blogueros, comentaristas y lectores Nac&Pop. Lucas Carrasco, Néstor Sbariggi, Mario Paulela, Rosana Tortosa, Gerardo Fernández y Sebastián Lorenzo.
19 hs Tercera Mesa de Expositores: Reforma Política y perspectivas para el 2011. Julián Dominguez, Edgardo Depetri, Luis Ilarregui, Carlos Benítez, Julio Gómez Carrillo.
21 hs. Cena de la Oesterheld.

Sábado 20 de marzo

9 hs. Funcionarios provinciales y nacionales y programas sociales.
11 hs Devoluciones y conclusiones de las Mesas.
Cierre.

jueves, 18 de marzo de 2010

la guerra de los egos: ahora morales le pide a sola que se disculpe



Perdidos como turco en la neblina, caminan los opositores.
Es que tanto TN, tantas luces de las cámaras y flashes los tienen confundidos.

Sola, mientras brinda con Lilita no se que cosa, ya había criticado a Morales por su error táctico por dilatar decisiones en negociaciones inconsultas con el oficialismo.
Ahora, luego de una nueva derrota, le contestan:
"Si Solá tiene dignidad, lo que tiene que hacer es pedirme disculpas, porque ese fin de semana ha hecho todo para impedir un acuerdo", lanzó Morales, en declaraciones a Radio Milenium, en relación al fallo del juez en lo contencioso administrativo federal Enrique Lavié Pico sobre la composición de la Comisión Bicameral.

Qué razón tiene quien sostiene aquello de que "el triunfo tiene mil padres y la derrota es huérfana".