viernes, 15 de enero de 2010

ctrl+alt+supr












Será este el momento o no?.
Ya no son solo los K. Ahora Ricardo El Hijo lo dijo.
Ahora Mauricio lo dijo.
Lilita ya lo viene diciendo.
Se va Ella a China y no puedo estar yo convocando a sesiones extraordinarias.
Y si no llamo me van a decir que soy flojo.
Y qué hago con el contrato de los amigos en la cámara...?

Será este el momento o no?.:

ctrl+alt+supr

jueves, 14 de enero de 2010

no me alcanzó para la bronca



Yo creo que hay un discurso razonable. Maduro.
Centralizador.
Entre ayer y hoy.

Decir que Redrado es un Okupa grafica claramente a alguien que ha usurpado hasta otro apellido.
Decir que la jueza Sarmiento es una delivery cuesta encontrar mejor definición.
Decir que la oportunidad de revisar la deuda fue durante el primer tramo democrático me parece maduro y en línea con la continuidad juridica de los estados.
Reconocer que las reservas son de todos los argentinos pero también esas deudas lo son, parece una síntesis de la responsabilidad de quien gobierna.
Sostener que una presidenta no tiene enemigos, los que tienen
enemigos son los intereses del país, me sonó preciso.

Pero escuchar que Felipe, Camaño, Atanasof presentaron un amparo por las reservas, no alcanzó a darme bronca.

Me dió tristeza.
No se porque, pero la verdad que me dio tristeza.

miércoles, 13 de enero de 2010

mientras la oposición y redrado juegan a la política el juez buitre asecha




Juguemos en el bosque
Mientras el lobo no está
¿Lobo está?
Me estoy poniendo los zapatos

(Gritos)

Juguemos en el bosque
Mientras el lobo no está
¿Lobo está?
Me estoy poniendo el sombrero

(Gritos)

Juguemos en el bosque
Mientras el lobo no está
¿Lobo está?
¡Sí, y ahora iré por ustedes!

(Gritos de espanto)


“Los fondos buitres parecen tener representantes en Buenos Aires y hasta en el Congreso”
“El juez Thomas Griesa ha sido un embargador serial para hacerse de los fondos de los argentinos para pagar a acreedores llamados fondos buitres, que son aquellos tenedores de títulos que han tenido una actitud intransigente sin importar lo que pasaba en la Argentina o con otros acreedores”, agregó Amado Boudou
.

martes, 12 de enero de 2010

la zurda cuerda






Además del Movimiento Obrero en su conjunto.
Además del peronismo y su organización histórica.
Hay un kirchnerismo no pejotista que busca su espacio.
La llaman "la zurda cuerda".

Leemos hoy:

"En­tre ellos par­ti­ci­pan ac­ti­va­men­te el in­ten­den­te de Quil­mes y ex di­pu­ta­do na­cio­nal, Fran­cis­co "Bar­ba" Gu­tié­rrez, el in­ten­den­te de En­se­na­da, Ma­rio Sec­co, el in­ten­den­te de Ca­ñue­las, Gus­ta­vo Arrie­ta, el in­ten­den­te de Bra­ga­do, Al­do San Pe­dro, el pre­si­den­te del Fren­te Gran­de y sub­se­cre­ta­rio de In­te­gra­ción Eco­nó­mi­ca Ame­ri­ca­na de la Can­ci­lle­ría, Eduar­do Si­gal, y el ex di­pu­ta­do del Fren­te Trans­ver­sal, Ed­gar­do De­pe­tri. Tam­bién ad­hie­ren al sec­tor ofi­cia­lis­ta, la Co­rrien­te Na­cio­nal Mar­tín Fie­rro, que con­du­ce Jor­ge "Qui­to" Ara­gón, el Par­ti­do Co­mu­nis­ta Con­gre­so Ex­traor­di­na­rio de Jor­ge Pe­rey­ra, el Co­me­dor Los Pi­bes de La Bo­ca, que di­ri­ge An­gel "Ti­to" Bo­re­llo, y el Par­ti­do In­tran­si­gen­te, de Gus­ta­vo Car­de­sa".

Lo miran con simpatía:

"El eje prin­ci­pal del nue­vo pro­ce­so po­lí­ti­co es am­pliar el es­pec­tro de par­ti­ci­pa­ción du­ran­te 2010, sin caer en la his­tó­ri­ca di­vi­sión de pe­ro­nis­tas y an­ti­pe­ro­nis­tas que ron­da des­de el si­glo pa­sa­do, di­je­ron los prin­ci­pa­les re­fe­ren­tes La idea cen­tral es aglu­ti­nar un es­pa­cio elec­to­ral con sec­to­res que im­pul­sen “va­lo­res de lo na­cio­nal y po­pu­lar del pe­ro­nis­mo, e ideas del pro­gre­sis­mo y la iz­quier­da”.


"Se­gún re­ve­ló una fuen­te a es­te dia­rio, hay va­rios sec­to­res in­te­re­sa­dos en in­cor­po­rar­se al nue­vo pro­yec­to po­lí­ti­co y han ex­pre­sa­do coin­ci­den­cias con el gru­po. Los más de­ci­di­dos a su­mar­se son la in­ten­den­te de Lu­ján, Gra­cie­la Ros­so, el in­ten­den­te de San Vi­cen­te, Da­niel Sa­ba­ti­no, y el in­ten­den­te de Pre­si­den­te Pe­rón, Al­fon­so Aní­bal Re­guei­ro.

El gru­po K tie­ne in­ten­cio­nes de ini­ciar el diá­lo­go con el in­ten­den­te de San Mar­tín, Ri­car­do Ivos­kus, y con otros mu­ni­ci­pa­lis­tas, co­mo Mar­ce­lo Skan­si, de Car­men de Are­co, que tam­bién ma­ni­fes­ta­ron al­gu­na sim­pa­tía.

Ade­más, bus­ca­rán abrir con­ver­sa­cio­nes con al­gu­nos go­ber­na­do­res, co­mo Mau­ri­ce Fa­bián Closs de Mi­sio­nes, y con Ge­rar­do Za­mo­ra, de San­tia­go del Es­te­ro. Otro con po­si­bi­li­dad de acer­car­se a la ini­cia­ti­va es el so­cia­lis­mo de la pro­vin­cia de Bue­nos Ai­res de Jor­ge Ri­vas, y los di­pu­ta­dos del par­ti­do de la Con­cer­ta­ción, Sil­via Váz­quez, y el men­do­ci­no Jor­ge "Pam­pa" Al­va­ro"
.

La idea es:

"El eje prin­ci­pal del nue­vo pro­ce­so po­lí­ti­co es am­pliar el es­pec­tro de par­ti­ci­pa­ción du­ran­te 2010, sin caer en la his­tó­ri­ca di­vi­sión de pe­ro­nis­tas y an­ti­pe­ro­nis­tas que ron­da des­de el si­glo pa­sa­do, di­je­ron los prin­ci­pa­les re­fe­ren­tes La idea cen­tral es aglu­ti­nar un es­pa­cio elec­to­ral con sec­to­res que im­pul­sen “va­lo­res de lo na­cio­nal y po­pu­lar del pe­ro­nis­mo, e ideas del pro­gre­sis­mo y la iz­quier­da”.

miran para el mismo lado pero no están pensando lo mismo





Hay uno que se va a bancar lo que sea, aun no muy convencido. ¿Quién es?.
Hay dos que están pensando que ha llegado la hora de profundizar el proyecto. ¿Quiénes son?.
Hay uno que piensa "que quilombo le dejé en la provincia al de al lado". ¿Quién es?.
Hay uno que piensa "Me echaron de la UCR pero ya me van a llamar". ¿Quién es?.

Hay dos que piensan traicionar. ¿Quiénes son?.

Cuando dejen de mirar hacia atrás el video institucional de la campaña del año 2007, comenzarán a caminar para adelante.
Hay dos que no.
¿quiénes son?.

lunes, 11 de enero de 2010

chau, pou





El presidente Fernando de la Rúa ha firmado el decreto 460/2001, destituyendo a Pou por “mala conducta e incumplimiento de los deberes de funcionario público”, pocas horas después de recibir el informe no vinculante por parte de un consejo integrado por dos diputados, dos senadores y encabezada por el presidente provisional del Senado.

parece que "lagente" está de acuerdo con el fondo del bicentenario


Ahora solo nos quedaría las formas, el estilo, lo republicano, el consenso, los buenos modales, no eruptar, dar el asiento en los colectivos a la señoras, saludar a los vecinos, dar limosna, solo decir mentiras piadosas, no desear la mujer del prójimo...
Y listo, ya está todo.

Leímos recién:

Las encuestas fueron realizadas por las consultoras Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP) y Ricardo Rouvier y Asociados.

El sondeo realizado por CEOP, sobre una muestra de 1.000 casos, indica que seis de cada diez argentinos (61,3%) manifestaron su "acuerdo" respecto a la creación del Fondo del Bicentenario para garantizar el pago de los compromisos externos, en tanto un 30,1% se mostró en "desacuerdo", mientras el 8,6 por ciento se ubicó en la categoría no sabe, no contesta.

El trabajo de campo se realizó a través de una encuesta telefónica, sobre un muestreo de alcance nacional durante los días viernes 8 y sábado 9 de enero de 2010.

En tanto, el estudio de la consultora Ricardo Rouvier y Asociados, revela que casi el 60% de argentinos aprueba la decisión de pagar la deuda pública, y el 50% se mostró de acuerdo en utilizar las reservas internacionales del Banco Central para afrontar los compromisos externos.

El trabajo indicó que el 59,5% de los encuestados opina de forma "favorable" respecto de la actitud del gobierno sobre el pago de la deuda pública, mientras que el 17,2% opinó en forma "desfavorable"; con un 23,3% de personas que no saben o no contestan.

Por otro lado, al ser consultados sobre "la previsión de asegurar los fondos del Banco Central para garantizar el pago de la deuda", el 49,9% opinó de forma "favorable", mientras que el 25,7% lo hizo de forma "desfavorable"; con un 24,4% de consultados que no respondieron.

El estudio se realizó del 6 al 10 de enero de este año, a través de 800 entrevistas telefónicas a nivel nacional
.

domingo, 10 de enero de 2010

el mundo al revés



Biocatti el de la Rural habla de los pobres.
Felipe que estuvo seis años al frente de la bonaerense da consejos sobre la seguridad.
Redrado que avaló el pago al FMI con reservas ahora le parece inconstitucional.
Los radicales que pulverizaron las reservas ahora dicen que hay que cuidarlas.
Duhalde que fue uno de los creadores del clientelismo ahora critica al supuesto clientelismo del gobierno.
Solanas que colaboró con Getino para hacer una película de Perón ahora colabora con el antiperonismo.
Los Rodriguez Saa que aislaron al país con el defauld ahora sostienen que hay defender las reservas por el prestigio del país.
Cobos que es vice del dedo de Cristina ahora dice que está contra Cristina.
La UCR que expulsó de por vida a Cobos ahora dice que es su candidato a presidente.

Para todos ellos, los que han decidido mirar al mundo de otra manera, hoy domingo veraniego, este temita:


el ejemplo del compañero evo y una sugerencia para nuestra capital federal




Los buenos ejemplos están para que sean seguidos. Ahí tenemos a nuestro Evo marcando el camino de como conquistar al electorado adverso.
Leemos hoy:


Después de consolidar un indiscutible apoyo entre los indígenas, sectores populares y de clase media, el presidente Evo Morales inició otra arriesgada apuesta política y decide conquistar a quien acusó de ser baluarte opositor a su gobierno: la burguesía boliviana.

Acaba de nombrar a una ex reina de belleza como candidata a gobernadora por el departamento oriental de Beni e inició gestiones para que Santa Cruz, el reducto de la oposición más conservadora, sea sede del Miss Universo.

Además, prometió construir el más grande centro de convenciones en Santa Cruz, la región más rica, capital de la moda, la farándula y los concursos de belleza.

Santa Cruz y Beni en el oriente son las regiones donde hasta ahora Morales no ha podido ganar, en parte por el fuerte poder de grupos empresariales que son la verdadera oposición ante el debilitamiento de los partidos opositores
.

Ahora nuestra propuesta para los distritos difíciles como en la Ciudad de Buenos Aires.
Una compañera, la tiene clara, y me parece que es una buena apertura hacia esos sectores díscolos.
Creo que así el 2011 va a ser más fácil.

sábado, 9 de enero de 2010

qué casualidad, ¿no?


La Iglesia Católica de Brasil y el sector ruralista, incluido el ministro de Agricultura, Reinhold Stephanes, rechazaron varios puntos del Programa Nacional de Derechos Humanos decretado por el presidente Luiz Lula da Silva, que ya había sido objetado por los mandos militares que se oponen a que se investiguen los crímenes cometidos por la dictadura entre 1964 y 1985.

El plan de Derechos Humanos instrumentado por el ministro del área, Paulo Vanucchi, en diciembre, incluye, además de la creación de la Comisión Nacional de la Verdad sobre los crímenes de la dictadura, aspectos referentes a la disputa de tierras y la despenalización del aborto y la unión civil entre homosexuales.

Son 27 proyectos de ley a ser tratados en los próximos 11 meses.

"Vemos estas iniciativas como una actitud arbitraria y antidemocrática del gobierno de Lula. La Iglesia es contraria. Todos los obispos están en contra", dijo el obispo de Assis, estado de San Pablo, José Simao, titular del Comité de Defensa de la Vida de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB
).

los cínicos





Para mí De Narváez es un cínico.
Para mí Cobos es un cínico.
Para mi Ricardo El Hijo es un cínico.
Para mí Carrió es una cínica.
Para mí Redrado es un cínico.

El Estado no tenía reservas.
El país no tenía horizonte.
El Pueblo no tenía esperanzas.

Y llegaron los que llegaron y el Estado recuperó reservas hasta la fortaleza.
Y el país recuperó horizontes y producción.
Y el Pueblo recuperó esperanzas y justicia.

Y ellos, los cínicos, los que nos dejaron sin reservas, estaban enfrente.

Para ellos la lealtad, la pertenencia a un proyecto de conjunto y la solidaridad es literatura.
Lo que sirve es la vanidad personal. El logro individual. El proyecto propio.

Para mí son unos cínicos.

viernes, 8 de enero de 2010

cobos asesora a redrado



"El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, denunció hoy que el vicepresidente Julio Cobos está "conspirando" contra el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y lo vinculó en la decisión del titular del Banco Central, Martín Redrado, de resistirse a presentar su renuncia".

Parece que Redrado quería asegurarse el laburo para más adelante.
Precavido, el muchacho.

boletín oficial y decreto completo


A través de la publicación en el Boletín Oficial de la resolución 18/2010, firmada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y de todos sus ministros, se lo desplaza de la titularidad del Banco Central "por incurrir en mala conducta e incumplimiento de los deberes de funcionario público".
DNU - Despido de Redrado

a ver si la entendés, redrado




Por medio de un decreto firmado por el pleno del Gabinete nacional, la presidenta Cristina Fernández removió de su cargo al presidente del Banco Central Martín Redrado.

El decreto de cinco artículos comienza afirmando “remuévase del cargo al presidente del Banco Central” por “mala conducta e incumplimiento de deberes del funcionario público” por lo que se iniciará “una denuncia” contra el ahora ex titular del BCRA.

La norma cuenta con las firmas de todos los integrantes del gabinete nacional, quienes estuvieron esta tarde en casa de gobierno. En primera instancia ingresaron por la explanada los ministros de Salud, Juan Manzur; de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao; de Desarrollo Social, Alicia Kirchner y de Educación, Alberto Sileoni
.

No se si te queda claro, Redrado.
Argentina tiene una Presidenta.

jueves, 7 de enero de 2010

las 20 verdades del radicalismo





1) La verdadera democracia es aquella donde el gobierno hace lo que los medios quieren y defiende un solo interés: el del gran capital concentrado.

2) El radicalismo es esencialmente formal. Todo círculo político es formal, y por lo tanto, es radical.

3) El radical trabaja solo para el partido. El que en su nombre sirve a un círculo cerrado, o a un dirigente, es un verdadero radical.

4) No existe para el radicalismo más que una sola clase de hombres: los que hacen internas.

5) En la vieja argentina la interna es un derecho, y es un deber, porque es justo que cada uno tenga por lo menos una interna propia.

6) Para un radical no puede haber nada mejor que alguien que haya traicionado al gobierno Peronista.

7) Todo radical debe sentirse más de lo que es y menos de lo que debe ser. Cuando un radical comienza a sentirse mas de lo que es, empieza a convertirse en un verdadero oligarca, como corresponde.

8) En la acción política la escala de valores de todo radical es la siguiente: Primero la interna, después el partido y por último la patria.

9) La política es para nosotros un fin, y no el medio para el bien de la patria, y menos para la felicidad de sus hijos y la grandeza Nacional.

10) Los dos brazos del radicalismo son la represión y el helicóptero. Con ellos damos al pueblo un abrazo de despedida.

11) El radicalismo anhela la unidad republicana y no la de la nación. Desea víctimas pero no héroes.

12) En la vieja argentina el único privilegiado es el el gran capital .

13) El radicalismo tiene una doctrina política, económica y social: el liberalismo. El gobierno es un paréntisis molesto entre dos internas.

14) El radicalismo es una filosofía de la vida cómoda, de doble discurso, especulativa, careta, profundamente monetarista.

15) Como doctrina política, el radicalismo realiza el equilibrio del derecho del republicano con el gran capital.

16) Como doctrina económica, el radicalismo realiza la Economía Liberal, poniendo el capital al servicio de la Economía y ésta al servicio del gran capital.

17) Como doctrina social, el radicalismo rechaza la Justicia Social, que da a cada persona su derecho en función social.

18) Queremos una Argentina socialmente injusta, económicamente dependiente y políticamente republicana.

19) Constituimos un Gobierno individualista, un Estado desorganizado y un pueblo acorralado.

20) En esta tierra lo mejor que tenemos es nuestra cara de piedra.

mejor es decir que hacer, mejor que realizar es prometer


Esa es una de las 20 verdades del radicalismo.

Las fuerzas opositoras presentaron una medida cautelar respecto del Decreto de Necesidad de Urgencia que anunció la presidenta para utilizar las reservas del Banco Central.

1)Los que dejaron sin reservas al país en el 2001 ahora quieren defender las reservas.
2)Los que hablaban hace unas semanas de un gobierno que "hace caja" ahora no quieren que toque esa "caja".
3)Los que dejaron 30 muertos en las plazas argentinas por represión ahora les preocupa la institucionalización.
4)Los que echaron a Cobos de por vida por traidor ahora quieren que Redrado se quede de por vida.

Otras de sus 20 verdades es:
"Lo mejor que tenemos es la cara de piedra".

miércoles, 6 de enero de 2010

el sueño del pibe




Ya lo dijo Mauricio, "sería el sueño del pibe enfrentar a Kirchner".
Ya lo dijo Duhalde, "lo vamos a echar de la provincia".
Ya lo dijo Cobos, "en el 2011 lo enfrentaremos en el ballotage".

Todos sueñan con un regalito de los Reyes Magos.
Pobres, son tan inocentes...!!!

Para ellos ahí va el nuestro:

ahí vamos





La primera impresion es lo que vale.
Acá vemos esa primera imágen de ellos en el 2010.
Y dice algo así como "Ahí vamos".
Por el tercer año de ella.
Por el séptimo año de ambos.
Pisando tierra firme.
Mirando hacia adelante.
Ahí vamos.
La foto da confianza.
Están apurando el paso. Y hay alegría.
Ahí vamos.

(La foto la acercó Mariana Ludmila Schillaci para mostrarnos el nuevo look de ella).

martes, 5 de enero de 2010

carta de chicha para clara anahí



Chicha Mariani, fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo, ha escrito esa carta. Quiere alcanzar a reencontrarse con su nieta.
En estos recorridos quizá genere dudas en alguien...
Es para vos, Clara Anahí.

andrés




En un bar de congreso.
La noche que se votó la nueva Ley de Medios.
Con algunos de nosotros.
Es decir, con todos.

Chau, Viejo.

lunes, 4 de enero de 2010

el día que expulsaron para siempre a cobos del radicalismo



A mí me intriga. No se a ustedes.
Pero a mí me da curiosidad por saber que opinan hoy los integrantes del Tribunal de Etica del partido.
Porque fue el mismo día que Morales, titular del radicalismo, estaba arreglando con el ex ministro de economía de Kirchner para acompañarlo en la fórmula presidencial.
En esos mismos días que el Tribunal integrado por Hipólito Solari Irigoyen, Elva Roulet y Rodolfo Parente, toman la decisión.
Lo expulsan de por vida.
¿Qué hay más grave que eso como castigo?.
Es decir que era más pecaminoso acompañar a Cristina que a Lavagna.
Y ahora es cobos precandidato a presidente de los mismos que lo expulsaron.
De los burócratas como llamaba a sus correligionarios de entonces y de ahora.
No creo que sea una cuestión meramente electoralista en gente tan republicana.

Aunque parece que es mejor doblarse que romperse:


SET 2007

La UCR expulsó a Julio Cobos por acompañar a Cristina en la fórmula kirchnerista

El Tribunal de Etica del partido, lo inhabilitó de por vida para ocupar funciones o candidaturas en nombre de la Unión Cívica Radical. De cualquier forma, el gobernador mendocino ya había creado un nuevo partido para sostener su candidatura. Y esta noche respondió: "Nunca he creído que la pertenencia ideológica la daba o la quitaba un conjunto de burócratas".

La Unión Cívica Radical expulsó hoy del partido al candidato a vice de Cristina Kirchner y gobernador de Mendoza, Julio Cobos, quien respondió con dureza a la decisión.

Además, el Tribunal Nacional de Etica del Comité Nacional resolvió inhabilitar al dirigente de por vida para ocupar funciones o candidaturas en nombre de la UCR.

Cobos ya había sido suspendido por las autoridades partidarias hace poco más de un mes por su rol en el armado kirchnerista para los comicios del 28 de octubre, en lo que se presentó como una contienda de candidatos a vicepresidente: el titular del radicalismo es el senador jujeño Gerardo Morales, quien completará la fórmula presidencial del ex ministro de Economía Roberto Lavagna.

De cualquier modo, el lugar de Cobos como acompañante de Cristina Kirchner no corre peligro. El mendocino creó un nuevo partido para sostener su candidatura antes de ver suspendida su afiliación a la UCR

Se trata del Partido para la Concertación Cívica y Plural, que había sido inscripta en Mendoza cuando Cobos decidió separarse de la UCR tras la intervención al distrito impuesta por las autoridades nacionales.

Esta noche, Cobos contraatacó: "Nunca he creído que la pertenencia ideológica la daba o la quitaba un conjunto de burócratas, sino el actuar conforme los principios y bases de acción del radicalismo", planteó

es un buen momento para ponerse la camiseta





Después de los operativos comando a la oficina de derechos humanos de La Plata y a la casa de la Tana Josefina Gónzalez y su compañero Federico Reynares Solari en Rosario, ambos sucesos ocurridos el día miércoles 30 de diciembre.
Después de la insólita presencia pública e impúdica de Posse.
Después de las nada inocentes declaraciones de Diego Guelar pidiendo amnistía para represores.
Ahora que se escuchan tantos silencios de dirigentes que piensan solo en el 2011.

Esta foto de León que enviara Roberto Gonzalez es oportuna.

Es un buen momento para ponerse la camiseta.

manual anti k para las vacaciones



Para que no se relajen en el verano.
Y para que no piensen que todo va a ser un simple trámite.
Que los peronistas se comen fáciles como empanadas.
Y que Cobos asume un día de estos.
No, no es tan sencillo.
Todo Anti K verdadero no debe olvidarse de algunas cosas.
Acá les mando un manualcito para las vacaciones para que estén atentos y vigilantes.
Sobre todo vigilantes...

domingo, 3 de enero de 2010

la cosa es con mirtha, no con vos pibe: correte



Se agrupan en Facebook.
Están como locos y dispuestos a dar batalla mañana en Mar del Plata al grito de:

"NO QUEREMOS LOS ALMUERZOS DE MIRTA LEGRAND DESDE MAR DEL PLATA".

El 4 de enero, a las 13 horas, nos encontramos frente al Hotel Costa Galana de Mar del Plata, para que Mirtha Legrand sepa que repudiamos su actitud destituyente, gorila y golpista.
Durante todo el año ha defenestrado cuando el pùeblo ha tenido que cortar una calle para hacer oir un reclamo, sin embargo no le molesta, sino todo lo contrario, que sus fans obstruyan nuestra costa.
Si sos de Mar del Plata o estás por nuestra ciudad acompañanos. Ella cuenta con la complicidad de un multimedio para lanzar sus lamentables expresiones. Nosotros, el pueblo, una vez más ganaremos la calle y nos haremos oir.
.

Ahí cerca de tu sombrilla, llevate el termo, un cartelito y decile lo que pensás.
Con onda y educación, eh!!!.
Nada de "vieja de mierda" y esas obscenidades a las que están acostumbrados...

Encuestas de fin de año para ir pensando



En estas hora pudimos leer esto de cuatro encuestadoras:

Más de la mitad del país aprueba la gestión de Cristina y ve con optimismo el 2010
La mejora de la ponderación presidencial, que en los tres últimos meses supera el 50 %, y las perspectivas favorables sobre la situación general del país para el año 2010 son los datos salientes de las últimas encuestas de opinión realizadas.
El nivel de aprobación de la gestión de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner en los últimos 3 meses de 2009 alcanza el 52,1%, según la encuestadora CEOP, que relevó 1.000 casos a nivel nacional.

Las conclusiones de la encuesta dicen que en 2009 "ha mejorado la ponderación del equipo presidencial: 3.9 puntos -en una escala entre 1 y 10- a principios de año; y 4.7 puntos -bajo la misma escala- en el mes de diciembre".

La opinión de los encuestados es asimismo positiva para el 2010, ya que para el 77% será mejor o igual (39,2% "mejor", 37,8% "igual") y sólo para el 23% será "peor".

También ese enfoque optimista caracteriza al balance de 2008, que 41,3% evaluó como "mejor" de lo que esperaba; mientras que para el 30,7% fue "igual", y para el 22,6% fue "peor".

La encuestadora Ibarómetro, que relevó 1.500 casos a nivel nacional, señala que la situación argentina será "mejor" o "igual de bien" para el 53,2% de los encuestados, mientras que será "peor" o "igual de mal" para el 30%.

Por otra parte, la consultora Ricardo Rouvier y Asociados, que monitoreó 1.200 casos a nivel nacional, indicó que para el 40,9% de los encuestados la situación del país en 2010 "seguirá igual"; mientras que para el 35,5% "mejorará"; y para el 16,8% "empeorará".

También, en cuanto al ingreso familiar para el próximo año, un 44,8% cree que "mejorará", un 31,5% cree que será "igual", y un 15,5% que "empeorará".

Respecto de la gestión del gobierno nacional, el 49,5% respondió que es "positiva", mientras que por otro lado un 44,5% respondió que en 2009 la situación fue "mejor de lo que esperaba", frente a un 20,9% para los que fue "peor".

Finalmente, la consultora Equis, en su estudio sobre la región metropolitana de Buenos Aires, señala que para el 52,2% de los encuestados la situación del país en 2010 será "mejor" que en 2009; mientras que el 31,8% considera que será "peor"; y el 5,5% que será "igual".

Además, en cuanto a la intención de voto a presidente en 2011, el 31,4% de los encuestados de la zona metropolitana manifestó su preferencia por el diputado y ex presidente Néstor Kirchner.

Luego, el 25,1% se manifestó por el vicepresidente Julio Cobos; el 8,3% lo hizo por el santafesino Carlos Reutemann; el 7,1% lo hizo por el gobernador bonaerense Daniel Scioli; 6,4% por la líder de la Coalición Cívica Elisa Carrió; 5,2% por el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri; y 4,8% por el diputado porteño Pino Solanas.

sábado, 2 de enero de 2010

Verón al ser elegido el mejor jugador de América en 2009, se lo dedicó emocionado a Feinmann



El argentino Juan Sebastián Verón fue elegido, por segundo año consecutivo, como el mejor futbolista de América, en la tradicional encuesta del fútbol continental organizada por el periódico El País de Uruguay. El mediocampista de Estudiantes de La Plata aventajó por 45 votos al chileno Humberto Suazo y el ecuatoriano Edison Méndez, que fueron sus escoltas y empataron la segunda ubicación. La diferencia lograda por Verón es histórica, ya que nunca se había registrado un triunfo tan abultado.
Emocionado, al enterarse del premio, la Bruja se lo dedicó con lágrimas en los ojos al prestigioso periodista Eduardo Feinmann:

viernes, 1 de enero de 2010

en el 2010 tormenta de ideas



El liberalismo no es sólo un esquema económico. Un respeto aparente de las leyes del mercado.
No es solo eso.
Es una forma de vida. Una ideología que pretende el fin de las mismas.
Una filosofía de la supervivencia de los más fuertes.
Una política disfrazada a veces de la no política.
La lucha del hombre contra el hombre.
Un esquema que tambaleó con la crisis de la "burbuja inmobiliaria", que era y es más que eso.

Este año la lucha por la idea va a ocupar el centro de la escena.
Creo.
De los tanques de ideas que inauguraron ellos en los 80 y 90 y nos empezamos a meter nosotros en los últimos tiempos para dar batalla también ahí.

"Que florezcan todas las flores".

Mientras, léete esta nota de Franco Mizrahi.

saludo a los locos




Qué año raro este que se fue...
Tengo una sensación contradictoria.
Todavía me duele el 28J, previsible pero doloroso.
Pero por otro lado de victorias.
La Ley de Medios, el Futbol para todos, la Asignación por Hijos, el pulso firme de Cristina, el ejemplo militante Nac&Pop...

Año agridulce.
Año de la plataforma para lo que viene.
De grandes desafíos, de esos que nos gustan a nosotros.
El de los Locos, como dice Tachuela de Néstor.

Porque cuando las cosas vienen bien, viste, están todos.

Este ha sido un año y el que llega tambien, de juntarse con los que creen en un distino de Patria real, que se toca y se siente.
De amigos de las causas posibles y no tanto.
De compañeros para compartir el pan y la esperanza.

Por eso, este saludo es solo para los locos,
los nuestros, auténticos locos.
Que creen en utopías en el presente.

Que creen que es posible una Patria Justa, Libre y Soberana.

Para todos esos locos de trincheras y alegrías,
solo para ellos,
que el 2010 nos encuentre con el corazón renovado de pertenecer a la causa de los humildes.
Nuestra causa.
La de los locos.

jueves, 31 de diciembre de 2009

por culpa de luis d'elía me atacan los chinos




No me los puedo sacar de encima.
Los borro y reaparecen confirmando la tan mentada paciencia oriental.
Y siempre en el mismo post dónde a Luis se le ocurrió decir que era una mezcla rara de Musetta y de Mimí y que podía ser presidente.
No se si no entienden nuestro lunfardo. Seguro que no.
No se si serán chinos, japoneses o de cual de esos países que escriben con dibujos.
No se si son prófugos del ejército Rojo o de esos raros contactos que pueden andar vendiendo porquerías por ahí.

Si no me creen den una vuelta por acá y lean los comentarios.

Pero por las dudas les digo que se vayan a la puta madre que los parió.
Y no se como se traduce en chino.

miércoles, 30 de diciembre de 2009

¿y la inseguridad?





Leemos hoy en lo de nuestros amigos de DsD:

A lo largo del 2009, la mayoría de los diarios repiqueteó con “la inseguridad”. Excepto Página/12, ninguno expone hoy en portada el lanzamiento del flamante “Acuerdo para una Seguridad Democrática”, respaldado por: ONGs, sindicatos, intelectuales y dirigentes del peronismo, del radicalismo y de partidos de centroizquierda. Además, Página también es el único que trata en tapa el caso de los hijos adoptados en 1976 por la directora de Clarín, Ernestina Herrera de Noble.

entonces era por el monopolio...





Fútbol de Primera fue un programa que contó con la conducción en vivo de Enrique Macaya Márquez y con más de 70 cámaras por programa, 200 personas en la operación técnica, 140 personas en la pre y post producción, 11 directores y un despliegue poco habitual para la TV latinoamericana.

El ganador de muchísimos Martín Fierro y una audiencia altímisima por más de una década, el programa que supo ser un pilar fundamental de las noches de Canal 13, terminó dando lastima con las pobres mediciones de rating obtenidas con la llegada de Futbol para todos por Canal 7.

Ha dejado de existir. No está en la programación para el año que viene.

¿Entonces era por el monopolio de los goles...?.
¿No era entonces por el minucioso análisis periodístico de Macaya y compañia?.
¿No era entonces por la habilidad empresaria de sus propietarios y libre competencia del mercado?.

RIP

martes, 29 de diciembre de 2009

lentes oscuros



Es sabido que hay imágenes que hablan por sí solas.
Esta es una de ellas que no requieren grandes textos explicativos.
Hay cárceles y cárceles.

Los hijos adoptados de Ernestina Herrera de Noble ingresando esta mañana junto a su abogado al edificio del Cuerpo Médico Forense para avanzar en la resolución que los obliga a someterse a los estudios de ADN que permitirán conocer si existe compatibilidad sanguínea con dos familias que buscan a sus nietos apropiados en la dictadura.
La Abuelas de Plaza de Mayo sostienen que el juez Bergesio está contrariando expresamente lo que manda la ley y también lo que le ha indicado la Cámara Federal de Apelaciones de San Martín en un fallo contundente.

Cuando la libertad es una elección, un camino, una victoria sobre uno mismo.
Cuando el poder de las circunstacias condicionan.
Lentes oscuros.

¿y el bloque del campo de la cámara de diputados?



"La Jefa Comunal de San Antonio de Areco confirmó que todavía quedan unas 2.750 personas sin poder retornar a sus hogares".

Dónde están los del llamado Bloque del Campo?.
Llamaron a una reunión urgente de la Cámara?.
Mientras dan una nueva pelea Alfonsín y Cobos, por la puja por la Comisión de Agricultura, la convocaron para una reunión de emergencia por la zona afectada?.
Cuántos visitaron la zona inundada?.
Con cuáles vecinos afectados establecieron ya contacto para colaborar?
Quiénes se hicieron ya cargo de los canales clandestinos en sus campos?.
Qué dijo la Mesa de Enlace?.
Y....?.

lunes, 28 de diciembre de 2009

un título y una anécdota para entender lo que viene


Leímos este domingo en 1Eco, suplemento de Clarín, nada menos:

La semana pasada, Lila Guerrero tuvo que comunicarle a su personal, unos 20 empleados que trabajan en la empresa de estudios de mercado Kitelab, dos noticias, una buena y una mala. La primera, que en un lapso de pocos días, se habían reactivado muchos proyectos que venían congelados. La mala, que debían suspenderse todas las vacaciones pautadas para enero. “De golpe, se liberaron presupuestos que estaban pisados, y además, en muchos casos son partidas que si no se gastan, se pierden, con lo cual el fin de año tiene un movimiento inusitado”, explica Guerrero.

Y en otra nota, central, del mismo suplemento:

"El agro, la industria y el turismo, con viento a favor para despegar".

Ahí despejé sospechas.
La última ofensiva mediática, la más tremenda que yo recuerde, las más sistemática y dañina contra un gobierno, estaba basado en estos temores.
No podían dejar en manos del peronismo este repunte de todos los índices económicos de cara al 2011.
Pero no llegaron. El gobierno resistió a las temidas tapas de Clarín.
Y es sabido que lo que no te mata te fortalece.
Cristina también está conduciendo la recuperación nacional.
Qué garrón..!!!!!!

domingo, 27 de diciembre de 2009

500 actos en el 2010 con néstor



Eso es lo que quiere Néstor.
Si pensamos que el año tiene 365 días vamos a tener que tener en un día más de uno.

500 actos con juan en directo, con pedro tomado de la mano, con germán en sintonía, con tomás al toque, con maría con un mate, con juana de las cooperativas.
El barrio, el sindicato, la agrupación, el club, la sociedad de fomento, la fábrica, la escuela.

Hace pocas horas lo formuló, lo dijo a quiénes se lo tenía que decir...
Para abrir, superar algunos límites, la lucha por la idea, para defender lo hecho, profundizar lo que falta.

Compañeros, 500 actos en el 2010.
Mano a mano.

sábado, 26 de diciembre de 2009

el tipo la lleva cómoda



Sentado en un lugar que políticamente no le corresponde.
Navegando en aguas mansas.
Sin el mayor esfuerzo por hacerse cargo de los problemas de la Patria.
Lo que Cristina decide, banca, moviliza, arriesga, poniendo el cuerpo y el alma, él se monta en ello en caso de salir bien.
Esperando el tiempo suficiente para observar que salió bien.
Lo que está en el imaginario de "la gente" que debe modificarse, toma prudente distancia con aire crítico.
Arma desde allí la Alianza opositora.
Tranqui.
Montado en encuestas tal cual De La Rua supo hacerlo y mantenerse ahí hasta el sillón de Rivadavia.
Diciendo lo justo, apenas:

Afirmó en declaraciones a Radio 10 que tiene la "esperanza que el año que viene será mejor" porque "el país está saliendo de la crisis" y dijo que "en lo económico vamos a estar mejor", al tiempo que vaticinó que en 2010 será "prácticamente nula" la salida de capitales.

Y tranqui, con aire de estadista, puede sostener que:

Pidió "finiquitar el conflicto con el sector de la producción" que, según evaluó "ha afectado" a la economía. "En lo político vamos a tener mucha actividad en el Congreso", dijo Cobos, quien evaluó que la oposición impulsará un "cambio en composición del Consejo de la Magistratura" y en el funcionamiento del INDEC.

Y tranqui, sin despeinarse siquiera:

El vicepresidente Julio Cobos ratificó hoy una vez más que seguirá en el cargo hasta el final del mandato y aunque afirmó que "falta mucho" para las elecciones, consideró que en "agosto de 2011" pediría licencia si decide ser candidato a presidente.

El tipo la lleva cómoda.
Traicionó a la UCR acompañando al peronismo.
Vuelve a la UCR traicionando al peronismo.
El cree que ser moral y ético es ser un hijo de puta.

atacaron al papa benedicto XVl y a berlusconi y la bonaerense no hace nada



Falta de solidaridad argentina con Europa que se encuentra totalmente desbordada por la inseguridad.
El internacionalismo vuelve a estar ausente envuelto en un populismo chauvinista.
El ministro Stornelli, que puede ser interpelado por los diputados bonarenses por no estar atento en lo que pasa en la madre italia, declaró: "no voy a renunciar".
Y la Nueva Alianza de Cobos y Lilita denuncia a Anibal por su falta de sensibilidad frente al caos que viven por allá: "esto es corrupción".
La custodia presidencial de Cristina también se ve afectada por estos atentados, pero niegan que hayan sido convocados para asesorar al Vaticano y que Néstor les haya prohibido ir.
Mientras TN repetía 3714 veces que los atacantes al Papa y Silvio eran militantes K.


Nada menos que el primer ministro Berlusconi fue agredido por un objeto que le arroja un ciudadano a la vista de miles de seguidores en Milán. Berlusconi termina su domingo de gloria con el rostro ensangrentado, la nariz herida y estragos en la dentadura causados por el golpe de una pequeña réplica metálica de la catedral milanesa.
Y después le tocó al mismo Papa, quien durante la procesión de ingreso de la celebración (de la Misa del Gallo), una persona desequilibrada, Susanna Maiolo, de 25 años, de nacionalidad ítalo-suiza, saltó la valla y a pesar de la intervención de la seguridad vaticana logró llegar hasta el Papa y a agarrarle el palio, haciéndole perder el equilibrio y cayendo al suelo
.

Este, el argentino, no es un país seguro.

viernes, 25 de diciembre de 2009

¿qué nos queda?, ah!, felicidades



Quedar queda mucho.
La reforma al sistema financiero.
YPF.
Un plan de vivienda masivo con alto cumplimiento.
Una reforma educativa profunda.
Por ejemplo.

Haber hay para hacer hasta diciembre del 2011.
Pero me queda como prioridad una tarea que no se si la comenzamos sistematicamente.
Creo que no.

Me refiero a la batalla cultural que tiene frentes como los contenidos de los medios de comunicación.
Me refiero a la ideología.
Me refiero a eso de que nadie puede realizarse en un país que no se realiza.
Por ejemplo eso que hizo Bernardo en los 60/70/80 y cosechó en los 90.
Pero al revés.
Sistematicamente. Con convicción.
El liberalismo no es solo un modelo económico.
Eso nos queda.

Felicidades amigos, blogueros, lectores, comentaristas, cumpas...

¿memoria, verdad y justicia por dos pesos?



Homenajes son homenajes.
Pero justo ahí?.
¿El Banco Central?.

Leemos hoy:

El pañuelo de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, un símbolo de la lucha en pos de los Derechos Humanos, fue el dibujo elegido por el Banco Central de la República Argentina para ilustrar una edición de monedas conmemorativas sobre el tema.

Las monedas llevan en su impronta central el pañuelo y en el arco puede leerse "Derechos Humanos. Memoria, verdad y justicia", la consigna de los movimientos de derechos humanos que el Gobierno ha hecho suya.

"La emisión de esta serie de monedas conmemorativas es un homenaje tanto a las víctimas de este genocidio, como a quienes hace treinta años vienen aportando su compromiso, esfuerzo y esperanza en pos de la MEMORIA, la VERDAD y la JUSTICIA", afirma en su sitio el BCRA
.

¿Todo por dos pesos?.
¿Qué les parece?.
¿Cómo les cae?

jueves, 24 de diciembre de 2009

tarjeta felipista de navidad para tachuela




Fue vice gobernador bonaerense de la mano de él.
Fue gobernador de la mano de él.
Se alió a Néstor para combatirlo a él.
Se juntó en este año que se va con él para hablar de su candidatura presidencial contra Néstor.
Hizo un acto en Luján hace un par de meses rodeado de carteles que hablaban de su candidatura presidencial.
Y ahora que él lanzó su candidatura le dice:

"Es bastante temprano, porque quedan dos años en los que se va definir el futuro del país y va a haber muchos cambios", evaluó Solá, con voz solemne.

Y de paso también le dejó otra tarjetita navideña al Colo:

"En la medida de que De Narváez quiera ser candidato a presidente, está equivocado, no va a poder ser. No se corresponde con el artículo 48 de la Constitución", advirtió Solá, aludiendo al origen colombiano del empresario. Solá recordó que cuando hizo la alianza electoral con De Narváez, "él quería ser gobernador".


La Gata Flora tamabién tiene su espíritu navideño.

miércoles, 23 de diciembre de 2009

escándalo: huevazos para susana y mauricio



Se aclara que no era para vos, Su. Me lo dijeron los muchachos.
Dio la casualidad que pasabas por ahí y saludaste a Mauri.
Justo llegaron una horda de salvajes peronistas y los agarraron a huevazos.

Ya lo dice muy bien Infobae: "La conductora televisiva Susana Giménez fue agredida hoy a huevazos, aunque fue una receptora involuntaria de ese reclamo".

Fue en un centro de rehabilitación para jóvenes adictos al paco en el Bajo Flores.

El error viene por lo siguiente.
Siempre hay gente mal informada y no estaban al tanto de la renuncia de Posse. Creían que estaba por ahí y confundieron a la diva de los teléfonos con el ex ministro.

Hay otra versión:

También lo dice Infobae: La protesta se relacionó con el enojo que hay por algunas decisiones que tomó el el Gobierno porteño en relación a políticas sociales que encaró en este último tiempo de gestión.

Y como Mauri siempre está ausente, especialmente en necesidades sociales, la horda pensó que eran los dobles de Tinelli y reaccionaron sumándose a la joda.

Así que con vos, Su, nada que ver.
Me lo dijeron lo muchachos.

¿y ahora qué hacemos con el enriquecimiento ilícito de morales?




Ahora le toca el turno al ex funcionario de De La Rúa en el ministerio de Desarrollo Social.
Al senador jujeño de la UCR.
Al compañero de fómula presidencial del "peronista" Lavagna que perdió con Cristina en el 2007.
Al que pidió que expulsaran de la UCR de por vida a Cobos por apoyar a los peronistas.
Al que se imagina viendo a los K con trajes a rayas.
Al tonto útil de Morales.
Ahora él va a tener que demostrar su enriquecimiento ilícito.

A ver cómo es la cosa:

El Juzgado Federal Número 12, a cargo del juez Sergio Torres, dio curso hoy una causa contra el senador nacional de la Unión Cívica radical (UCR), Gerardo Morales, por enriquecimiento ilícito, tras la denuncia de una particular y el pedido del fiscal.

En ese sentido, fue el fiscal nacional federal Gerado Di Masi, a cargo de la investigación, quien realizó el pedido al magistrado Torres para que se de inicio al proceso judicial contra el senador y ex presidente de la UCR.

La denuncia contra Morales fue presentada por una particular identificada sólo por su nombre, Verónica Costa, quien se basó en declaraciones de la activista social jujeña Milagro Sala reproducidas por varios medios de prensa
.

La denunciante reclamó que se pidieran informes a la AFIP, al registro de la Propiedad Inmueble de Capital, Provincia de Buenos Aires y Jujuy; al Banco Central, a la ANSES, a la Inspección General de justicia, al gobierno jujeño y al Comité Federal de Radiodifusión (COMFER), según consignó
.

martes, 22 de diciembre de 2009

quiseron entrar "en casa" y clarín no los dejó entrar



Lo leímos en Noterodeapie:

La comisión interna de Canal 13/TN realizó un acto frente a las instalaciones de esa empresa del Grupo Clarín en el barrio de Constitución para reclamar por la reincorporación de dos delegados gremiales cesanteados por su actividad sindical y repuestos en sus cargos por la Justicia.
Marcelo Moreira, uno de los delegados despedidos señaló que “de esta inseguridad jurídica no hablan los títulos de Clarín, detrás de estos muros no hay justicia que valga”.
Ante la gran cantidad de policías que había en la puerta del Canal que da a la calle Lima, Moreira afirmó “no se puede creer que nos tengan miedo. Cuando constate la cantidad de policías que había no pude dejar de pensar que deberían estar para velar porque se respetaran los fallos judiciales”.
En cuatro oportunidades la justicia ratificó la reinstalación de los delegados Moreira y Ricardo Junghanns.
Al tiempo, ante el incumplimiento de los fallos se sancionó a la empresa ARTEAR SA por “maniobras dilatorias tendientes a postergar la ejecución de las medidas cautelares que se encuentran firmes e incumplidas por la demandada” (…) “haciendo lugar a la sanción de temeridad y malicia por verificarse en autos los presupuestos de la misma”.
Moreira sostuvo que "tenemos la verdad y no vamos a detenernos. Seguirá la movilización y además estamos evaluando presentarnos ante la Justicia Penal".
"Hace un año, 104 compañeros de prensa de CANAL 13/TN elegíamos a nuestros representantes como acto de reafirmación de la necesidad de organizarnos, para mejorar nuestras condiciones laborales y/o profesionales".
El delegado recuerda que la respuesta de la empresa a aquella actitud "fue el despido y la persecución".
Los trabajadores de Canal 13 solicitan además “el respeto irrestricto al Convenio Colectivo de Trabajo y el Estatuto del Periodista, recomposición salarial con paritarias con los trabajadores y no como resolución en un escritorio gerencial”.

oyarbide cómplice, por lo menos





corrupto-cómplice-genuflexo-malo-montonero-hijodeputa-trolo-vicioso-asesino-ladrón-idiota-servicio-agentedelmal-ateo-judas-comunista-zurdodemierda-malapersona-pecador-inservible-spartacus-drogadicto-violador-papanoeldelosK...-...:


"Luego de recibir un peritaje que realizó la Corte Suprema de Justicia, el magistrado concluyó que la Presidenta y su esposo, el diputado Kirchner, no cometieron delitos a la hora de incrementar su patrimonio.
El juez federal Norberto Oyarbide sobreseyó a Néstor y Cristina Kirchner en la causa que investigaba el presunto enriquecimiento ilícito del matrimonio presidencial, investigación que desvelaba al ex presidente.

Así lo confirmó juez tras recibir un peritaje que realizó la Corte Suprema de Justicia que concluyó que la Presidenta y su esposo, el diputado Kirchner, no cometieron delitos a la hora de incrementar su patrimonio
".

Qué tipo mal parido...El y la Corte Suprema. Cómo no los van a condenar a esos...
Qué pais de mierda...

lunes, 21 de diciembre de 2009

confirmado: víctor hugo apoyó la ley de medios fumado




Desde que apoyó y apoya la nueva Ley de Medios, le pasa de todo.
Es más, en Clarín ya están llegando a la deducción que por ese motivo apoyó tan fervientemente la reforma.

Ahora, aún cuando la publicación de la Cultura Cannabica no está en la calle, una foto circuló por algunos blogs y a Víctor Hugo Morales los comentarios le llegaron hasta Nueva York, donde estuvo hasta el jueves.

Con calma oriental, el conductor esperó llegar a Buenos Aires y desde su programa de radio, despejó dudas acerca de si la tapa de THC era o no un truco marketinero. Risueño, comentó que recién se enteró de qué se trataba la revista cuando tuvo enfrente a los periodistas que gestionaron la nota.
Ellos lo convencieron de hacer la foto en la que posa delante de un mate de marihuana y en la que él pone cara de “¿les parece?”.

También relató que uno de sus entrevistadores le admitió que estaba “fumado” mientras lo reporteaba y que se quedó tan sorprendido con ellos que quiere invitarlos a la radio.

Asi estamos, una verguenza.
Se dan cuenta que la nueva Ley K permite el libertinaje.

un fin de semana feo para duhalde: lo contradijeron el colo, el lole y el chupete



"Si quiere que se lance él, nomás", le dijo el Lole.
"Junto a Ruckauf, Duhalde fue responsable del quiebre institucional en 2001", le dijo Chupete.
"Voy a ser precandidato a la presidencia y voy a competir en la interna del PJ", dijo el Colo.

No ha sido un buen fin de semana.
Lo sobra Lole.
Lo señala Chupete.
Lo ignora Colo.
Mensaje de la Corporación para Tachuela.

Y encima le arma el Loco.

domingo, 20 de diciembre de 2009

estudio de mercado



En Tandil se le puede preguntar a un diariero. O a un mozo.
O a los tacheros y remiseros.

En este caso una remisera.

"Algo pasó en diciembre. Después de un parate en septiembre, hoy como nunca la gente se está movilizando de una lado para otro. No damos abasto.
Aumentó las tarifas del remís y creí que nos mataban. Pero finalmente no se quejaron
".

-Hay turismo, gente de afuera?.

"No sabemos de dónde salieron".